Lotería de Navidad 2024: no te puedes perder estos consejos de la OCU para evitar problemas con los décimos y asegurar tus premios

La Lotería de Navidad marca el inicio de la Navidad para muchos, pues es una tradición llena de ilusión y de -muchas veces- sueños cumplidos. La OCU ofrece ocho consejos esenciales para evitar problemas con los décimos, proteger tus participaciones y asegurar tus premios sin complicaciones.
Lotería de Navidad: no te puedes perder estos consejos de la OCU para evitar problemas y asegurar tus premios
Administración de lotería "Doña Manolita" - Cortesía de iStock.

Para muchos, la Navidad comienza con el Sorteo de la Lotería de Navidad. Desde que los décimos se ponen a la venta, empieza una tradición que se repite cada año: recolectar décimos de diferentes lugares de España con la esperanza de que alguno traiga la ansiada suerte. Si durante el verano se hace una escapada a la playa, es común aprovechar para comprar décimos tanto para uno mismo como para la familia. En diciembre, quienes visitan Madrid para disfrutar de las luces navideñas suelen incluir una parada en la famosa administración de Doña Manolita, haciendo largas colas para conseguir un décimo especial que, según la tradición, tiene un "toque mágico". Sin embargo, no todos son tan previsores. Son muchos los que sueñan con la lotería pero esperan hasta última hora para hacerse con su décimo, confiando en que aún quede algo de suerte disponible. Y aunque pueda parecer arriesgado, la historia demuestra que algunos de esos despistados o quienes compraron su número a última hora han terminado llevándose grandes premios.

En definitiva, el Sorteo de la Lotería de Navidad, celebrado cada 22 de diciembre, sigue siendo uno de los momentos más esperados del año, lleno de ilusión, tradiciones y, para algunos, sueños cumplidos. Pero según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), este año los españoles gastarán una media de 64 euros en décimos, lo que representa una ligera disminución respecto al año pasado, cuando la media fue de 71 euros. A pesar de este descenso, sigue siendo suficiente para adquirir unos tres décimos y alguna participación. Eso sí, más allá de la ilusión y la emoción por "tapar algún agujero" con el premio, es fundamental ser precavido y tomar las medidas necesarias para garantizar el cobro del premio en caso de resultar agraciado. Ya os hemos contado cómo hemos cambiado los españoles en comprar los regalos de Navidad este 2024, y a continuación te presentamos los ocho consejos esenciales de la OCU para disfrutar del sorteo con tranquilidad y sin complicaciones este año.

1. Fotografía o fotocopia tu décimo

Lotería de Navidad: no te puedes perder estos consejos de la OCU para evitar problemas y asegurar tus premios
Décimos de Lotería de Navidad - Cortesía de iStock.

Lo primero que debes hacer al comprar un décimo es realizar una fotografía o fotocopia de ambas caras del mismo. Esto servirá como prueba en caso de extravío o robo. Estos documentos deben conservarse en un lugar seguro.

2. Si compartes el décimo, documenta los acuerdos

Un décimo es un documento al portador, lo que significa que el premio será entregado a quien lo tenga en su poder. Si decides compartirlo, asegúrate de que el depositario entregue a cada participante una copia firmada con los datos del depósito (nombre, DNI y participación). Otra opción válida es detallar esta información por correo electrónico o WhatsApp, siempre asegurándote de que los demás participantes han pagado su parte antes del sorteo.

3. Compra online solo en sitios oficiales

Lotería de Navidad: no te puedes perder estos consejos de la OCU para evitar problemas y asegurar tus premios
Bolas del sorteo de la Lotería de Navidad - Cortesía de iStock.

Si prefieres adquirir tus décimos por Internet, la OCU advierte de que se debe hacer únicamente a través de administraciones de lotería autorizadas o directamente en la web oficial de Loterías y Apuestas del Estado. El comprobante electrónico que recibas tendrá la misma validez legal que un décimo en papel.

4. En caso de pérdida o robo, denuncia de inmediato

Si pierdes o te roban un décimo, es fundamental que lo denuncies inmediatamente ante la Policía Nacional o la Guardia Civil. Aporta toda la información posible, como fotos o copias del décimo, y notifica el incidente por escrito a Loterías y Apuestas del Estado. Esto permitirá paralizar el pago hasta que un juez determine el legítimo propietario.

5. Dónde y cómo cobrar los premios

Lotería de Navidad: no te puedes perder estos consejos de la OCU para evitar problemas y asegurar tus premios
Administración de loterías "Doña Manolita" - Cortesía de iStock.

Para premios inferiores a 2.000 euros el cobro puede realizarse en cualquier punto de venta de la red de Loterías. Mientras que los premios superiores a 2.000 euros deben cobrarse en las entidades bancarias colaboradoras que no podrán cobrar comisiones ni exigir contraprestaciones. Y en el caso de los décimos comprados online el premio será abonado automáticamente en la cuenta vinculada.

6. Precauciones para premios compartidos

Al cobrar premios compartidos, cada participante debe identificarse y declarar su porcentaje en el banco. Esto evita problemas fiscales, como la aplicación del impuesto de donaciones, ya que el reparto del dinero podría interpretarse como una donación si no se ha registrado previamente. Recuerda que Hacienda retiene un 20% del premio que exceda de 40.000 euros por décimo.

7. Qué hacer si el décimo está deteriorado

Lotería de Navidad: no te puedes perder estos consejos de la OCU para evitar problemas y asegurar tus premios
Mujer sorprendida porque le ha tocado la Lotería de Navidad - Cortesía de iStock.

Si el décimo sufre daños, acude a la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado para verificar su validez. En casos extremos, será la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre quien determine si el décimo es válido. De ser necesario, los tribunales pueden considerar pruebas adicionales para validar el premio, como los fragmentos del décimo o el testimonio del vendedor.

8. Plazo para cobrar premios

Y, por último, la OCU dice que el derecho a cobrar los premios caduca a los tres meses desde el día siguiente al sorteo. Asegúrate de reclamarlo dentro de este plazo para evitar perderlo.

Recomendamos en