No tires la piel de la piña y prepárate un tepache

Es la solución perfecta para combatir el calor y no desaprovechar toda la piel de una piña cuando la limpiamos entera.
iStock-1217479737

La piña es una de las frutas más espectaculares que existen. Estéticamente es preciosa, distinta a todo lo demás, y su sabor no puede ser más particular. La pena, por ponerle un pero, es el desperdicio que se hace con tanta piel que descartar… ¡o no!

A partir de ahora, cuando compres una piña, vas a tener una solución para no tirar la cáscara entera de esta fruta tropical —si lo haces, por cierto, intenta que sea a un contenedor de materia orgánica para hacer compost y aprovecharla de otro modo—: hacerte un tepache.

Si has estado en México o te gusta su coctelería y su gastronomía, quizá conozcas esta bebida fermentada a base de la piel o cáscara de la piña y azúcar. Se trata de una fermentación espontánea de este ingrediente principal mezclada o bien con azúcar moreno o con panela. Agua y aromáticos al gusto como la canela o el clavo son los otros ingredientes que necesitarás para prepararla en casa cuando abras una piña y tengas toda su piel a tu disposición.

Piña troceada

Originalmente, tal y como explican desde LOV Ferments, expertos en fermentados, era una bebida de maíz, de ahí su nombre, tepache, que proviene del náhuatl tepatli. “A causa de la conquista en el S.XVI que representó un choque cultural, el maíz fue sustituido por jugo de frutas, siendo el más popular el de la piña”, explica el equipo de LOV sobre la historia de esta bebida de sabor dulce y refrescante.

Debes saber que tiene alcohol, pero apenas genera un grado muy bajo durante la fermentación. “Sobre un 1,5%, por lo que es una bebida consumible para todos los públicos”, explican desde LOV. Eso sí, puede variar en función de lo que la dejemos fermentar. De hecho, tenemos que cuidar que no se pase porque acabará sabiendo a vinagre de lo contrario nuestro tepache casero. 

Cómo hacerlo

Aunque tendrás miles de recetas de tepache en la red, nosotros te recomendamos estrenarte con una muy fácil que además tiene su correspondiente vídeo explicativo, lo cual siempre ayuda mucho al preparar por primera vez un plato o una bebida, como es este caso.

La receta de tepache de la que te hablamos es de Beatriz Moliz, para la cual necesitarás la cáscara de una piña al completo, dos litros de agua, una rama de canela y una taza de panela o azúcar moreno.

.

El paso a paso es muy sencillo, como verás a continuación:

  1. Lava la piña, pélala y coge su cáscara.
  2. Colócala en tarro de cristal con la canela, el azúcar y el agua.
  3. Remueve para que se disuelva el azúcar.
  4. Cubre el tarro con papel o gasa limpia y ciérralo sin su goma; que no esté cerrado del todo.
  5. Si el ambiente es cálido a las 24 horas verás burbujas. Esto significa que está fermentando. Deja fermentar 24-36 horas más.
  6. Ve probando la bebida, si te pasas de fermentación harás vinagre de piña. Este también se puede usar en la cocina.
  7. Cuela y sirve frío. Guarda en nevera.

Recomendamos en