La Virgen de los Dolores: legado de fe y esperanza

La Virgen de los Dolores, conocida cariñosamente como La Señora de Córdoba, es mucho más que una imagen religiosa: es un emblema de la fe, la esperanza y la tradición cofrade que ha marcado el curso de la historia de la ciudad durante más de tres siglos.

La devoción hacia Nuestra Señora de los Dolores se remonta a principios del siglo XVIII, aunque la figura mariana fue esculpida en 1719 por el escultor cordobés Juan Prieto. Desde entonces, esta imagen ha estado vinculada a la vida religiosa de Córdoba, consolidándose como un ícono de la fe popular.La delicadeza y expresividad de la escultura, que ha perdurado con el paso de los siglos, han convertido a La Señora de Córdoba en un símbolo de consuelo y esperanza para los devotos de la ciudad.

Un acto de fe colectiva

La procesión de Nuestra Señora de los Dolores, que tiene lugar el Viernes Santo, es uno de los momentos más esperados de la Semana Santa cordobesa. Durante este acto, las calles se llenan de un silencio reverente, solo interrumpido por las saetas, esos cantos doloridos que se elevan hacia el cielo, mientras la Virgen recorre las principales arterias de la ciudad. Este es un acto de fe colectiva, donde los cordobeses se unen en su dolor y esperanza, expresando su devoción de manera tangible y trascendental.

Un símbolo de esperanza en tiempos difíciles

A lo largo de los siglos, Nuestra Señora de los Dolores ha sido un refugio para los cordobeses en tiempos de guerra, epidemias y sufrimiento. En los momentos más oscuros de la historia, los habitantes de la ciudad han acudido a ella buscando protección y consuelo. La mirada dolorosa de la Virgen ha sido un reflejo de las aflicciones de los fieles, transmitiendo la sensación de que no están solos en su sufrimiento. La figura de La Señora de Córdoba se ha mantenido como un faro de esperanza, un recordatorio constante de que la fe puede transformar el dolor en fortaleza.

La Virgen de los Dolores de Córdoba, o La Señora de Córdoba, ha dejado una huella indeleble en la ciudad, convirtiéndose en un símbolo de fe que trasciende generaciones. Su historia, su imagen cargada de emoción y su cercanía con los cordobeses son parte de un legado que sigue vivo en cada procesión, en cada oración y en cada gesto de devoción

Disfruta de una colección única sobre las Vírgenes de Andalucía. Un recorrido por su historia, su significado cultural y la profunda devoción que inspiran. Descubre cómo estas figuras han moldeado la identidad, las tradiciones y el arte de Andalucía.

Disponible en quioscos de septiembre a enero junto con la revista Mia. La Virgen de los Dolores está disponible a partir del 30 de diciembre

Recomendamos en