Muchas personas y también los científicos buscan desesperadamente el secreto de la eterna juventud, sin usar medicinas ni tratamientos artificiales. Sin duda descubrir cómo frenar los cambios físicos que trae el envejecer, a simple vista puede parecer una tarea complicada. Sin embargo, al poner en práctica ciertos hábitos, resulta mucho más sencillo de lo que parece.
"Envejecer es inevitable, es un proceso natural que se genera desde el día en que nacemos, pero es posible hacerlo sin enfermarnos", subraya la coach de vida y menopausia, Laura Posadas.
La coach y creadora de contenidos recomendó prestar atención a cuatro variables importantes para mantenerse saludable después de los 50 años, y son las siguientes.

Mantenerse activos y con una buena alimentación
"Es crucial adoptar una rutina de ejercicios que combine tanto el cardio como el entrenamiento de fuerza. El cardio es excelente para la salud cardiovascular y ayuda a mantener la energía, mientras que el entrenamiento de fuerza es esencial para preservar y aumentar la masa muscular, la cual tiende a disminuir con la edad", comenta la experta y agrega: "Asegúrate de mantener una dieta saludable, consumir suficientes proteínas y nutrientes esenciales para favorecer la recuperación muscular y maximizar los beneficios del entrenamiento de fuerza".

Dormir lo suficiente
Es importante dormir de noche, en un horario regular y al menos 7 horas, para prevenir complicaciones.
"Si hay algo que ayuda a retrasar el reloj del envejecimiento, eso es el sueño", asegura Posadas, quien recomienda algunos trucos para dormir, como darse un baño caliente o tomar una infusión, para conseguir conciliar el sueño al momento y mantener la piel joven y radiante.

Control del estrés
Según la coach de vida, es importante aprender a gestionar el estrés ya que es uno de los principales factores que aceleran el envejecimiento. "Se puede aplicar la técnica del "tiempo fuera", que implica alejarse temporalmente de la situación que está causando estrés por unos minutos para modificar el estado de ánimo. Durante ese breve intervalo, actividades como caminar, regar las plantas, acariciar a una mascota o simplemente observar el paisaje desde una ventana pueden ser beneficiosas", asegura.
Mantenerse hidratado
"Mantener el cuerpo bien hidratado es crucial para preservar la elasticidad de la piel, facilitar la digestión y mantener el funcionamiento óptimo de los órganos", señala Posadas. La experta recomienda beber agua a lo largo del día y optar por bebidas que aporten electrolitos, especialmente si se realiza actividad física regular.
Cuidar el cuerpo después de los 50 no tiene que ser algo complicado. Cada uno de estos aspectos contribuye a mejorar la calidad de vida y a envejecer con gracia y vitalidad. Con compromiso y cuidado diario, los años posteriores a esta década pueden ser de los más gratificantes.