15 formas originales de incluir sandía en tu dieta

La sandía es una de las frutas más refrescantes y saludables del verano. Esta fruta de temporada es perfecta para tomarla de mil maneras, desde el aperitivo hasta el postre. ¡Toma nota de estas ideas para incluir la sandía en tu dieta!
Sandia en trozos

Desde gazpachos y ensaladas, pasando por mil postres y dulces de verano, hasta ideas para presentarla de forma original y llamativa. La sandía es una fruta muy sana y versátil que se convertirá en tu aliada este verano.

¿Qué beneficios tiene la sandía para la salud?

La sandía, además de contener un alto porcentaje de agua, tiene muchos beneficios para la salud: es rica en antioxidantes y el manganeso-, una fuente de licopeno... El 92 % de la sandía es agua, tiene fibra y es refrescante.

Esta fruta también destaca por sus propiedades diuréticas, lo que la hace perfecta para las personas que quieren perder peso.

Sandía, una fruta de lo más versátil

La sandía es sana, no engorda, es muy dulce y le puedes sacar mucho partido en la cocina. Por todas estas razones, esta fruta es perfecta para tomar en verano cada día.

Lo primero que hay que hacer es ir a tu frutería de confianza y escoger una sandía de calidad, que tenga sabor y esté en su punto óptimo de maduración. Y luego, con un poco de creatividad y algunas ideas, podrás disfrutarla casi en cualquier plato.

Lo mejor de esta fruta de verano que tiene muchos adeptos, es que se puede tomar de mil maneras, tanto en platos dulces como en opciones saladas. Si no quieres aburrirte y te encanta la fruta de temporada, no te pierdas estas ideas para incluir la sandía en tu dieta.

Gazpacho de sandía

Los gazpachos de diferentes sabores no pasan de moda, cada vez son más las personas que se atreven a “customizar” a su gusto las recetas tradicionales y darles una vuelta de tuerca.No es cuestión de maltratar el gazpacho, sino de buscar alternativas con frutas que combinen bien y que nos permita tomar gazpachos diferentes. La sandía es perfecta para ello.Otra opción es preparar un gazpacho tradicional y añadirle de acompañamiento una piruleta de sandía como te proponemos en el vídeo: gazpacho con piruleta de sandía.

Aperitivo de sandía y queso

El queso y la sandía hacen muy buena pareja, ¿lo sabías? Un aperitivo o un postre extra sencillo es hacer pequeños taquitos de sandía, sobre ellos colocar un poco de tu queso favorito y acabar con una mora (opcional), pinchas todo en un brocheta pequeña o un palillo y a disfrutar. No hace falta más.

Brochetas de sandía

Tanto en su versión más dulce, con brochetas a base de fruta, como en una versión salada, la sandía es una buena fruta para presentar en forma de brocheta. ¡Irresistible y muy visual! Usa taquitos o haz formas con un cortapastas y conseguirás un aperitivo o un postre delicioso.

Corazones de sandía para ensaladas o postres

Otra forma original de presentar la sandía es cortarla con formas originales. Tan sencillo como cortar triángulos de sandía y con un cortapastas con tu forma favorita hacer los triángulos. Es ideal para poner tal cual en un bol para tomar en el postre y para usar en las ensaladas.

Ensalada con sandía

Incluir fruta en la ensalada siempre es buena idea. En verano, atrévete a darle un toque refrescante incluyendo trozos de sandía en tu ensalada. Combina fenomenal con el queso, el tomate y con unas hojas de albahaca o menta. ¡Deliciosa!

Semillas de sandía para ensaladas

Las pepitas o semillas de sandía tienen muchos beneficios para la salud, por lo que mucha gente las ha empezado a incluir en su dieta. Solo hay que tostarlas y añadir un puñadito a tu ensalada. ¿Te atreves a hacerlo tú también? Estarás incluyendo fibra, grasas buenas, antioxidantes y muchos más nutrientes a tu plato. ¡Arriba las semillas de sandía!

