¿Cómo eliminar la celulitis?

Una de las preocupaciones de las mujeres, sin duda, es la celulitis. Te damos algunos consejos para combatirla.
¿Cómo eliminar la celulitis?

¿Qué es y cómo se forma?

La celulitis es una alteración en la circulación de la capa grasa, la hipodermis. Existen diferentes factores por los que algunas personas tienen mas tendencia ha tener celulitis que otras, hormonales, factores hereditarios, el estrés, la depresión...

La alimentación también juega un papel importante: el alcohol, fumar o el exceso de azúcares simples e, incluso, el exceso café te provocan las células adiposas.

También los trabajos sedentarios y la ropa ceñida son otras de las causas que forman pequeñas adiposidades. Algunas se notan primera vista o al realizar una pequeña presión.

Tips para eliminarla

- Cambia los hábitos alimenticios: reduce la cantidad de azúcar, evita comidas demasiado dulces o saladas y grasas, ya que provocan retención de líquidos.

- Utiliza cosméticos que contengan una elevada cantidad de cafeína, un activo quemagrasa que puedes combinar con tomar alimentos anticelulitis.

- Come despacio y mastica bien. Comer lento es importante pues la boca segrega una enzima que te ayudará a disolver los alimentos. También te servirá para saciarte antes y evitar atracones.

Tratamientos de belleza

- Presoterapia. Aplica diferentes presiones en la pierna y abdomen para activar la circulación venosa.

- Drenaje linfático manual. Es un masaje que ayuda a mover los líquidos que rodean las células que forman la celulitis, la ventaja es que ayuda a drenar y eliminar toxinas.

- Endomasaje con LPG o VELA. Se usan rodillos por todo el cuerpo activando el drenaje linfático localizado en la zona.

- Electro-estimulación. Se realiza a través de compex, bandas elásticas que transmiten impulsos eléctricos, hace que los músculos se contraigan y relajan de manera continua. Esto mejora el tono muscular y es aconsejable para personas que no hacen mucho ejercicio.

- Vendas frías o crioterapia. Estimula la circulación de la zona, evita las piernas cansadas, hinchadas o fatigadas.

- Talasoterapia y balneoterapia. Aplicación de distintos baños de contraste, duchas a diferente presión con la combinación de masajes y aceites esenciales.

Recomendamos en