Este es, según la OCU, el aparato que más electricidad consume en casa después de la caldera
Solo la caldera de gas, y con el robot aspirador en tercer lugar, supera a este electrodoméstico en el consumo eléctrico anual estimado por la OCU.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) es una fuente de referencia para poder llegar a buen puerto en el mundo del consumo. Da igual si hablamos de la industria alimentaria o de la factura de la luz, como es el caso de esta pieza, la OCU ayuda y mucho con sus comparativas y aviso, y da confianza por su carácter sin ánimo de lucro e independiente.
¿Y qué es lo último que dice la OCU? Más allá de “chivarnos” cuales son los mejores cafés de marca blanca, la organización ha lanzado una advertencia curiosa, sorprendente y noticiable que tiene que ver con el consumo de electricidad en casa.
En lo que pone el foco esta vez la OCU es el asistente de voz Alexa, un aparatito que tienen millones de hogares en España al que han convertido en su gran “comodín del público”. Lo mismo para un roto que para un descosido… Nunca mejor dicho, porque la OCU avisa de que puede hacer un gran roto en la factura de la luz.
Solamente hay un electrodoméstico según la citada organización que consuma más luz al año, la caldera de gas, que también se pasa casi todo el año enchufada, aunque cada vez más personas la apagan en verano, sobre todo si cuentan con alguna fuente de energía sostenible en su hogar.
Lo que ocurre con el asistente virtual es que siempre está enganchado a la red eléctrica de casa. Incluso cuando está en modo reposo, el ‘stand by’ de toda la vida —para un anglicismo que usábamos cuando no estaba de moda utilizar este tipo de vocablos ajenos al castellano…—, lo cual hace que su consumo sea constante, como ese grifo que deja escapar lo justo de agua para que gotee sin parar.
En concreto, la OCU advierte que el consumo eléctrico de un asistente de voz como Alexa que no vaya integrado en otro aparato como la tele, por ejemplo, donde el consumo eléctrico computaría al televisor, puede llegar a los 26 kWh/año. Por delante solo la citada caldera de gas tiene un gasto estimado mayor, y tampoco mucho mayor: 27 kWh/año.
Ya más lejos se sitúa otro famoso electrodoméstico contemporáneo, el robot de limpieza, cuyo nombre más popular se debe a una marca que lo fabrica que tiene nombre (fonético) de género musical español. En el caso del aspirador son hasta 23 kWh/año los que puede consumir.
En términos económicos, el gasto anual de luz que consume Alexa, teniendo en cuenta un precio medio estimado que puede variar por la volatilidad del mercado energético y eléctrico, la OCU cifra en 24 euros al año el consumo en luz de un asistente de voz virtual como Alexa que está todo el día enchufado a la red, aunque sea en reposo.