La OCU recomienda revisar y apuntar los precios de los productos antes del Black Friday para asegurar que los descuentos sean reales

La OCU sugiere prepararse para el Black Friday revisando y registrando con antelación los precios de los productos de interés para asegurarse de que los descuentos sean realmente significativos cuando llegue la fecha.
La OCU sugiere verificar y anotar precios antes del Black Friday
La OCU sugiere verificar y anotar precios antes del Black Friday - Cortesía de iStock.

Con la llegada del Black Friday, el conocido día de descuentos masivos que se celebra este 29 de noviembre, muchos consumidores se preparan para encontrar las mejores ofertas y adelantar las compras navideñas. Sin embargo, entre la avalancha de promociones y grandes rebajas, es fácil dejarse llevar por la urgencia y caer en compras impulsivas que no siempre resultan ser tan ventajosas. Por eso, es fundamental adoptar una estrategia antes de lanzarse a comprar y asegurarse de que las ofertas sean genuinas.

A menudo, los precios pueden verse inflados antes del Black Friday para luego simular un descuento que no es real. Por ello, en este artículo vamos a desvelar algunos consejos clave que pueden ayudarte a planificar tus compras y sacar el máximo provecho de los descuentos. En este caso, vamos a compartir una serie de recomendaciones que ha compartido la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y que pueden marcar la diferencia entre una compra inteligente y un gasto innecesario.

La OCU sugiere verificar y anotar precios antes del Black Friday

La OCU sugiere verificar y anotar precios antes del Black Friday
iStock.

En muchas ocasiones, los consejos de esta organización son muy útiles para ahorrar. Por ejemplo, ya os hemos compartido las 10 recomendaciones de la OCU para preparar el hogar contra el frío y ahorrar energía y dinero. Y ahora, en su web acaban de lanzar un artículo donde explican que la OCU aconseja anticiparse al Black Friday y anotar el precio de los productos deseados. Es decir, en estas líneas aseguran que es muy útil comenzar a investigar y apuntar ya los precios de los productos que te interesan para comprobar si las futuras ofertas realmente son un descuento significativo.

"Es la mejor manera de asegurarse de que el precio que finalmente se ofrezca estará de verdad rebajado, aunque rara vez es el precio más bajo de los últimos 30 días, tal y como exige la normativa", afirma la OCU en este artículo. Y es que, en el análisis de OCU sobre más de 18.000 precios en 63 populares webs de productos electrónicos y electrodomésticos durante el Black Friday de 2023 mostró que solo un 14% de los productos realmente bajaron de precio, mientras que un 36% había subido.

Además, en la mayoría de los casos, los productos promocionados simplemente mantenían su precio habitual, a pesar de presentarse como ofertas especiales del Black Friday. Desde esta organización aseguran que "esta mala práctica es posible por el reiterado incumplimiento de la actual normativa de comercio". En concreto del artículo 20.1 de la Ley 7/1996 de Ordenación del Comercio Minorista.

La OCU ha denunciado que muchos comercios online están calculando los descuentos del Black Friday basándose en precios anteriores que más les convienen (como el precio recomendado, que rara vez se aplica), en lugar de utilizar el precio más bajo en los últimos 30 días, lo que incumple la normativa actual. Así que desde la organización urgen al Ministerio de Consumo a tomar medidas y sancionar estas prácticas engañosas.

Los consumidores desconfían de las ofertas del Black Friday según la OCU 

La OCU sugiere verificar y anotar precios antes del Black Friday
iStock.

En esta encuesta que realizó la OCU el año pasado, el 67% de los consumidores aseguraron que notaron que algunas tiendas suben los precios en semanas previas al Black Friday para que, tras el descuento, el precio se mantenga igual. Además, un 38% cree que, aunque hay algunas ofertas, la mayoría de los precios no bajan realmente o incluso son más altos que en otras épocas del año. Sin embargo, un 71% considera que aún así vale la pena aprovechar esta campaña para conseguir descuentos reales en ciertos productos.

Recomendamos en