Es prácticamente imposible que una persona adulta en nuestro país no haya entrado alguna vez a comprar algo, aunque sea de emergencia, a un bazar. Casi siempre chinos, pero también regentados por personas de otras nacionalidades, siempre están ahí para “rescatarnos” cuando más lo necesitamos. Abiertos todos los días y en un horario amplio, su oferta es inigualable; dependiendo del tamaño, pueden ser incluso hiperbazares, y ahí sí que sabes que vas a encontrar lo que necesitas. Ni Amazon te da una respuesta tan rápida y eficaz.
Eso sí, es tal la cantidad de cosas que venden, y la disposición de los objetos en estas tiendas, siempre en largos pasillos con estanterías a ambos lados, todos iguales, que las experiencias en estos bazares dan para un monólogo de humor. Hemos visto laberintos de los que es más fácil salir.
Lo bueno es que, ya sea porque quieres encontrar la salida o porque estás buscando algo muy concreto, en los bazares chinos no existe un problema de personal: te giras y tienes a alguien del personal de la tienda cerca, como si estuviera acechándote. Parece que te estás siguiendo, ¿verdad? Reconoce que en ocasiones te has sentido incómodo, como si fueras un sospechoso de ir a cometer un robo. Y entonces te has preguntado si de verdad te persiguen por controlar si te guardas algo debajo de la chaqueta.
Pero lo cierto es que no es así. Y deberías haberlo pensado por ti mismo porque es raro el bazar chino que no tiene un pantallón en la zona de cajas con todas las cámaras de seguridad que hay distribuidas por el comercio, pantallón que es raro que alguien de la tienda no esté mirando con atención.
Entonces, ¿por qué siguen a los clientes por los pasillos? La duda la ha resuelto un ciudadano hispanochino en un vídeo publicado en TikTok que ya es viral.
El motivo real por el que los trabajadores de los bazares siguen a sus clientes
En el vídeo publicado en la red social de moda, Juan Hu, un joven hispanochino de Málaga, comparte la respuesta que una trabajadora de un bazar chino le dio cuando le preguntó por qué le seguía por el local. “Os voy a explicar por qué los chinos persiguen a todo el mundo en las tiendas de chinos", dice al comienzo del post. “Es algo muy gracioso”, añade.
Cuenta Juan Hu que a él, que tiene rasgos chinos inconfundibles, también le persiguen cuando entra en un bazar regentado por compatriotas. "O sea, no tiene lógica ninguna. Soy chino, no te voy a robar", reflexiona en el vídeo el joven. Entonces, decidió acabar con la duda y preguntar para intentar saber el motivo de que persigan a todos los clientes.
La respuesta tiene toda la lógica del mundo y es de agradecer además: “No, es que lo hacemos por costumbre, por educación, por si necesitas algo, tenerme justamente en el momento y que me puedas preguntar", dice Juan Hu que le respondió la mujer trabajadora del bazar.
Juan Hu, entonces, como muchos de nosotros al ver su publicación, hemos unido las piezas del puzzle. “Ahhhhhhh, entiendo. Porque yo no entendía la lógica de que me persigan a mí. Entiendo que pueden perseguir a un español, ¿pero a un compatriota?", reconoce.

Así que, ahora ya sabes el motivo por el que tienes siempre cerca a algún trabajador de los bazares chinos que visitas. "Cuando vayáis a una tienda de chinos ya sabéis que no es porque piense que le vas a robar, sino porque quieren ayudarte en el caso de que necesites algo", concluye Juan Hu, que ha preguntado con educación en lugar de prejuzgar.