Comienza la Cuaresma: dónde comer los mejores potajes, bacalaos y torrijas de la capital

Son los platos más famosos de estas fechas... ¡Y te contamos dónde encontrar los mejores de todo Madrid!
potaje

¡Cada vez queda menos para que llegue Semana Santa! Ya ha comenzado la Cuaresma y con ella los deliciosos Viernes de Vigilia, con el potaje de Vigilia, el bacalao y las torrijas como grandes protagonistas e invitados de honor de las sugerencias del día de muchos restaurantes. Son los platos estrella de estas fechas, al fin y al cabo… y hoy nos hemos propuesto encontrar los mejores lugares de Madrid para disfrutarlos. ¡Toma nota!

La Cocina de María Luisa es el reino de las setas y los sabores de siempre… y ahora, en Cuaresma, la tradición impera en los fogones más que nunca. Por eso durante estos días, quienes se sienten en uno de sus salones podrán encontrar platos como potaje de garbanzos con bacalao, espinacas y huevo; patatas con bacalao, bacalao con tomate o albóndigas de bacalao.

La Cocina de María Luisa - La Cocina de María Luisa

En el corazón de Madrid, frente al Mercado de San Miguel, está Casa Mories, un precioso local que con poco más de 5 meses de vida, ya cuenta con incondicionales, porque su tradición actualizada no deja de conquistar paladares. Si te apetece una buena torrija, aquí encontrarás una en pan brioche caramelizada con helado de leche merengada que te enamorará.

Casa Mories - Casa Mories

Hace casi 6 años que José Miguel Valdivieso y Rita García Fuster se asentaron junto a la glorieta de Embajadores en su bar-restaurante Uskar, ganándose día a día el cariño y la fidelidad de sus vecinos. En su sabroso recetario no falta el bacalao y es que este chef recuerda bien las albóndigas de su abuela y comer este pescado con distintas guarniciones. Algunas de esas elaboraciones estarán en el restaurante en Cuaresma como fuera de carta: bacalao a baja temperatura con aojoblanco de lima y jengibre braseado con crujiente de remolacha; bacalao a baja temperatura con crema de coliflor a la brasa y bacalao con escabeche de tomate.

Uskar - Uskar

Este segundo proyecto de Juan Manuel Ortega, propietario también de Juan Raro, conquista con una oferta gastronómica donde no faltan clásicos renovados y tan atrevidos como la ‘nobia’ que protagoniza el mural de una de sus paredes. Durante estas fechas, su chef, Juan Rioja, propone un original fuera de carta que parte de la tradición y al que aporta su bagaje: kokotxas de bacalao sobre guiso de garbazos con tinta de calamar.

La Nobia - La Nobia

Desde su apertura en mayo de 2020, de la mano de Jesús González Espartero, se ha convertido en uno de los vergeles más famosos de la capital. Tanto en su jardín, como en su terraza o la sala acristalada se detiene el tiempo y el ambiente y la apetecible carta -producto, calidad y tradición son los tres pilares que definen su cocina de mercado- invitan al disfrute y a las largas sobremesas… De postre, por supuesto, su torrija brioche con crema de naranja y helado de mandarina, uno de los imprescindibles de la casa que está siempre en carta pero que ahora, más que nunca, te apetecerá tomar.

El Jardín de Alma - El Jardín de Alma

Recomendamos en