12 ingredientes para comer, beber o echar a la bañera

Son habituales en nuestra cocina y nuestra mesa. Pero si los añades a tu bañera, tienen efectos beneficios para tu piel y tu bienestar.
12 ingredientes para comer o echar a la bañera

De la mesa al baño

Los incluimos en nuestra lista de la compra, los cocinamos, los llevamos a la mesa, los tomamos con gusto (a veces comiéndolos, a veces bebiéndolos)… y además los utilizamos como ingredientes de belleza, algunos secretos, otros no tan conocidos. No hablamos solo de los efectos beneficiosos que tiene para nuestra piel comer determinados alimentos. Hablamos de utilizarlos directamente sobre el cuerpo y, concretamente, de incorporarlos a la bañera.

Hay una serie de productos que benefician a la piel y favorecen la relajación al bañarnos con ellos. Ingredientes que solemos usar en cocina y nos pueden repercutir positivamente a todos los niveles, mejorando nuestro estado de salud tanto por dentro como por fuera”, asegura Toñi Leal, Wellness Personal Assistant de Royal Hideaway Sancti Petri.

Pongamos un ejemplo, las infusiones se consumen desde hace siglos. La historia atribuye el origen de la costumbre de tomar té al emperador chino Shen Nung (III a. De C.). El hombre seguía la práctica de hervir el agua de beber y, sentado un día bajo un árbol, le cayeron unas hojas de té silvestre que infusionaron. El caso es que le pareció delicioso. El té se bebe (es la segunda bebida más ingerida del mundo después del agua), pero también se puede utilizar como instrumento beauty. Y es solo un ejemplo. La archiconocida reina de Egipto Cleopatra se bañaba en leche de burra y, con el paso de los años, los amantes han ido incorporando pétalos de rosa a sus rituales románticos.

Son algunas tradiciones milenarias, que combinan alimentos, belleza y salud. Pero aún hay mucho por saber sobre las propiedades que tienen ciertas infusiones o baños con determinados ingredientes, y que son capaces de relajarnos a nivel físico y mental y optimizar el estado de nuestro organismo y el estado de nuestra piel, tanto en su salud como en su aspecto. Cereales, frutas, verduras, raíces, miel, sal… Prepárate para hacer la lista: Repasamos 12 buenos ejemplos de cómo puedes prepararte un delicioso baño echando un vistazo a lo que tienes en la nevera o en la despensa.

Leche

La leche es rica en triptófano, la materia prima para que generemos más serotonina. Por eso tomarla nos hace sentir bien. Para la piel, la leche proporciona humedad a la epidermis y puede ser un buen calmante para las quemaduras de sol, además de un remedio natural para revitalizar la piel seca. "De dos a cuatro tazas de leche entera en un baño serán suficientes, recordando que cuanto mayor contenido graso será mejor para la piel, proporcionando efectos nutrientes de larga duración", dice Toñi Leal, Wellness Personal Assistant de Royal Hideaway Sancti Petri.

Jengibre

En infusiones, el jengibre mejora el estado de la garganta, posee efecto detoxificante y mejora nuestras defensas. En el baño, es útil para calentar el cuerpo y después hace sudar. Al salir de la bañera, puedes envolverte en una sábana y su efecto detox continuará otro par de horas a través de la transpiración. Puedes añadir desde 1 cucharada a 1/3 de taza.

Aceite de oliva y hojas de olivo

Una infusión con hojas de olivo tiene efectos antiedad, ya que es rica en polifenoles. Además, es antioxidante y favorece la presión arterial. Por su parte, el aceite de oliva en el agua del baño es muy nutritivo para la piel y es perfecto para épocas de cambio estacional, cuando sus niveles nutricionales pierden equilibrio.

Cítricos, café y sal

De sobra se conoce la utilidad del café para eliminar el cansancio y reactivar los músculos: aumenta la presión sanguínea, reduce el riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular y previene posibles infartos. Pero, además de sus beneficios en salud, ¿habías pensado alguna vez en incorporarlo a tu baño? Mezcla tres tazas de sal y una taza de café. Tamibién vas a necesitar una taza de leche en polvo, un limón y una naranja.

Corta las frutas en rodajas y las ponemos en un bol, añadimos una taza de café y dejamos marinar 5 minutos. Después, se coge otro bol y se añaden las 3 tazas de sal y la leche en polvo y se mezcla bien. Unimos las dos mezclas y removemos, colocamos la mezcla final dentro del agua de la bañera.

