Combate el frío con una bonita bolsa de agua caliente

Ante el frío y con el elevado precio de la luz, ¿por qué no volver a la tradicional y barata bolsa de agua caliente? Si le sirvió a nuestra abuelas, nos servirá a nosotros también. Compra la base de plástico (la venden en grandes superficies, farmacias y hasta ferreterías) y nosotros te contamos cómo tejerle una funda bonita con diferentes colores o diseños. Anímate porque cuando la tengas en las manos ¡no querrás soltarla!
Combate el frío con una bonita bolsa de agua caliente

1. Cómo la haremos

Para hacer la bolsita vamos a utilizar el punto de jersey derecho (se tejen las vueltas a punto del revés) y el punto elástico doble (2 p. del derecho/ 2 p. del revés) para rematar la boquilla de la bolsa. Nosotros la hemos hecho en un único color, pero como ves en la imagen de arriba puedes combinar dos colores diferentes en cuerpo y boquilla o más de cuatro colores intercalados en rayas. No tardarás más de un día en hacerla.

2. Materiales

> Agujas rectas de tejer del nº 4 ½ o 5 (para lanas intermedias).
> 2 ovillos de lana de Katia Planet en color fucsia (3958). 2,99 €.
> 1 aguja lanera para coser las costuras.
> 1 bolsa de agua caliente de Pvc (2 litros) sin funda. (5 €).

3. El inicio

Lo primero que hacemos es montar 22 puntos en la aguja recta de tejer. Y seguimos trabajando a punto jersey derecho, trabajando las vueltas pares a punto del revés.
> En la primera vuelta hay que aumentar 1 punto a cada lado de la labor y seguir aumentando de la misma manera 1 punto por lado, 5 veces, hasta obtener 32 puntos en la aguja de tejer.
> Seguimos tejiendo a punto jersey derecho durante 49 vueltas.
> En este punto comenzaremos a disminuir 1 punto a cada lado de la labor (por 2 veces), es decir 4 puntos en total.

4. El cuello

Empezamos a tejer la parte de punto elástico. Para ello cogemos los 14 puntos centrales de la aguja y los tejemos a punto elástico doble (2 p. del derecho/ 2 p. del revés, en todas las vueltas).
> Después cerramos los puntos que nos hayan quedado en los dos lados de la labor.
> Seguimos tejiendo esos 14 puntos centrales a punto elástico doble, hasta alcanzar unos 17 centímetros de altura, y cerraremos los 14 puntos rectos de una sola vez, tal y como se presenten los puntos.

5. La unión

Trabajaremos otra parte del mismo modo que la anterior, pero en esta ocasión, una vez que tengamos los 32 puntos en la aguja de tejer, seguiremos tejiendo a punto jersey derecho durante 60 vueltas, no 49 como en la otra parte. Nos tiene que quedar un lado más largo que otro.
> Unimos las dos partes tejidas (haciendo coincidir bien la parte elástica de arriba, que será la boca de la bolsa) y cosemos las dos costuras de los laterales por el revés de la labor con la ayuda de una aguja lanera.
> Damos la vuelta a la labor y subimos la parte sobrante de abajo, colocándola sobre la otra (como se ven en la imagen) y le cosemos tres botones.

6.El final

Para hacer la bolsita vamos a utilizar el punto de jersey derecho (se tejen las vueltas a punto del revés) y el punto elástico doble (2 p. del derecho/ 2 p. del revés) para rematar la boquilla de la bolsa. Nosotros la hemos hecho en un único color pero como ves en la imagen de arriba puedes combinar dos colores diferentes en cuerpo y boquilla o más de cuatro colores intercalados en rayas. No tardarás más de un día en hacerla.

Recomendamos en