Americano
Cualidades. Aporta ginsenósidos (principios activos) que ayudan a controlar la glucosa.¿Para qué sirve? Es beneficioso si se sufre diabetes no dependiente de la insulina. “Ingerido antes de comer, baja el azúcar”, afirma Mª Luz García, jefa de comunicación de Arkopharma. ¿Cómo tomarlo? “Una dosis de 3 g, dos horas antes de ingerir alimento”.

Angelica sinensis
Cualidades. “Tiene extractos analgésicos, antiespasmódicos y aceite esencial que inhibe las contracciones uterinas”, dicen desde Arkopharma.¿Para qué sirve? “Disminuye el dolor menstrual y alivia los trastornos asociados a la menopausia (sofocos, cambios de humor, sequedad vaginal...)”, explica Jorge Sánchez, de Asociación de Profesionales y Autónomos de Terapias Naturales. ¿Cómo tomarlo? “15 o 20 gotas diarias diluidas en agua, zumo, manzanilla...”.

Brasileño o suma
Cualidades. “Ayuda en situaciones de sobreesfuerzo (cambios de estación, cuando se sigue una dieta)”, dice García. ¿Para qué sirve? “Aumenta la oxigenación celular y refuerza el sistema inmunológico”, comenta el experto.¿Cómo tomarlo? “La raíz hervida resulta desagradable al paladar por su amargor. Tómalo en cápsulas (la dosis depende del peso y de la salud; consúltala).

Coreano
Cualidades. “Gracias a su aporte de ginsenósidos, vitaminas B y C, aceite esencial y aminoácidos, es estimulante”, precisa García. ¿Para qué sirve? “Tiene acción tónica y revitalizante: mejora el estado físico y mental”.¿Cómo tomarlo? Hazte una tisana (hierve la raíz en 1 litro de agua durante 15 minutos) o ingiere 3 cápsulas al día (consulta la dosis).

Indio
Cualidades. “Posee unos alcaloides que reducen los niveles de cortisol (la hormona del estrés)”, comenta García. ¿Para qué sirve? “Protege el sistema nervioso y ayuda a tratar estados de ansiedad e hiperexcitabilidad”.¿Cómo tomarlo? Si eliges un suplemento con una dosis elevada (500 mg), puede provocar somnolencia. No lo tomes junto con ansiolíticos ni con antidepresivos.

Peruano o maca
Cualidades. Es un afrodisiaco natural, pero si abusas de él puedes tener efectos secundarios como dolor de cabeza, nerviosismo, aumento de la tensión arterial...¿Para qué sirve? “Mejora el impulso y el deseo sexual y ayuda en caso de alteraciones reproductivas y disfunción eréctil”, aclara García.¿Cómo tomarlo? Respeta la posología indicada en el prospecto.

Siberiano
Cualidades. “Contiene eleuterósidos, unos compuestos que facilitan la adaptación al estrés”. ¿Para qué sirve? “Refuerza la resistencia y el rendimiento”, indica Jorge Sánchez. ¿Cómo tomarlo? “Durante 6 semanas y nunca en compañía de bebidas con cafeína”.
