Envolver regalos no es precisamente la costumbre más respetuosa con el medioambiemte porque el papel de usar tirar sigue siendo la opción favorita de la mayoría de las personas. Sobre todo, en Navidad. No terminan de triunfar alternativas como las de las bolsas reutilizables, pero quizá te animes a probar con la técnica Furoshiki que recomiendan Marie Kondo y su método KonMari para envolver regalos. Una opción 100% sostenible y que garantiza un resultado superelegante.
La técnica Furoshiki no es una creación patentada por Marie Kondo, pero la gurú del orden nipona la lleva recomendando muchos años. Y los responsables de comunicación de su método KonMari insisten en ello cada vez que se acerca la Navidad.

El método consiste en sustituir el papel de regalo de usar y tirar de toda la vida por un pañuelo de tela con el que creamos una capa exterior a modo de piel para el artículo que vamos a regalar. El pañuelo es parte del regalo puesto que se puede reutilizar para hacer otro regalo, pero también para transportar y almacenar cosas. Marie Kondo, sin ir más lejos, reconoce usarlos “para proteger calcetines y ropa interior en mi maleta cuando viajo”.
Cada pañuelo de tela recibe el nombre que da nombre al método recomendado por Marie Kondo. furoshiki, y son “una parte tradicional del estilo de vida japonés”, explican desde KonMari. Su nombre proviene de la combinación de ‘furo’, que significa "baño", y ‘shiki’, que significa "algo para esparcir". La explicación es que “la gente solía envolver todo lo que necesitaba para el baño en un gran paño cuadrado que extendía en el suelo del vestuario para ponerse de pie mientras se vestía y desvestía”, indica Marie Kondo.
Los furoshiki se pueden encontrar de distintos tamaños, incluidos algunos XL en formato saco, y se pueden doblar utilizando distintas técnicas y formas en función de tu gusto y de lo que vayas a regalar, porque no es lo mismo meter un artículo que tres, por ejemplo.
Así se envuelve con los furoshiki
En un vídeo tutorial, Marie Kondo muestra la manera más sencilla de aplicar el método Furoshiki, una técnica que la japonesa aconseja aprovechar para relajar la mente.
“Cuando uses furoshiki para envolver tu regalo, el primer paso es aquietar tu mente. Mientras doblas y atas la tela, concéntrate en la persona a quien está destinado el regalo, el regalo en sí y el furoshiki. Es posible que te encuentres cayendo naturalmente en un estado meditativo”, reflexiona Kondo.
Para envolver un producto con uno de estos pañuelos de tela, colócalo cerca de una de las esquinas y envuelve en diagonal. La primera vez, pilla la parte inferior del artículo con el pico del pañuelo y cada vez que des una vuelta, estira bien el pañuelo de ambos costados para que no queden arrugas.
Cuando llegues al final, estira de nuevo y haz una lazada sencilla, minimalista y elegante, aprovechando la tela que sobra por ambos lados. Aprieta hacia el centro del artículo y haz una segunda y definitiva lazada, tal y como hace Marie Kondo en este vídeo tutorial.
Esta es, como decíamos, la forma más sencilla de envolver un regalo con un furoshiki, pero en esta publicación reciente del método KonMari tienes otras formas alternativas de utilizar el pañuelo de tela. Por ejemplo, puedes hacer una especie de cesta si lo que vas a regalar es un kit de productos.
Como dice la propia Marie Kondo, “puedes usar furoshiki para envolver casi cualquier cosa. Se ven hermosos alrededor de una botella de vino, velas e incluso los objetos con formas más extrañas”. Para ella, “los furoshiki son el máximo ejemplo de minimalismo en la estética japonesa, razón por la cual me encanta usarlos como papel de regalo”. Y lo mejor de todo, añade Marie Kondo, “es que son reutilizables, lo que los convierte también en un regalo para la tierra”.
Por todo ello, en su opinión, envolver con un furoshiki un regalo, es la mejor forma de conseguir una presentación igualmente cuidada que el propio artículo que regalamos a nuestro ser querido.