Smoothie de sandía

Los batidos están de moda y la sandía es perfecta para disfrutarla en smoothies. Es una forma de aprovechar las frutas y verduras de temporada sirviéndolas de otra manera. Puedes apostar por hacer un batido solo con sandía o atreverte a combinarlo con otras frutas.
  • No te pierdas la receta de smoothie de sandía que nos propuso Chef Bosquet.

Limonada de sandía

Otra buena alternativa para refrescarse en verano son las limonadas. Hace algunos años se puso muy de moda en Estados Unidos la “pink lemonande” (limonada rosa) que se pude elaborar con diferentes frutas como fresas, frambuesas y también sandía. Atrévete a preparar esta bebida y disfruta.

Aguas aromatizadas con frutas

Una buena manera de hidratarse bien en verano es apostar por las aguas aromatizadas y la sandía es una buena fruta para ello. Lo ideal es combinarla con otras frutas como sandía + kiwi o sandía + menta.

Sorbete de sandía

No hay postre más digestivo y ligero que un sorbete para después de comer. El dulzor de la sandía es perfecto para preparar un sorbete. Con un poco de zumo de sandía y un almíbar elaborado a base de agua y azúcar podrás preparar un sorbete para disfrutar de un postre saludable y delicioso.Solo tienes que triturar 500 gramos de sandía limpia de pepitas, mezclarlo con un almíbar que habrás preparado con 125 ml. de agua y 60 gr. de azúcar (que habrás puesto en un cazo y habrás hervido 2 minutos hasta obtener un jarabe ligero), guardas la mezcla en el congelador, remueves cada varias horas para que se vaya formando el sorbete y ¡en poco tiempo tendrás un sorbete casero listo para disfrutar!

Polos de sandía natural

Una de las últimas formas de presentar la sandía a la hora del postre son estos originales polos de sandía natural, que no tienen preparación ninguna. Básicamente lo único que hay que hacer es trocear la sandía en triángulos, dejando la parte de la piel, e insertar cada triángulo en un palito para polos por la parte de la cáscara.Sirve estos polos de sandía natural en un recipiente bonito y disfruta de esta deliciosa chuchería natural.

Falsa pizza de sandía

Esta opción es ideal para presentar la fruta en una comida con amigos. Basta con cortar la sandía en triángulos y colocar fruta sobre ella como si fuese una pizza. Una presentación de 10 para un delicioso postre a base de fruta fresca. Puedes servir tu falsa pizza de sandía desde en una tabla de cortar hasta en una caja de pizza. Saludable e irresistible.

Gelatina de sandía

Atrévete a dar un toque diferente a tu postre con una gelatina de sandía. Si ya haces como en la imagen, usando las cáscaras de unas limas para presentarla, el triunfo está asegurado.Para prepararlo solo necesitas puré de sandía, gelatina neutra en polvo o en hojas y agua. No habrá quién se resista a este dulce.

Polos de sandía

¿Recuerdas los polos de hielo que tomabas en tu infancia? Pues si los preparas en casa con zumos de diferentes frutas, tienes en tu mano un dulce sano y delicioso.Usa zumo de sandía y un almíbar de agua y azúcar (igual que en el sorbete), mezcla, coloca en moldes de polo y deja que se congelen.Un truco si no tienes moldes para hacer polos: usa vasos de plástico (de usar y tirar), hacen exactamente la misma función.

Macedonia con sandía

Es un clásico pero que no hay que olvidar. Prepara una macedonia con frutas de temporada: sandía, melón, pera… Añade si quieres unas hojas de menta, un pelín de azúcar y tienes ante ti un postre rico, sano y que se prepara con poco esfuerzo.Para presentarla haz bolitas tanto la sandía como el melón con una cuchara sacabolas y presenta la macedonia en vasitos individuales.

Recomendamos en