Meg Ryan, la actriz conocida por sus comedias románticas, regresa triunfal a la pantalla grande con su segunda incursión como directora en "Lo que sucede después", una película que promete cautivar a la audiencia.

En esta ocasión, Meg Ryan se une a David Duchovny para dar vida a una historia inspirada en la obra de Steven Dietz, "Shooting Star", que explora las conexiones y la magia que pueden surgir en circunstancias inesperadas, cuando dos personas se encuentran atrapadas en el aeropuerto una noche.

La película aborda temas relevantes, como el impacto de la edad en la relevancia laboral, una cuestión que Ryan ha enfrentado con determinación. En palabras de la propia actriz, "el cine es un negocio dominado por el mercado y triunfan los más jóvenes", pero su compromiso y pasión por el arte la han llevado a superar obstáculos y sacar adelante este proyecto.
"Lo que sucede después" no solo marca el regreso de Meg Ryan a la pantalla grande, sino que también subraya la importancia de las películas independientes en la era del streaming. Ryan reconoce el cambio de paradigma en la distribución cinematográfica y celebra las nuevas oportunidades que brindan las plataformas digitales para actrices con su trayectoria.

En una reciente entrevista, la actriz y directora reflexionó sobre la relevancia de una comedia romántica en estos tiempos. La película, que surgió durante la pandemia, refleja el anhelo de reconciliación y comprensión en la sociedad actual, con un guion que ella misma contribuyó a escribir.
Presentada recientemente en el prestigioso BCN Film Fest de Barcelona, la película ha sido elogiada por su capacidad para evocar emociones y conectar con el público. A través de diálogos conmovedores y momentos memorables, la historia ofrece una reflexión profunda sobre el amor y la nostalgia.