La importancia de cultivar buenos hábitos y cuán de importante es para ser felices según Harvard

Las claves que los expertos de esta institución abogan para crear hábitos saludables y cómo éstos podrían llevarnos a nuestros objetivos y metas de vida y por ende a un estado de felicidad.
habitos 1

La Universidad de Harvard ya nos mostró cómo cultivar el optimismo cuán de importante es para alcanzar la felicidad. Hoy sin embargo, abordaremos las claves que los expertos de esta institución abogan para crear hábitos saludables y cómo éstos podrían llevarnos a nuestros objetivos y metas de vida y por ende a un estado de felicidad. 

Hábitos - Getty Images/Westend61

Más allá de las aulas de ciencias y medicina, Harvard ha puesto su lente en el tejido social, explorando los hábitos actuales que subyacen al éxito en la vida cotidiana. Y es que el éxito, como lo definen, es un viaje que implica más que simplemente cumplir expectativas; es un proceso continuo de aprendizaje y crecimiento personal.

Uno de los pilares fundamentales que destaca Harvard es la importancia de establecer una rutina diaria. Este hábito, lejos de ser una mera formalidad, permite una gestión eficiente del tiempo, allanando el camino para alcanzar metas tanto personales como profesionales. Pero el éxito, advierten los expertos, no es fruto de la complacencia; requiere perseverancia y dedicación constante.

Hábitos - Getty Images/Westend61

Salir de la zona de confort es clave. Es vital explorar nuevas experiencias, enfrentar temores y abrazar el riesgo como motor de crecimiento personal. En este viaje hacia el éxito, la universidad sugiere dedicar tiempo al aire libre, nutrirse del entorno natural para revitalizar el espíritu y reducir el estrés.

La inspiración, señalan, también juega un papel crucial. Rodearse de personas positivas y exitosas, conectarse con mentes afines, es una estrategia invaluable en la búsqueda del éxito. Y es que una perspectiva positiva, respaldada por hábitos saludables como el ejercicio regular y un sueño reparador, son pilares esenciales en esta travesía hacia el éxito.

Harvard enfatiza además la importancia de la educación continua en este viaje. En un mundo en constante cambio, el aprendizaje se convierte en un aliado indispensable. Leer, asistir a eventos, seguir cursos, son solo algunas de las formas de alimentar la mente y mantenerse actualizado en un panorama en constante evolución.

Otro de los puntos más importantes es reconocer y valorar las cosas positivas que la vida nos brinda. Tomar unos momentos cada día para expresar gratitud, son prácticas que, según Harvard, no solo enriquecen la existencia, sino que también te enfocan en el camino hacia el éxito. 

Hábitos - Getty Images

El éxito, según Harvard, no es un destino final, sino un viaje continuo marcado por hábitos saludables, perseverancia y una actitud positiva hacia la vida. En un mundo en constante cambio, estas lecciones atemporales nos recuerdan que el verdadero éxito reside no solo en los logros alcanzados, sino en el camino que recorremos para alcanzarlos.

Recomendamos en