En la búsqueda constante de mantener nuestra mente en forma, expertos en neuroeducación revelan un inesperado aliado: ¡tomar cerveza con amigos! Según el biólogo David Bueno, autor del reciente libro "Educa tu Cerebro", el secreto para mantener nuestro órgano pensante en óptimas condiciones radica en mimarlo con actividades placenteras y desafiantes.

En una reciente entrevista en el programa "Vía Lliure" de RAC 1, Bueno destaca la importancia de dedicar tiempo a actividades que nos apasionen, ya sea la lectura, el teatro o simplemente compartir un momento distendido con amigos, acompañado de unas cuantas cervezas.
"Tomar cervezas con los amigos es bueno para el cerebro porque estás pendiente de lo que te están diciendo, estás pendiente de participar en la conversación... te mantiene el cerebro activo", enfatiza Bueno. Esta afirmación desafía la percepción común sobre el consumo de alcohol, mostrando que en un contexto social y moderado, puede contribuir a estimular la mente.
Sin embargo, el experto advierte sobre la necesidad de combinar estas actividades con otras que promuevan la salud cerebral, como la práctica regular de ejercicio físico moderado y la contemplación de la naturaleza, que según él, pueden ser tan beneficiosas como un buen café con canela.
Otro aspecto crucial para mantener la mente ágil y flexible es tener objetivos y propósitos vitales. "Tener un objetivo, tener una dirección que te empuje a hacer cosas nuevas", señala Bueno. Esta motivación, aunque no siempre se traduzca en el logro de metas concretas, ejerce un efecto positivo en la plasticidad cerebral, haciéndonos más adaptables y creativos en la vida cotidiana.
Cuidar nuestro cerebro implica una combinación de actividades que nos apasionen, desde conversaciones con amigos hasta la contemplación de la naturaleza, pasando por la práctica de ejercicio moderado y la fijación de metas personales. Y quién sabe, quizás el próximo brindis con amigos sea más que una simple celebración.