¿Eres de las personas que no hace empanadillas en casa por la pereza que da el proceso? No digas que no, porque incluso si las haces a menudo caseras estoy seguro de que las preparas menos de lo que te gustaría por este motivo. Y el gran motivo es tener que hacer los paquetitos uno a uno con su relleno, y sellarlos con la ayuda de un tenedor.
Pues bien, las redes sociales a veces nos descubren cosas que nos cambian la vida. A ver, que hacer empanadillas no es que sea una prioridad vital, pero si podemos aligerar y simplificar el proceso, mejor que mejor, ¿no? Esto es justo lo que nos permite hacer la máquina viral de hacer empanadillas o ‘dumplings’, que es como se venden estos artilugios, fabricados en su mayoría en China.

Así funciona la máquina
La máquina en cuestión tiene la forma de la empanadilla abierta y de los pliegues típicos de las empanadillas una vez cerrados. Solo tienes que poner la masa abierta, rellenarla y accionar la máquina para que haga el trabajo por ti en un visto y no visto. En un segundo tienes una empanadilla perfecta sin necesidad siquiera de haber movido un dedo para plegarla.
En función del modelo de máquina de empanadillas que compres, como luego te mostraremos con ejemplos concretos, tendrás que pulsar un botón o activarlas a mano porque las hay automáticas y manuales.
El proceso, en cualquier caso, como puedes ver en este vídeo publicado en Instagram, red social que suele hacerse eco de lo que se hace viral en TikTok, es hipnótico. No solo facilita la preparación de empanadillas, sino que encima les encantará a los peques ver cómo la máquina en cuestión las prepara. Y encima quedan con una forma homogénea e impecable, que parecen industriales las empanadillas en vez de caseras.
Distintos modelos
En el mercado, a poco que busques en las típicas tiendas multiproducto de internet, no te costará encontrar varios modelos distintos del producto de cocina de moda, la máquina para hacer empanadillas.
Las hay muy sencillas, y también muy baratas, tanto en formato manual como automático. La diferencia es que en las manuales tienen una especie de mango que sirve para dos funciones. Primero, para aplastar la masa si es que la has hecho tú de manera casera y, a continuación, una vez cambies de lugar la masa de la empanadilla y la pases a la parte superior, para plegar la máquina y cerrar y sellar la empanadilla.

La ventaja de este tipo de máquina para hacer empanadillas es que es estética y más compacta, abulta muy poco. Además, no tendrá averías digitales porque carece de funcionamiento mecánico, es manual el proceso. Las puedes encontrar en Amazon por 6,88 euros.
La alternativa es la máquina para hacer empanadillas activando la función mediante un botón. El precio no es una diferencia porque las hay en el mercado por precios muy similares a las manuales, como es el caso de este ejemplo, que cuesta 5,70 euros. Este modelo se vende con un cepillo para limpiarla mejor y una especie de cuchara para rellenar la empanadilla.

La diferencia principal es cómo se da forma a la empanadilla, ya que solo tienes que pulsar un botón después de poner la masa abierta y su relleno. La máquina lo hace todo por ti.
Además de estos diseños económicos, tanto manuales como automáticos, hay otras opciones más costosas en el mercado que se diferencian, sobre todo, porque son multifunción.
Es el caso de este modelo de BJYX que tiene un precio de 34,99 euros. Es más grande la máquina, como ves, pero también tiene más funciones: por ejemplo, incluye moldes para albóndigas y se puede programar para que funcione por intervalos de 6 y 9 segundos. Y tiene, además, dos tipos de usos: manuales, en la que activas un botón; o bien automática, para el cual tienes que seleccionar el engranaje.