Harina de avena coloidal

Es una avena natural (también llamada sativa), sin añadidos, que se ha molido en un polvo muy fino. Cuando se utiliza correctamente en un baño, puede aliviar la piel seca, picazón o inflamaciones. Es un remedio totalmente natural para el eczema, picaduras de insectos, la varicela e irritación por plantas como la hiedra venenosa. La harina de avena coloidal tiene propiedades naturales contra el picor y reduce la necesidad de rascarse.

Para incorporarla al baño, coge una taza de copos de avena, tritura hasta que se convierta en un polvo fino y añádelo al baño. Permanece en la bañera durante 15 minutos más o menos. Si la quieres en una infusión de té, le aportará textura y, sobre todo, numerosos beneficios, ya que disminuye el colesterol y es un gran suplemento vitamínico.

Té rooibos

Esta hierba extremadamente única contiene muchos componentes antiinflamatorios como zinc, alfahidroxiácidos, vitaminas y antioxidantes. También puedes usarla en el baño, porque es remineralizante y muy efectiva contra el acné. Llena la bañera hasta la mitad con agua muy caliente y añade aproximadamente cuatro bolsitas de té. Déjalo reposar al menos 10 minutos y luego sumérgete. Si, mientras te bañas, te tomas un té rooibos, la experiencia será perfecta. Esta infusión es perfecta para la noche porque no contiene teína.

Manzanilla

La manzanilla posee propiedades sedantes suaves, lo que la convierte en una buena aliada para combatir el estrés y mejorar la digestión. También puedes prepararla para una sesión de spa casera como elemento de belleza. Llena la bañera con agua caliente y añádele una infusión fría de manzanilla, que habrás preparado añadiendo 3 o 4 cucharadas de flores de manzanilla a medio litro de agua hirviendo (las bolsitas preparadas también valen). Cuando te sumerjas en la bañera, sentirás cómo se desvanece el estrés al tiempo que tu piel se perfuma deliciosamente.

Pétalos de rosa

No solo tienen un aroma exquisito sino que además reaniman la piel cansada y son ideales para los mejores momentos románticos. En la bañera, prepara el agua a unos 37º y añade cuatro gotas de esencia de rosas al agua y pétalos de rosas para cubrir la superficie. Es el ingrediente perfecto para las pieles más sensibles o secas.

Pero además, los pétalos son un gran depurativo y suponen un aporte de vitamina C, mejoran la capacidad respiratoria y son un gran antioxidante, lo que supone beneficios perfectos tanto para la piel como para el organismo en una deliciosa infusión.

Sandía

De sus beneficios nutricionales se ha dicho de todo y todo bueno. Pero la sandía también tiene utilidades en belleza. Su pulpa y su cáscara son perfectas calmantes para casos de quemaduras en la piel.

Verduras de hoja verde

Elige hortalizas ricas en clorofila (brócoli, alcachofa, canónigos, berros, espinacas, acelgas o perejil), que promueve la desintoxicación natural y además tienen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y favorecen el rejuvenecimiento celular. Tritura la 'receta' que más te guste e incorpórala al agua tibia. Remueve para que se integre lo máximo posible y sumérgete.

Vino

Un baño y una copa de vino son el plan ideal para después de una larga y cansada jornada de trabajo.

El vino puede resultar tremendamente positivo en su justa medida (una copa al día). Si lo quieres en el baño, prueba a añadir 4 tazas de vino tinto y una taza de miel a la bañera, que tendremos preparada previamente a unos 37º. Las propiedades de este baño estimulan la producción de colágeno y elastina de la piel, combaten el envejecimiento gracias a los polifenoles de la uva e impiden la acción de los radicales libres. También favorecen  la circulación sanguínea y linfática, especialmente la de retorno de las piernas.

Miel

Es el componente perfecto para combinar con un té o leche caliente por su aporte de minerales y su capacidad antiséptica. Por otro lado, con aceite en el baño ayuda a que éste se mezcle con el agua en lugar de que flote en la parte superior, lo que permite crear una mezcla homogénea que entra en mejor contacto con la piel y resulta muy nutritiva. Ayuda a desintoxicar al tiempo que la suaviza y cuida. La miel posee también propiedades cicatrizantes, por lo que es perfecta en ciertas situaciones ante posibles heridas.

Recomendamos en