Revista Mía

El pan que mejor le va a tu piel

Pan de espelta, de mijo, con semillas de calabaza o con nueces. Todos ellos son perfectos para poner la piel a punto.

Pan de espelta, de mijo, con semillas de calabaza o con nueces. Todos ellos son perfectos para poner la piel a punto.

Estos 4 panes tienen nutrientes esenciales que ayudan al funcionamiento las células epiteliales gracias a sus ácidos grasos Omega 3 y a sales minerales como magnesio, silicio o zinc.

•  Contra el envejecimiento prematuro: pan de semillas, calabaza y mijo. Las semillas de calabaza contienen mucho zinc, que ayuda a la producción de colágeno y a la renovación de la piel. El mijo, por su parte, contiene silicio, un potente oligoelemento que nos protege de los radicales libres y contribuye a la elasticidad de la piel.

• Para contrarrestar los efectos del sol: pan integral de semillas. Las harinas integrales contienen ácido fólico, fundamental para el correcto desarrollo y regeneración de los tejidos epiteliales (aporta energía para que los sistemas reparadores y protectores funcionen correctamente).

Para prevenir la dermatitis atópica y la psoriasis: pan de nueces y pasas. Las nueces tienen una gran cantidad de antioxidantes, como la vitamina A y la vitamina E, que ayudan a mantener la piel luminosa y clara.  Además estos frutos son ricos en Omega 3, por lo que también mejoran la hidratación de la dermis; y en hierro, que refuerza las uñas, y zinc, que mejora el estado del cabello.

Para yudar a cicatrizar: pan de espelta. Estavariedad de trigo es rica en vitaminas tipo E, B1 y B2, y en betacarotenos, proteínas y oligoelementos. Es sabido que la vitamina B es fundamental para la reparación de las células y el desarrollo de ciertos tejidos del organismo entre los que se incluyen la piel, el cabello y las uñas. El pan de espelta mejora considerablemente el aspecto de la piel.

- Con imformación de Levadura Madre.

tracking