Por mucho que nos esmeremos, siempre hay manchas rebeldes difíciles de quitar. Si una prenda o un mueble se te han manchado de chocolate, sigue nuestros consejos; te ayudamos a quitar las manchas.
Del algodón
- Alfombras y moquetas. Se cubren de polvos de talco y se deja actuar unos minutos. Después, se pasa el aspirador y se retiran los restos de chocolate frotando con una mezcla de agua y alcohol a partes iguales.
- Tejidos lavables. La mancha de chocolate se quita fácilmente con agua y jabón líquido. El primer lavado debe ser con agua fría y el segundo con agua caliente.
- Tejidos no lavables. En este caso lo mejor es frotar la mancha con una mezcla de amoníaco y alcohol al 50%, aplicado con un trapo de algodón.
De la lana y la seda
- Mancha reciente. Para los tejidos delicados, el mejor remedio es eliminar los restos superficiales bajo un buen chorro de agua fría, cubrir la mancha con jabón líquido transparente (especial para prendas delicadas) y dejarlo que actúe una hora. Después se aclara muy bien con agua templada.
- Mancha seca. Cuando la mancha tenga tiempo y el chocolate haya penetrado mucho en el tejido, habrá que ablandarlo con glicerina (extendida con la yema de los dedos) y colocar, después, la mancha entre dos papeles absorbentes con algo de peso encima. Se deja una media hora larga y se lava normalmente con jabón para prendas delicadas.
- Si en cualquiera de los dos casos (mancha reciente o seca) quedan restos, habrá que empapar la zona con alcohol de 90º diluido en un poco de agua y frotar con un cepillo de uñas de cerdas suaves.
De la madera
- Encerada o barnizada. Se quita sencillamente con agua y jabón, pero si el aceite del cacao ha calado el barniz, se puede frotar con un trapo empapado en agua caliente y amoníaco y enjuagarlo bien. Si la mancha es muy profunda, entonces habrá que frotar con un trapo empapado en gasolina.
- Natural. Puede limpiarse haciendo una mezcla con bórax y agua (en una proporción de 15 g de bórax por ¼ litro de agua). Se coloca como emplaste sobre la mancha y se deja actuar de 15 a 20 minutos. Después se retira con un trapo humedecido y se seca bien.
Del mármol
- Si la mancha está fresca todavía, bastará con pasar una esponja enjabonada con champú y secar bien con un trapo de algodón.
- Pero si tiene ya tiempo y está muy pegada a la superficie porosa del mármol, el mejor remedio es frotar con un algodón empapado en agua oxigenada de 12 volúmenes hasta que desaparezca. Al final se aclara muy bien con agua tibia.
¿Qué es el bórax?
- Es una sal blanca compuesta de ácido bórico, sosa y agua (que se forma naturalmente en las playas y en algunos lagos).
- La que compramos habitualmente en las droguerías está fabricada de forma artificial y se utiliza eficazmente sobre todo para limpiar cristales, esponjas y pinturas manchadas.
- Tradicionalmente se ha empleado para eliminar las manchas amarillentas de la ropa, para proteger la ropa de la polilla y para abrillantar la plata (nuestras abuelas la sumergían un par de horas en agua muy caliente con bórax).