Son muchos los estudios y los expertos que hablan sobre la felicidad. Por ejemplo, hace nada os contábamos en nuestro país las personas mayores son más felices que los jóvenes según un estudio. Es en el Informe Mundial de la Felicidad 2024, elaborado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (SDSN), donde encontramos esta afirmación. "Mientras que en el grupo de menores de 30 años, España desciende hasta la posición 56 en el ranking, en el grupo de personas mayores de 60 años, el país asciende hasta la posición 29", afirman desde SDSN.
Pero no solo se estudia quiénes son más felices, también muchos explican cómo entenderla. Por ejemplo, el psiquiatra Bertrand Piccard explica por qué la felicidad no es tener una vida llena de facilidades, como os dejamos en este artículo. En él os contábamos que este experto afirma que "la felicidad es entender que la vida nos enseña muchas cosas y que cada problema es una oportunidad para conocerse mejor a uno mismo y a los demás para desarrollarse y mejorar". En este sentido, hoy os traemos la opinión de un psicológo, que un poco en sintonía con esto afirma que la felicidad no es un destino, más bien pequeños momentos en el día a día.
La felicidad es buscar momentos de bienestar en el día a día según un psicólogo
Eso afirma Tomás Navarro en esta entrevista adjunta para la plataforma Aprendemos juntos 2030 de BBVA (en la que esta institución fomenta la educación). Este experto es psicólogo y escritor, y como él mismo afirma en su biografía de Instagram, su forma de enseñar es sacar la psicología del aula y la consulta y ponerla al servicio del bienestar de las personas. En esta red social, en la que acumula más de 34.000 seguidores, y en sus libros Kintsukuroi: El arte de curar heridas emocionales o Piensa bonito: 8 errores que debes evitar para liberar tu mente y lograr la vida que deseas, habla de la felicidad.
Y en esta entrevista que hemos nombrado anteriormente, el psicólogo y escritor Tomás Navarro explica qué es realmente la felicidad. "Nadie sabe lo que es la felicidad", comienza diciendo. "De hecho, la felicidad por definición es una quimera, la felicidad es transitoria", continúa. Por eso, él asegura que la felicidad no es un destino, más bien pequeños momentos en el día a día. "Yo animo a buscar momentos de felicidad en nuestro día a día, o de alegría. Olvídate de la felicidad como un destino. En realidad, nos angustiamos buscándola y cuando creemos que hemos llegado nos deprimimos porque dices ¿era esto?", añade.
Es decir, este profesional anima a encontrar cosas diarias que nos den ese chute de alegría, aunque sea lo más común que puedas imaginar. "Hay que buscar micromomentos de bienestar en tu día a día. Puede ser un café, puede ser una llamada, puede ser el momento de la ducha...", explica Tomás. Eso sí, asegura que no estamos entrenados para esto, porque muchos creen que cuando encuentren algo en específico van a encontrar la felicidad.
"Estamos acostumbrados a hacer una carrera y encontrar la felicidad al final. Por ejemplo, decimos que tendremos felicidad cuando tengamos dinero. Y después tienes dinero y no tienes salud, o tienes tiempo y no tienes dinero, no tienes tiempo y tienes dinero y no sabes que hacer... La felicidad también es tener una vida con sentido para ti. Y tienes que definir cuál es tu sentido", finaliza diciendo este psicólogo.