Muchas personas recurren a las máquinas disponibles en las administraciones de lotería que hacen combinaciones automáticas pensando que así tendrán más opciones de dar con el resultado ganador del Euromillones o de cualquier otro juego disponible. Pero, ¿existen más opciones de lograrlo haciendo así tu boleto? Esto dice un matemático al respecto.
Edvin Hiltner, autor de 'Lotterycodex, estrategia de Lotería según las matemáticas’, advierte sobre estas máquinas que muchas personas utilizan pensando que sus opciones crecen o por pura superstición, rara vez porque no tengan números favoritos. Las máquinas en cuestión dan combinaciones aleatorias que son las que finalmente juega la persona que haya sellado ese boleto automático.

Lo que dice el experto, que se centra sobre todo en Euromillones, la lotería que se juega en toda Europa, sobre estas máquinas es que no sirve de nada jugar con estas máquinas si hablamos de probabilidad. De igual modo que no vale para absolutamente analizar los sorteos anteriores, otra de las costumbres que muchas personas tienen porque eligen sus números en función de lo que haya salido recientemente. No sirve ni pensar en números calientes ni en combinaciones que no hayan salido últimamente pensando que “ya les toca”. Y tampoco la probabilidad aumenta si la combinación la hace una máquina de forma aleatoria. O fiarse de supuestos gurús, o de la inteligencia artificial: acuérdate, ni ChatGPT tenía tan claro cuál iba a ser el Gordo de la lotería de Navidad.
"La cantidad de jugadores que ganan con una máquina de selección rápida no es el indicador correcto para demostrar que puede darte mejores posibilidades de ganar", afirma el experto en matemáticas, que recuerda que estas máquinas de las administraciones de loterías no tienen en cuenta ninguna estrategia matemática al elegir los números que finalmente aparecen en el boleto sellado.
En este sentido, si dejamos a un lado supersticiones y demás teorías sin base matemática, lo único que debes tener en cuenta si juegas algún tipo de lotería es que solo interviene el azar, y que la probabilidad de que te toque es la misma que la que tiene cualquier otro boleto que no sea el tuyo. Si acaso, Edvin Hiltner hace referencia a los estudios estadísticos y de probabilidad avanzados, pero para eso tendrías que dar, si no lo eres tú, con un matemático experto que te diga realmente si pueden ayudar a aumentar tus probabilidades de éxito en el sorteo de lotería de turno.

6 de cada 10 personas adultas juega una vez al año
Más allá de la estrategia que cada persona escoja a la hora de elegir su boleto o su décima, en función del tipo de lotería que juegue, no hay duda de que este es un sector que sigue generando mucho interés a la sociedad.
Así lo demuestra un artículo de la ONCE, que afirma que cerca del 61% de la ciudadanía juega algún sorteo al menos una vez al año. Además, el 45% se considera a sí mismo jugador o jugadora frecuente, categoría que incluye a las personas que compran al menos una vez a la semana boletos para la lotería.
Y la mayoría de ellos y ellos lo hacen, según el citado estudio, movidos por la ilusión de ser quienes protagonicen las noticias de los gordos de la lotería.