No es necesario ser una atleta, pero estos hábitos de nutrición pueden ayudarte a sentirte más enérgica y saludable a los 50 años

Cambia tu salud y energía gracias a estos hábitos de nutrición que el experto Fernando Mata aconseja.
hábitos-nutrición-deporte-a-partir-de-los-50
Estos hábitos de nutrición harán que rindas más haciendo ejercicio. - Canva / iStock

Entre los propósitos de 2025, en la mayoría de personas se encuentra estar más en forma y tener un cuerpo tonificado. Entre las preguntas se encuentra una gran incógnita: cómo cuida el cuerpo a partir de los 50, y esta cuestión no es para nada sencilla de responder. Entre los nuevos propósitos deben estar sin lugar a dudas unos hábitos de nutrición que nos ayudarán a coger energía y sentirnos más saludables a partir de los 50 años. No es necesario ser una atleta profesional para tener ciertos hábitos de nutrición que pueden hacer que tengas más energía y te sientas más sana. Muchos de los cambios que notamos en nuestro cuerpo, vienen de la comida. Por eso los deportistas profesionales tienen una dieta muy cuidada y consiguen destacar del resto de atletas. Al no ser atletas, no es necesario que tengas que seguir un plan muy estricto, pero si debes escuchar a tu cuerpo. Por ello, el experto en nutrición deportiva, Fernando Mata, nos desvela algunos de los hábitos de nutrición que te servirán para mejorar tu salud y energía cuando hagas deporte. Todo está en su libro 'Comer para ganar: la guía definitiva de la nutrición deportiva', de Hestia. Toma nota de cada uno de los consejos del profesional y cambia tu estilo de vida este 2025.

No es difícil encontrar un equilibrio que lleve a las personas a tener unos hábitos de nutrición saludables. El propio Fernando Mata asegura que "tu cuerpo es tu mejor equipo deportivo y aprender a alimentarlo es la clave para el éxito". A través de su libro, analiza los distintos hábitos de los deportistas de élite que les han hecho rendir más y alcanzar el éxito. Toma nota de cada uno de ellos y comienza a implantar estos hábitos en tu rutina diaria de ejercicio.

Cuatro hábitos de nutrición que te ayudan a sentirte mejor con tu cuerpo durante el deporte

A continuación, el experto ofrece estos hábitos como herramientas para mantenerse saludable en la vida diaria. A partir de los 50 años, es importante escuchar los cambios que surgen en el cuerpo, sobre todo de las mujeres, para prestar más atención a nuestra alimentación. Aquí tienes cuatro técnicas que debes implantar en tu día a día para estar enérgica y sana.

La regla de las tres T: total, tipo y timing

El experto explica que "es un básico de la nutrición deportiva. En él se tiene en cuenta el total de nutrientes ingeridos, el tipo de nutriente y el timing o momento de consumo". La primera T se centra en cubrir las necesidades energéticas y nutritivas. Esta es esencial para mantener la función muscular y apoyar el metabolismo.

hábitos-nutrición-deporte-a-partir-de-los-50
Ten en cuenta las tres T que comenta el experto en su libro. - iStock

La segunda T es la de priorizar la calidad de los alimentos, incluyendo carbohidratos complejos, proteínas magras y grasas saludables. Tampoco nos podemos olvidar de los micronutrientes como el zinc, el hierro y las vitaminas A, C y D también son fundamentales para fortalecer el sistema inmunológico. La última T es el timing, que se basa en distribuir tus comidas de manera equilibrada a lo largo del día para minimizar pérdidas de energía.

Las proteínas son la clave de la alimentación para fortalecer los músculos

hábitos-nutrición-deporte-a-partir-de-los-50
La proteína es buena para mantener tu cuerpo sano y enérgico. - iStock

Si queremos tener una musculatura sana, a partir de los 50 puede ser complicado. Es importante tenerla para rendir más a nivel físico cuando se hace deporte. Consumir la cantidad de proteína que se recomienda al día según los expertos es crucial "para reducir la degradación muscular y estimular la síntesis de nuevas fibras", asegura el experto.

El experto en su libro desmiente el mito de que la proteína daña el riñón, los hígados y los huesos. Era algo que "se decía hace 20 años y en realidad, no es así". Aclara que los estudios no han demostrado que exista ningún efecto negativo de la ingesta de proteína sobre estos órganos en personas sanas.

En pleno desgaste físico, utiliza los carbohidratos como tu principal fuente de energía

hábitos-nutrición-deporte-a-partir-de-los-50
Comer carbohidratos es sano si vas a realizar una actividad física grande. - iStock

Uno de los elementos que Fernando Mata resalta en su libro es el uso de los carbohidratos como la fuente de energía más importante para que no tengamos bajones de energía mientras estamos practicando deporte. Desde cereales integrales, vegetales y frutas, son algunos de los alimentos que ayudan a evitar los picos y caídas de glucosa que pueden generar fatiga. Asegúrate de incluirlos en cada comida principal y si vas a tener sesiones de deporte prolongadas, recuerda ingerir este tipo de nutriente durante la actividad.

hábitos-nutrición-deporte-a-partir-de-los-50
Libro 'Comer para ganar: la guía definitiva de la nutrición deportiva', de Fernando Mata. - Pinolia

Además de estos tres hábitos, puedes encontrar mucha información útil sobre nutrición deportiva en el libro del nutricionista Fernando Mata. El movimiento, la actividad y la alimentación forman parte de nuestro día a día, pero tanto si eres deportista profesional como aficionado, sabrás que su importancia es capital cuando hablamos del desempeño deportivo.

Recomendamos en