Antropóloga, ingeniera, profesora, experta en economía y activista ecofeminista. Esta es, brevemente, la carta de presentación de Yayo Herrero López. Una mujer que entiende que "las mujeres son fundamentales para cambiar el proceso de la vida". Y así se ha convertido en la principal pensadora y activista del ecofeminismo en España.
LA MUJER COMO CUIDADORA
Herrero expresa que las mujeres, además, son las que generalmente velan por el cuidado de las personas más desfavorecidas y las más vulnerables. "No porque estemos mejor dotadas genéticamente, sino porque así es como nos han educado , explicaba en una de sus muchas entrevistas, argumentando que este rol del cuidado, que heredamos del patriarcado y que las mujeres tienen interiorizado, debe ser repartido y compartido con el hombre.

Esta antropóloga entiende que “las mujeres no estamos mejor dotadas genéticamente para cuidar a los más vulnerables, pero la educación patriarcal ha hecho que sea así”
LIDER DE LUCHA
Y si a esto añadimos que también apoya la idea de que "no hay tecnología, política, economía y sociedad sin naturaleza y sin cuidados", no es de extrañar que defienda que el feminismo y la ecología van, sin duda, de la mano.
De hecho, muchas de las luchas medioambientales y contra el cambio climático son protagonizadas y lideradas, fundamentalmente, por mujeres.
"Ante cualquier catástrofe natural, siempre son ellas, las mujeres, las que anteponen su vida para ayudar a los demás", puntualiza la antropóloga, que destaca también el papel de las mujeres rurales como activistas y defensoras de sus derechos.
CLAVE DEL CAMBIO
Esta madrileña propone, básicamente, una transición hacia un modelo social y económico diferente, que tenga en cuenta la inclusión social de todas las personas y que sea compatible con la capacidad de regeneración de la naturaleza.