Con Ikea no hay descanso. Su capacidad creativa es inagotable y casi inabarcable, tanto que en cada visita a sus tiendas se pueden fichar productos o soluciones nuevas, siempre innovadoras. Pero si hay algo en lo que el gigante sueco destaca es en los consejos para aprovechas al máximo espacios reducidos, algo a lo que la mayoría de los mortales tenemos que enfrentarnos en nuestras respectivas casas.
A continuación, hemos seleccionado algunos consejos, trucos y soluciones de Ikea para obtener el máximo rendimiento de los metros cuadrados de tu casa. Hasta el último rincón de la misma es aprovechable si sigues los consejos de Ikea.
Detrás de las puertas
En Ikea se aprovecha hasta la parte posterior de las puertas. No hay mucho que añadir al respecto: basta con que busques las muchísimas opciones de percheros que se cuelgan en las puertas que Ikea tiene en su colección para que entiendas lo útil que es este consejo.

Alturas
Otro consejo propio de Ikea para aprovechar todo el espacio en casas pequeñas es utilizar la altura de la vivienda. ¿Cómo? Por ejemplo, añadiendo baldas encima de puertas como las de los baños o las habitaciones más privadas. También en la cocina las estanterías en pared, con baldas independientes para que optimices al máximo el espacio, son otro ejemplo de este truco.
Almacenamiento
Ikea y Marie Kondo se dan la mano cuando hablamos de ganar espacio en casa a base de ordenar. En Ikea puedes encontrar productos de almacenaje para los cajones de la cocina, la despensa, los muebles del baño, el interior de los armarios y de las cómodas… Las cestas, las cajas y los organizadores son una manera inmejorable para ganar espacio en casa.
Mobiliario versátil
Lo que Ikea llama “almacenaje inteligentemente camuflado”. Hay muchas ideas imperceptibles, no solo ganchos y percheros detrás de puertas como hemos apuntado antes, o estanterías abiertas en pared, sino también mesas de centro que sean también de almacenaje (para mantas, por ejemplo), sofás que tienen espacio interior para guardar cosas, camas más altas con cajones para almacenar, armarios de baño con espejo, etcétera.

“Cambia tu sofá habitual por un sofá cama, utiliza la mesa auxiliar como mesilla de noche, aprovecha los techos abuhardillados colgando una barra minimalista con unas tiras de piel para poder colgar prendas de ropa”, recomienda el equipo de Ikea, otros consejos útiles de mobiliario versátil.
Muebles con ruedas
Los carritos con ruedas son uno de los mejores recursos para crear espacios nuevos de almacenaje en casas pequeñas. Así puedes utilizarlos en distintos espacios. Ya sabes que Ikea tiene un diseño muy popular, pero también otro más “cuqui” que te dimos a conocer aquí.

Espacios multifuncionales
Habitaciones de juegos que sean ludotecas adaptables en función de la edad, o salones estudio son dos ejemplos de este consejo de Ikea para sacar partido a espacios pequeños.
Sobre este último, Ikea recomienda “ahorrar espacio poniendo un escritorio pequeño justo detrás del sofá, y compleméntalo con un armario con puertas”.
Mobiliario plegable
Este truco es válido para terrazas y balcones pero también para cocinas y salones, por ejemplo. Ikea tiene mesas perfectas para aplicar este consejo, hasta el punto de que algunas de sus mesas plegables incluyen cajones laterales de almacenaje.
Por supuesto, añade a este punto el tendedero, que si es plegable nunca será un incordio porque podrás ponerlo allá donde no moleste. “Muchas casas no vienen equipadas con una habitación exclusiva para la colada e incluso, es probable que no tengas una secadora. Si es tu caso, este objeto te ayudará a tener esa zona de secado sin renunciar a un solo centímetro de tu casa”, explican desde Ikea. “Los tendederos plegables son excelentes, ya que puedes guardarlos en prácticamente cualquier parte y ocupan el mínimo espacio”, añade el equipo del gigante sueco.