7 'apps' para emprender
Reuniones, listas de tareas, informes de gastos... ¡qué cantidad de asuntos hay que organizar cuando se monta un negocio por cuenta propia!
Tener a mano una herramienta que te ayude -estés donde estés- con tu trabajo, si eres autónomo, o con tu negocio, si vas a montar una pyme, es la finalidad de estas aplicaciones que te mostramos. Desde tu móvil o tu tableta y con un simple clic puedes organizar tu plan de empresa, inventar un nombre para tu idea, llevar al día los gastos e ingresos o ‘agendar’ todas tus citas, entre muchísimas otras funciones. Todo será más fácil si te descargas estas prácticas aplicaciones.
1.- Nominazer
¿Que no estás inspirado? Esta app te echa una mano a la hora de buscar un nombre original, que suene bien y represente la filosofía de tu negocio. Su uso es muy sencillo e intuitivo. Sus creadores han establecido un patrón basado en nombres de grandes marcas como Rolex, Adidas o Toyota. Precio: 0,99 €. Para iOS.
Te ayuda a crear mapas mentales o diagramas a partir de una idea central. Solo hay que pulsar la tecla + para ir agregando globos y elegir el color que quieres que tengan. Es una excelente forma de poner en orden una tormenta de ideas o de representar gráficamente un proyecto. Precio: hay una versión gratuita y otra de pago, 5,99 €, para compartir diagramas con otros usuarios. Para iOS y Android.
Todo negocio necesita un plan. Esta herramienta te ayuda a trazarlo de forma clara y sencilla gracias a un asistente que te guía paso a paso en todo el proceso. También hay tutoriales y vídeos con ejemplos. Es una app alabada por los profesionales y recomendada para emprendedores principiantes. Precio: cuenta con una versión gratuita y otras tres de pago (Plus, Premium y Platinum). Para iOS.
Saber lo que quiere el cliente o lo que piensa de un producto o servicio es una información muy poderosa para las empresas. Esta aplicación contribuye a que lo averigües, porque te permite hacer encuestas, procesar sus resultados y analizarlos. Precio: gratuita. Para Android.
¿Cuánto debo cobrar por mi trabajo? Es la pregunta del millón para autónomos o profesionales freelance. Con esta app saldrás de dudas, porque te ayuda a calcular cuánto debes cobrar por hora para ser rentable teniendo en cuenta parámetros como tus gastos mensuales o el porcentaje de tiempo que dedicas a reuniones. Precio: gratuita. Para iOS y Android.
Reuniones, clases, conferencias... Esta aplicación te facilita la tarea de apuntar tus citas, y permite, además, añadir notas escritas y de voz, fotos y páginas web. Lo mejor es que mientras escribes puedes ir viendo las anotaciones de tus compañeros de reunión en tiempo real. Y todo de forma cronológica. Precio: hay versión gratuita y de pago. Para iOS.
Hacer informes de gastos es una lata. Si viajas por negocios con frecuencia, te interesará esta herramienta porque capta los recibos, los escanea y crea automáticamente el gasto. También importa las cuentas bancarias, sincroniza las tarjetas con la app para importar automáticamente las transacciones, registra alertas de vuelos o facilita la conversión automática de monedas. Precio: gratuita. Para iOS y Android.
Por Raquel Mulas