Con el paso de los años, el pelo se debilita y se vuelve quebradizo. A partir de los 50 años, es normal la pérdida de densidad y caída del pelo o la alopecia. Todo esto se debe a muchos factores, como por ejemplo: la melanina, los rayos UV, el estrés, la genética. A su vez, la regeneración celular es más lenta y la circulación sanguínea disminuye en la zona del cuero cabelludo. Sin embargo, con el cuidado adecuado, tu melena aún puede verse y sentirse sana, tengas la edad que tengas.
Las claves para una melena fuerte
y sana a partir de los 50 años
En su momento hablamos de el corte de pelo antiedad que está arrasando entre las mujeres +50, sin embargo cortar por lo sano no tiene por qué ser la única opción para que tu melena se vea sana y joven. Es por eso que hemos decidido hablar sobre cómo cuidar el cabello cuando, por motivos de edad, se ha debilitado o ha perdido su brillo.
Utiliza productos especiales

Tal y como señala Luisa López del salón Coqueta Beauty, a partir de esta década lo recomendable es usar productos específicos para tu tipo de melena. "Considerando que la caída del cabello es frecuente a esta edad, prioriza los productos anticaída y con antioxidantes. Asimismo, evita el uso de champús con parabenos y en su lugar aplica productos con propiedades nutritivas".
Nutre tu cabello desde el interior

A su vez, la experta señala que el cabello tiene unas necesidades nutricionales muy específicas y menciona que entre las más importantes están los requerimientos de aminoácidos, de vitaminas C, A y del complejo B, y de minerales como el zinc y el hierro que se pueden conseguir en distintos alimentos como los frutos secos, frutas, verduras de color naranja, espinacas, verduras verdes y pescado.
Evita el uso de secadores y planchas
El empleo de secadores, planchas y pinzas, entre otros elementos, puede acelerar la caída y el daño profundo del cabello. La experta recomienda que si deseas hacer uso de dichas herramientas, utilices temperaturas moderadas y no te olvides de aplicar protectores térmicos.

Corta tu melena frecuentemente
Otro de los consejos claves para tener un cabello saludable después de los 50 años consiste en cortarlo. "Lo ideal es hacerlo cada dos o tres meses. Aunque sean solo las puntas, si es que te gusta lucirlo largo", señala López.
Masajea el cuero cabelludo
Por último, es recomendable activar la circulación sanguínea del cuero cabelludo por medio de un masaje ya que tal y como menciona la experta, no solo incrementarás la irrigación, sino que reducirás el estrés y la tensión muscular en el cuello y las sienes. Lo mejor de todo es que se puede hacer desde casa. "Sin ningún tipo de presión sobre las hebras, se masajea el cuero cabelludo con las yemas de los dedos. Hazlo en todas las áreas y baja hasta el cuello".