Mariló Montero, la reconocida periodista española, siempre ha tenido un vínculo muy especial con su ciudad de origen, un vínculo que ha contribuido a elevar la fama de ese pequeño lugar por todo el resto del país.
Y es que su destacada carrera periodística ha llevado el nombre de su querida Estella a los hogares de miles de españoles.
Este pintoresco lugar, situado en el corazón de Navarra, ha sido siempre un protagonista casi inseparable de la vida de Mariló Montero, y sin duda, es un aspecto de su persona que la afianza como un icono de la cultura española.
La visitante más famosa de este municipio es una mujer que ha conocido el éxito tanto a nivel nacional como internacional, pero que a pesar de ello nunca ha olvidado sus raíces.
Pese a que tuvo que marcharse de este lugar para crecer en su profesión, la periodista siempre ha guardado un hueco especial en su corazón para su amada Estella.
Ha defendido esta causa con tal compromiso que incluso ha tenido el privilegio de representar a su región como embajadora en la última feria internacional del turismo 2024 en Madrid.
Reconocida como una joya del patrimonio cultural, Estella Lizarra resplandece como una estrella en el Camino de Santiago. Esta ciudad medieval se encuentra en la cúspide de la belleza histórica y artística, convirtiéndola en una visita obligada para los peregrinos y turistas por igual.
Si optas por seguir la ruta del Camino de Santiago francés, Estella se sitúa estratégicamente entre Pamplona y Logroño, lo que te brinda la oportunidad ideal para explorar otras localidades cercanas durante tu trayecto.
En su entrada, encontramos uno de los puentes más famosos de la ciudad, el famoso puente de la cárcel. Este importante hito es testigo del paso continuo de los peregrinos y actúa como un sombrero de bienvenida al casco histórico de la ciudad.
Es una joya arquitectónica de un sólo arco, reconstruido a finales del s. XIX, sustituyendo al antiguo puente medieval del s.XII, que fue destruido, en el año 1873 debido a las Guerras Carlistas.
En el centro de la ciudad encontramos la Plaza de los Fueros, zona comercial y de ocio del pueblo, donde cada jueves se celebra el tradicional mercado y se alza la iglesia de San Juan.
Además, en esta ciudad medieval surgida por y para el camino de Santiago, residen gran cantidad de edificaciones de la época dignas de ser visitadas.
En la plaza de San Martín encontramos el Palacio de los Reyes de Navarra. Un edificio románico de dos plantas de altura, construido en la segunda mitad del siglo XII y que hoy alberga el Museo Gustavo de Maeztu.
Frente a él, en lo alto de una escalinata localizamos la iglesia de San Pedro de la Rúa, un edificio cisterciense considerado uno de los conjuntos de mayor riqueza escultórica del arte románico navarro.
A las afueras de la ciudad, con una vista impresionante de la zona y emplazado sobre un monte a orillas del río Ega, encontramos el Convento de Santo Domingo, la obra más importante de la arquitectura mendicante medieval navarra.
Además de estos imponentes lugares, Estella cuenta con otros muchos lugares emblemáticos que añaden más encanto a la ciudad. Y es que al visitar este magnífico municipio, uno se ve rápidamente sumergido en su antigüedad, a través de los diversos monumentos y estructuras arquitectónicas que han resistido la prueba del tiempo.
Majestuosos palacios de época renacentista, como el de San Cristóbal, junto a joyas barrocas como el Palacio de Justicia, además de lugares como el Convento de Recoletas o la imponente Basílica de Nuestra Señora del Puy.
Y es que vayas por donde vayas cada rincón de este pequeño lugar revela una serie de edificios que cuentan la historia de la ciudad a través de su arquitectura.
No es de extrañar que Estella se considere un destino imprescindible para cualquier amante de la cultura y la historia. Sus empedradas calles, los sonidos de los vendedores en el Mercado o el fragor de los peregrinos al paso por la ciudad te brindarán un viaje que sobrepasa la vista.
Por esta razón, no cabe duda que Mariló alardee de su ciudad, compartiendo sus maravillas con todos sus espectadores.