Hace unos días vimos esta publicación en Instagram de la comunidad @mealofjoy que nos puso los dientes largos: se nos antojó preparar unos cócteles caseros italianos, y entonces caímos en lo fácil que es preparar un buen Negroni y sus variantes, el Americano y Sbagliato.
Estas tres bebidas alcohólicas, de las que por tanto no debes abusar, son muy sencillas de hacer porque no requieren coctelera ni tampoco una gran pericia con las mezclas. Basta con un buen vaso de whisky, tipo Old Fashioned, y cubos de hielos grandes y firmes.
Te enseñamos cómo hacerlos y, de manera breve, porque lo que querrás es hacerlos y probarlos, su historia, ya que está relacionada entre sí como vas a comprobar.
Americano
Esta es una combinación histórica de la coctelería. El origen sobre este cóctel que más consenso genera es que se sirvió por primera vez en 1860, en el bar de Gaspare Campari en Milán.
Entonces se mezclaba el bitter Campari con vermut rojo, pero no fue hasta que se añadió soda cuandon nació el cóctel americano. Se prepara "on the rocks"; esto es, añadiendo los siguientes ingredientes directamente sobre el vaso.
- Un tercio de Vermut rojo
- Un tercio de Campari
- Un tercio de Soda (o Sprite en su defecto)
- Opcional: una rodaja de naranja, aunque el original no lo lleva
Negroni
En Florencia y en una versión “más fuerte” del cóctel americano tiene su origen el mítico Negroni. Dice la historia más extendida que "nació" en el Caffe Casoni de la ciudad italiana, allá por 1919, cuando el conde italiano Camillo Negroni pidió a su camarero darle más potencia al americano.
El resultado fue una mezcla de tres licores: ginebra, vermut rojo y Campari, en partes iguales. Además, lo adornó con piel de naranja. Me la sobre hielo directamente, por lo tanto, los siguientes ingredientes y cantidades:
- Un tercio de vermut rojo
- Un tercio de Campari
- Un tercio de ginebra
- Una corteza de la piel (o rodaja) de naranja

Sbagliato
Menos conocido es la versión “errónea” del Negroni conocida como cóctel Sbagliato. Se llama así porque la leyenda dice que la mezcla la creó por error Mirko Stocchetto en el bar Basso de Milán en los años 60.
Se supone que el bartender añadió prosecco, un vino espumoso seco de origen italiano, por una confusión, en vez de ginebra. De ahí la mezcla definitiva. Combina los ingredientes sobre un par de cubos de hielo grandes y remueve con una cuchara, igual que el americano y el negroni.
Te damos un par de alternativas —tomadas "prestadas" de Santi, de @mealofjoy— al prosecco si no dispones de este vino italiano en casa, el champagne o el cava, mucho más comunes en las bodegas y botelleros de los hogares españoles.
- Un tercio de Vermut rojo
- Un tercio de Campari
- Un tercio de Prosecco (se puede sustituir por champagne o cava si no tienes un vino así en casa)
- Una rodaja de naranja