¿Estamos preparados para vivir con la inteligencia artificial? Los expertos responden

Seleccionamos algunos aspectos importantes a tener en cuenta según Àurea Rodríguez, experta en el sector tecnológico, fundadora de Talentea y autora de Antes muerta que analógica.
gettyimages-1481133084-612x612

La Inteligencia Artificial (IA) ya desempeña un papel importante en muchas facetas de nuestras vidas, desde asistentes virtuales en nuestros dispositivos móviles hasta sistemas de recomendación en plataformas de streaming y redes sociales. Sin embargo, hay una serie de consideraciones clave que debemos abordar a medida que avanzamos hacia un futuro en el que la IA desempeñará un papel aún más central en nuestra sociedad. Aquí seleccionamos algunos aspectos importantes a tener en cuenta según Àurea Rodríguez, experta en el sector tecnológico, fundadora de Talentea y autora de Antes muerta que analógica.

Internet technology and people's networks use AI to help with work, AI Learning or artificial intelligence in business and modern technology, AI technology in everyday life - Getty Images

RESPUESTA: Lo estamos y debemos estarlo. Lo cierto es que la inteligencia artificial (IA) ha llegado para quedarse y, por este motivo, es necesario formarse para que esta era digital no nos supere. Por ello, recomiendo seguir estos consejos, con tal de no morir ante el nuevo ecosistema digital: Busca dónde aprender sin parar. Existen muchos programas, cursos y escuelas que ofrecen cursos gratuitos para la población que desea mantenerse actualizada en competencias digitales, ya sean ayuntamientos, escuelas digitales, plataformas formativas globales o las propias empresas. 

Hay cursos básicos de muchas cosas que te pueden ayudar, por ejemplo, de ciberseguridad, usabilidad y conectividad o hasta competencias TIC (tecnologías de la información y la comunicación) para comprender el lenguaje y el universo digital. Participa en redes y conecta con todo y con todos. Una opción ideal para convivir con la IA es participar en redes y conectar con todo y todos. 

Para ello, la innovación es una actitud y no tiene edad y la tecnología tampoco, así que los foros, grupos y redes en donde conectar con personas con las que compartir conocimiento te serán de gran ayuda. Pon una inteligencia artificial en tu vida o en tu cocina. Aprende a utilizar las nuevas tecnologías y aplicaciones que siempre abren nuevas oportunidades incluso de autoempleo. El cambio empieza por ti. 

Las oportunidades no vienen solas y los trabajos para toda la vida están en peligro de extinción, la mejor cualidad hoy en día es la adaptabilidad, así que esa es la ventaja y, por el resto, debes estar presente. Si vamos de cabeza hacia la digitalización total y a utilizar la inteligencia artificial para todo, debemos estar preparados para comprender más fácilmente todos los cambios a los que estamos sometidos.

Recomendamos en