Nuestra Señora de la Fuensanta emblema de fe y devoción

Cada 8 de septiembre, la ciudad de Córdoba se viste de devoción para rendir homenaje a Nuestra Señora de la Fuensanta, una de las figuras más veneradas de la tradición religiosa cordobesa. Su imagen, una delicada escultura gótica de la Virgen María con el Niño Jesús, ha sido símbolo de fe y protección desde el siglo XV

La devoción a Nuestra Señora de la Fuensanta sigue viva y vigente en Córdoba, uniendo a generaciones pasadas y presentes en una tradición de fe, amor y esperanza. La imagen de la Virgen, con su mirada serena y su gesto maternal, sigue siendo un faro de luz para los cordobeses, que continúan venerándola y celebrando su festividad con una devoción inquebrantable.

Un origen legendario y milagroso

La leyenda de la Virgen de la Fuensanta se remonta al año 1420, cuando un devoto, guiado por una aparición de la Virgen María y los santos Acisclo y Victoria, descubrió una fuente milagrosa en las afueras de Córdoba. Al excavar en el lugar, se encontró con una imagen de la Virgen, pero estaba rota. Tras ser restaurada, la imagen fue colocada en el lugar y se construyó un santuario en su honor, dando comienzo a la devoción popular que perdura hasta nuestros días. Este origen milagroso contribuyó a consolidar la figura de Nuestra Señora de la Fuensanta como un símbolo de protección y fe para la ciudad.

Siglos de tradición

A lo largo de los siglos, la devoción a Nuestra Señora de la Fuensanta ha crecido y se ha fortalecido. En 1518, se formó una hermandad en torno a la imagen, aunque la hermandad fue disuelta poco después. Durante la invasión francesa de 1808, la Virgen sufrió daños, pero fue restaurada nuevamente. A pesar de los altibajos de la historia, su culto nunca ha desaparecido, y ha sido restaurada siempre que ha sido necesario para preservar su simbolismo.

En 1987, la Virgen fue nombrada patrona de la Agrupación de Cofradías de Córdoba, lo que reflejó su importante papel en la vida religiosa y cultural de la ciudad. En 1994, el Papa Juan Pablo II le otorgó la coronación canónica, un reconocimiento oficial de su devoción popular y su relevancia en la fe de los cordobeses.

Cada 8 de septiembre, Córdoba se engalana para celebrar la festividad de la Virgen de la Fuensanta. Es una de las fechas más esperadas del año, ya que miles de devotos se congregan para rendir homenaje a la Virgen. La imagen, ataviada con sus mejores galas, es trasladada en procesión desde su santuario hasta la majestuosa Mezquita-Catedral de Córdoba. Allí, la Virgen permanece durante la noche, rodeada de oraciones y ofrendas, antes de regresar al santuario en medio de una multitud fervorosa al día siguiente. Esta tradición no solo es un acto religioso, sino también una fiesta popular que une a toda la comunidad en torno a su fe.

Disfruta de una colección única sobre las Vírgenes de Andalucía. Un recorrido por su historia, su significado cultural y la profunda devoción que inspiran. Descubre cómo estas figuras han moldeado la identidad, las tradiciones y el arte de Andalucía.

Disponible en quioscos de septiembre a enero junto con la revista Mia. La Virgen de Nuestra Señora de Fuensanta está disponible a partir del 11 de diciembre.

Recomendamos en