Según la OCU estas son las mejores galletas del supermercado

Con la variedad abrumadora en los estantes de los supermercados, saber cuáles son las opciones más equilibradas se convierte en una tarea vital para quienes buscan cuidar su alimentación sin sacrificar el placer.
galletas ocu

Las galletas, esas pequeñas delicias crujientes que acompañan nuestros desayunos, meriendas y ocasiones de antojo, son objeto de un análisis exhaustivo por parte de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Con la variedad abrumadora en los estantes de los supermercados, saber cuáles son las opciones más equilibradas se convierte en una tarea vital para quienes buscan cuidar su alimentación sin sacrificar el placer. 

Galletas - Getty Images

La OCU ha evaluado 286 tipos de galletas y ha llegado a una conclusión interesante: aunque todas comparten una base común de cereales, harinas, azúcares y grasas, no todas son igualmente saludables ni recomendables para un consumo diario. Incluso aquellas con una composición más equilibrada deben ser disfrutadas con moderación.

En este sentido, la OCU señala a las galletas más simples como las mejores opciones: desde las clásicas galletas María hasta las integrales, digestivas o tostadas. Entre las destacadas se encuentran las galletas de avena sin gluten de Santiveri, a pesar de su precio promedio de 16€/kg y su contenido de ingredientes ultraprocesados.

Pero, ¿cómo elegir sabiamente entre la amplia variedad de galletas disponibles en el mercado? La OCU ofrece valiosos consejos para interpretar la información nutricional en los paquetes:

  • Cereales y harinas: Prefiere las opciones integrales y asegúrate de que no estén elaboradas con harinas refinadas.
  • Azúcar: Limita el consumo de galletas con un contenido de azúcar superior al 17%.
  • Grasas saturadas: Opta por galletas con un contenido de grasas saturadas inferior al 5%.
  • Chocolate: Si contienen chocolate, verifica que sea auténtico, elaborado con manteca de cacao y cacao desgrasado.
  • Sal: Asegúrate de que el contenido de sal no supere el 1%.

Además de estos puntos clave, es importante estar atento a la presencia de ingredientes ultraprocesados, como aromas, jarabes endulzantes y sueros lácteos, que suelen estar presentes en muchas galletas. La OCU también recomienda evitar edulcorantes y colorantes artificiales.

Elegir las galletas adecuadas va más allá del sabor. Con estos consejos de la OCU, podrás tomar decisiones informadas y cuidar tu salud mientras disfrutas de estas delicias crujientes.

Recomendamos en