Algo estamos haciendo mal: las personas mayores son más felices que los jóvenes según un estudio

Así lo asegura el Informe Mundial de la Felicidad 2024, donde se refleja que este 2024 en España las personas de más de 60 años son más felices que las de 30. Y no solo ocurre en nuestro país.
las personas mayores son más felices que los jóvenes según un estudio
Cortesía de Pexels.

Son muchos los expertos que se empeñan en buscar las claves de la felicidad o cómo poder llegar a ella. Por ejemplo, en un artículo ya os contamos cuáles son las características que definen a las personas felices según los neurólogos. En concreto, es en el estudio de Neuroscience of Happiness de Richard J. Davidson y Brianna S. Schuyler que encontramos dentro del World Happiness Report 2015 donde estos expertos aseguran que "el bienestar aumenta cuando las personas son más capaces de mantener las emociones positivas; recuperarse más rápidamente de las experiencias negativas; participar en actos empáticos y altruistas; y expresar altos niveles de atención plena".

Otros, en cambio, se centran en estudiar -por ejemplo- a qué edad somos más felices. Aunque parezca que los jóvenes se sienten más plenos y con más bienestar, sin duda son muchos los expertos que afirman que las personas más mayores también pueden alcanzar un grado alto de felicidad. Ya hablamos algo sobre este tema en el artículo que os contábamos que si estás por cumplir 60 años, el gurú de la felicidad de Harvard, Arthur Brooks, tiene algo para decirte. Este experto de la ciencia de la felicidad asegura que a la vejez se puede vivir plenamente, y aporta consejos para lograrlo. Y ahora venimos a hablarte de que otro estudio nos corrobora que las personas mayores son más felices que los jóvenes. Por lo menos en nuestro país en este 2024.

En España las personas mayores son más felices que los jóvenes según la SDSN

Cortesía de Pexels.

Es en el Informe Mundial de la Felicidad 2024, elaborado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (SDSN), donde encontramos esta afirmación. Según informan en la propia web de la entidad, esta es "una publicación que ofrece una visión global del estado del bienestar y la felicidad en más de 140 países" teniendo en cuenta factores como el PIB, la esperanza de vida, la sensación de libertad o la percepción de la corrupción, entre muchos otros.

Y sí, este año en nuestro país -que ocupa la posición 36 del ranking, cayendo cuatro posiciones frente al puesto 32 del año pasado- los resultados aseguran que las personas mayores son más felices que los jóvenes. Además de incluir un ranking de los países más felices hasta el más infelices, este 2024 por primera vez se incluyen clasificaciones separadas por grupos de edad, donde podemos ver estos datos afirmados anteriormente.

"Al analizar estos resultados por rangos de edad, se observa una variación notable en los niveles de felicidad. Mientras que en el grupo de menores de 30 años, España desciende hasta la posición 56 en el ranking, en el grupo de personas mayores de 60 años, el país asciende hasta la posición 29", afirman desde SDSN. Es decir, España ocupa la 36 en el índice general, pero si nos fijamos en las personas menores de 30 años este baja hasta 20 posiciones, mientras que si tenemos en cuenta a los mayores de 60, este sube 7 posiciones.

Y esto no es algo que únicamente se refleje en España, pues el informe asegura que en países vecinos como Alemania, Francia o Reino Unido las personas mayores también son más felices que los jóvenes. En concreto, aseguran desde SDSN que "a nivel general, los datos presentados sugieren que las personas nacidas antes de 1965 tienden a ser más felices en promedio que aquellos nacidos desde 1980, con una disminución en la satisfacción con la vida entre los millennials y un aumento entre los boomers".

Recomendamos en