Alerta gripe invernal: los síntomas de la gripe que están saturando las Urgencias de parte del país

Estos son los síntomas clave para saber si somos víctimas de la oleada de gripe que hay en España desde principios de 2025.
gripe-inversal-síntomas-contagio
Aquí puedes consultar los síntomas principales de la gripe. - iStock - gripe-inversal-síntomas-contagio

Desde principios de año, los casos de gripe y otros virus se disparaban y se preveía que empeorara la situación a mediados de enero. Tras unas semanas expandiéndose por toda la península, ahora son algunas Urgencias de hospitales en Granada las que están llegando a su límite. El brote de gripe que ha azotado a la población española, en especial a las personas mayores que no están vacunadas. El último informe del Instituto de Salud Carlos III de la última semana registrada de enero, del 6 al 12, la curva sigue en ascenso. La incidencia pasó de 64 casos a 118,8 casos por cada 100.000 habitantes. Muchos profesionales del mundo de la salud están tratando de comunicar que si se tiene la gripe y no hay ninguna patología grave, es mejor que eviten la asistencia a las urgencias, tanto de atención hospitalaria, como de atención primaria. Para conocer a fondo lo que causa el virus de la gripe, es primordial conocer los síntomas claves que aparecen cuando se tiene la gripe.

Los síntomas comunes de la gripe que pueden aparecer en nuestro cuerpo

gripe-invernal-síntomas-contagio
La tos es el síntoma más común de esta enfermedad viral. - iStock

El Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) ha descrito a la gripe, o influenza, como una enfermedad que puede ser leve o grave. Estos síntomas aparecen de forma repentina. A veces se presentan con los siguientes signos y síntomas que suelen durar unos días en nuestro cuerpo y acaban desapareciendo:

  • En el 80 % de los casos aparece la tos como el principal síntoma de la gripe.
  • La fiebre y el malestar general son comunes en el 75 % y 73 % de la población que se infecta.
  • La congestión nasal aparece en el 64 % de la población, cuando las fosas nasales se inflaman y bloquean el flujo de aire por los orificios, acumulando más mucosa de lo normal.
  • El dolor de garganta, en un 59 % de la población, también es común.
  • La cefalea y la mialgia son dos síntomas que aparecen en la mitad de los infectados, afectando a los músculos y la cabeza de forma directa.
  • Los escalofríos son otro signo y síntoma común de la gripe, con un 44 % de incidencia.

Síntomas más graves que pueden aparecer con la gripe

gripe-invernal-síntomas-contagio
La fiebre puede ser la causa de un ingreso. - iStock

Además de estos síntomas, existen otros que pueden provocar un empeoramiento de la salud del paciente, obligando a ingresar. Esto ocurre cuando el paciente se ve afectado de forma directa en la capacidad de respirar. Cuando hay una dificultad respiratoria y un dolor en el pecho, esto hace que la vida del paciente peligro. Lo mismo ocurre cuando la fiebre se aproxima o supera los 40 grados.

En los casos donde más preocupación que hay es en aquellos en los que hay neumonía. Es provocada por el propio virus o la infección bacteriana presente en el cuerpo. También suele ser motivo de ingreso cuando la saturación de oxígeno es muy baja. Entonces, el paciente se encuentra fatigado de forma continuada, asegura el CDC.

Los pacientes con más riesgo de sufrir complicaciones con la gripe

gripe-invernal-síntomas-contagio
Vacunarse es esencial para prevenir patologías más graves. - iStock

Aunque toda la población está expuesta ante el peligro de contraer la gripe o una enfermedad bacteriana estacional, existen pacientes con los que hay que tener especial cuidado. "Las personas mayores de 65 años o más, son las que mayor riesgo tienen, ya que con la edad, las condiciones médicas crónicas son más comunes", afirman los expertos de CDC. Ocurre lo mismo con las personas inmunodeprimidas, las mujeres embarazadas, los niños menores de 5 y 2 años y aquellas personas con patologías previas que afectan al sistema respiratorio, como el asma, problemas cardiovasculares crónicos.

Por ello, es importante que, en cada campaña anual de vacunación de la gripe en España, las personas que estén en riesgo de contraer la gripe y empeorar de forma grave su salud, tengan en cuenta los principales beneficios de la vacunación.

Recomendamos en