Un estudio publicado en la revista International Journal of Food Sciences and Nutrition indica que el jengibre puede ayudar a estas personas a mejorar su sensibilidad a la insulina. Quienes padecen este tipo de diabetes presentan resistencia a la insulina, la hormona que regula el nivel de azúcar en la sangre (glucemia).
Las personas que tienen diabetes tipo 2 acumulan de forma excesiva azúcar en sangre, lo que puede ocasionar graves problemas de salud. El jengibre puede ayudarles a regular el azúcar de forma natural, gracias a la interacción de ciertas sustancias que posee con la serotonina (implicada en la secreción de insulina), pero si se inyectan insulina o toman pastillas para controlar su enfermedad deben consultar con su médico, ya que el jengibre -junto con la medicación- puede provocar descensos bruscos de azúcar.
La investigación sugiere que el jengibre podría ser beneficioso en varios aspectos clave del control de la diabetes tipo 2:
- Mejora de la sensibilidad a la insulina: Estudios en animales han demostrado que el jengibre puede mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que ayuda a que las células del cuerpo utilicen la glucosa de manera más eficiente.
- Reducción de los niveles de azúcar en sangre: Algunos estudios en humanos han encontrado que el jengibre puede reducir los niveles de azúcar en sangre después de las comidas, lo que es especialmente importante para las personas con diabetes tipo 2.
- Protección de órganos: El jengibre también puede desempeñar un papel en la protección de órganos afectados por la diabetes, como el hígado y los riñones, gracias a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Cómo Incorporar el jengibre en tu dieta
Afortunadamente, incorporar el jengibre en tu dieta es sencillo y delicioso. Puedes probar las siguientes opciones:
- Té de Jengibre: Prepara una infusión de jengibre fresco o en polvo y bébela como té. Agrega un toque de miel o limón si lo deseas.
- Jengibre en platos salados: Utiliza jengibre fresco rallado o en rodajas finas en guisos, sopas, salteados y aderezos para dar sabor y beneficios a tus comidas.
- Jengibre en postres: El jengibre también se usa en la repostería, agregando un toque especial a galletas, pasteles y batidos.
Precauciones
Si tienes diabetes tipo 2 o estás considerando incorporar el jengibre a tu dieta para ayudar en su control, es importante consultar a tu médico o dietista antes de realizar cambios significativos en tu alimentación o tratamiento.
El jengibre puede interactuar con ciertos medicamentos y no es un sustituto del tratamiento médico. También es importante recordar que cada persona es diferente, y lo que funciona para uno puede no ser igual de efectivo para otro.
En resumen, el jengibre es una raíz versátil con propiedades prometedoras que pueden ser un aliado en el control de la diabetes tipo 2. Sin embargo, debe usarse con precaución y como parte de un enfoque integral de tratamiento y manejo de la diabetes, siempre bajo la supervisión de un profesional de la salud.