María Castro ('La Promesa'): "3 de cada 5 niñas sienten presión por ser perfectas, tienen ansiedad"

La actriz ha compartido a través de sus redes sociales un impactante estudio sobre el juego en la infancia.
Maria Castro Instagram

María Castro se ha convertido en una de las actrices más queridas el panorama famosil español gracias a su participación en la serie diaria de época La Promesa. Castro, abandonaba temporalmente la ficción hace unas semanas debido a su avanzado estado de gestación, pero aseguró que volverá más pronto que tarde.

María, que ya tiene dos niñas, Maia, de 7 años, y Olivia, de 3, espera ansiosa la llegada de su tercer bebé, compartiendo cada día novedades del embarazo a través de su cuenta de Instagram. La encargada de dar vida cada tarde a Pía, ama de llaves del palacio de los marqueses de Luján, adora hablar de su faceta como madre en redes.

A pesar de haber recibido duras críticas por ser madre de nuevo a sus 42 años o por darle el pecho a demanda a sus hijas a una edad que para muchos, es demasiado avanzada... María pasa olímpicamente de los haters y continúa con su labor de madre coraje informando a sus seguidores de los mejores productos, alimentos y juguetes para bebés.

Sorprendida y muy afectada

"Hoy quería compartir un estudio que ha llegado a mis manos que me ha dejado sorprendida y es que 3 de cada 5 niñas -esto es preocupante porque vamos camino de la tercera- sienten una presión enorme por ser perfectas. Perfectas en todo además, en el colegio, en los modales, incluso en la belleza", comenzaba explicando la actriz sobre un estudio en el que se han entrevistado a 60000 padres y madres para determinar cómo de importantes siguen siendo los estereotipos de género en nuestra sociedad.

Sentada en la mesa de su terraza, con un jersey a rayas y acariciando su bonita tripa de embarazada, María ha continuado diciendo: "Esa ansiedad que experimentan las niñas por intentar ser perfectas acaba tapando su vena creativa y provocando que no expongan sus ideas. Pero claro, de pequeñas sí se sienten seguras, pero de mayores no".

La eterna Jessica de Sin tetas no hay paraíso asegura que, en esta problemática tienen mucho que ver los estereotipos de género, pues siguen animando a los niños a ser "intrépidos e innovadores y a las niñas a ser educadas, buenas y modélicas. Eso coarta su libertad creativa según crecen y aunque yo siempre he sido muy echada para adelante, me da reparo pensar que otras se queden en el camino por esa inseguridad". 

La solución de María a los problemas de los roles de género

María apuesta por dejar de calificar a los niños como "audaces y aventureros" que tiene mucho que ver con el lenguaje limitante. Otra solución es ayudarles antes de que pidan ayuda y enseñarles a ser creativos y libres sin importar sus gustos o aficiones. 

La actriz aprovecha el vídeo para incitar a sus seguidores a comprar juguetes de Lego, expertos en fomentar la creatividad de los más pequeños. "Para desarrollar su confianza creativa, estos set son ideales, hay que celebrar que los contratiempos no son fracasos, fomentando la tolerancia a la frustración, sin miedo al error, importante que nos vean hacer cosas que no nos salen al 100% , en las cuales ellas pueden ser también nuestros referentes. Valorar siempre el progreso y no la perfección, en definitiva, fomentar la mentalidad de crecimiento. Ojalá así consigamos que las niñas jueguen de forma imparable, sin miedo y sin fin porque así y solo así somos más que perfectas".

Recomendamos en