El aceite de ricino es uno de los remedios naturales más populares de la historia. Nuestras abuelas ya lo usaban para mimar sus pestañas, cejas y cabello, ¿pero es realmente efectivo? En palabras de los expertos del IMD (Instituto Médico Dermatológico), este aceite es uno de los grandes amigos de la salud capilar. Antes que nada, es interesante conocer el origen de este remedio. El aceite de ricino se extrae de un arbusto leñoso de origen africano, el Ricinus Communis. El ácido ricinoleico, la vitamina E, los ácidos grasos omega 9 y los ácidos grasos omega-3 y 6 son los principales nutrientes que ofrece este bálsamo.
Mercadona ha lanzado su propia versión de este aceite, manteniendo la tradición de ofrecer productos de calidad a precios accesibles, como ya ha hecho con otras opciones. Por ejemplo, ya os hablamos del aceite de romero, el producto de 3 euros que triunfa en Mercadona porque promete hacer crecer el pelo. Ahora, esta opción se presenta como una alternativa económica para quienes desean incorporar el aceite de ricino en su rutina de belleza. Además, su presentación con gupillón facilita su aplicación en pestañas y cejas, asegurando un uso cómodo y efectivo. Te contamos todo a continuación.
Beneficios del aceite de ricino para el cabello, pestañas y cejas

Mejora del flujo sanguíneo y estimulación del crecimiento capilar
De acuerdo con los profesionales del IMD, "utilizar de forma tópica habitual el aceite de ricino sí que puede proporcionar a tu cabello una serie de beneficios". Entre todos los frutos que podemos obtener de este aceite, destacan los siguientes: mejora el flujo sanguíneo en el cuero cabelludo, permite activar la restauración en los folículos capilares y consigue una mejora visible del cabello al contener elementos hidratantes naturales.
El aceite de ricino es conocido por su capacidad para mejorar el flujo sanguíneo en el cuero cabelludo, lo que a su vez estimula el crecimiento capilar. Este beneficio se debe principalmente al ácido ricinoleico, que actúa como un potente agente que revitaliza los folículos pilosos. Al mejorar la circulación, se asegura que los nutrientes esenciales lleguen a las raíces del cabello, promoviendo un crecimiento más fuerte y saludable.
Además, la aplicación regular del aceite de ricino ayuda a activar la restauración de los folículos capilares. Esto es especialmente beneficioso para aquellas personas que experimentan debilitamiento o pérdida de cabello. Al nutrir profundamente el cuero cabelludo, este aceite natural fomenta un entorno óptimo para el crecimiento del cabello, haciendo que luzca más denso y voluminoso.
Para quienes buscan mejorar la salud de sus pestañas y cejas, el aceite de ricino también ofrece beneficios similares. Aplicado cuidadosamente, puede fortalecer los folículos de estas áreas, promoviendo un crecimiento más espeso y resistente. Con el tiempo, las pestañas y cejas no solo se verán más llenas, sino también más saludables.
Hidratación profunda y reducción del frizz
Uno de los problemas más comunes que enfrentamos con nuestro cabello es el frizz, especialmente en ambientes húmedos o durante cambios de estación. Aunque ya os hablamos de el spray de 3 euros viral de Mercadona para controlar el encrespamiento, también el aceite de ricino actúa como un excelente hidratante, sellando la humedad en cada hebra de cabello y reduciendo significativamente el encrespamiento.
Este efecto se debe a la presencia de ácidos grasos omega, que proporcionan una hidratación profunda y duradera. Como dicen estos expertos, el aceite de ricino "funciona como un estimulante del crecimiento capilar" y "mejora el cepillado y disminuye el efecto frizz gracias al extra de hidratación que proporciona al pelo".
Además, el uso de este aceite facilita el cepillado del cabello, haciendo que sea más manejable y menos propenso a enredos. Esto es especialmente útil para quienes tienen el cabello rizado o grueso, ya que el aceite actúa como un suavizante natural, dejando el cabello suave y sedoso al tacto. Incorporar el aceite de ricino en la rutina diaria puede transformar la textura del cabello, haciéndolo más fácil de peinar y estilizar.
Cómo aplicar el aceite de ricino de Mercadona

Aplicación en el cabello: consejos y tiempo recomendado
Para obtener los máximos beneficios del aceite de ricino de Mercadona en el cabello, es importante seguir un método de aplicación adecuado. Antes de aplicar el aceite, asegúrate de que tu cabello esté limpio y seco. Esto permitirá que el aceite penetre mejor en el cuero cabelludo y las hebras del cabello. Una vez listo, aplica una cantidad moderada de aceite de ricino, enfocándote en las raíces y extendiendo hacia las puntas.
Deja actuar el aceite en el cabello durante al menos 15 minutos. Este tiempo es suficiente para que el aceite penetre y nutra profundamente el cuero cabelludo y el cabello. Sin embargo, si buscas un tratamiento más intensivo, puedes dejarlo actuar durante la noche. Para evitar manchas en la ropa de cama, cubre el cabello con un gorro de ducha o una toalla. Al día siguiente, lava el cabello con tu champú habitual para eliminar cualquier residuo de aceite.
Es recomendable realizar este tratamiento una o dos veces por semana para obtener resultados visibles. Con el tiempo, notarás que tu cabello se ve más brillante, fuerte y menos propenso a la rotura. Además, la aplicación regular del aceite de ricino puede ayudar a mantener el cabello hidratado, reduciendo el frizz y mejorando su manejabilidad.
Uso del gupillón para pestañas y cejas
El aceite de ricino de Mercadona viene con un práctico gupillón que facilita su aplicación en pestañas y cejas. Para aplicar el aceite en estas áreas, primero asegúrate de que estén limpias y secas. Esto garantizará que el aceite se adhiera correctamente y no cause irritación. Con el gupillón, aplica una pequeña cantidad de aceite en las pestañas, desde la raíz hasta las puntas, asegurándote de cubrir cada pestaña.
Para las cejas, utiliza el gupillón para peinar el aceite a lo largo de toda la ceja, siguiendo la dirección natural del crecimiento del vello. Este método asegura que cada cabello reciba una capa uniforme de aceite, lo que ayuda a fortalecer y nutrir las cejas. Deja actuar el aceite durante la noche para obtener los mejores resultados, y retira cualquier exceso por la mañana con un limpiador suave.
El uso regular del aceite de ricino en pestañas y cejas puede proporcionar resultados sorprendentes. Con el tiempo, notarás que tus pestañas se ven más largas y espesas, mientras que tus cejas lucen más definidas y llenas. Este sencillo paso en tu rutina de belleza puede marcar una gran diferencia en la apariencia general de tu rostro. Para saber más sobre ellas, te dejamos estas 10 cosas que no sabías sobre las pestañas.
Comparativa de precios y alternativas en el mercado

Precio del aceite de ricino de Mercadona
El aceite de ricino de Mercadona se destaca no solo por su calidad, sino también por su precio asequible. Con un coste de 3,95 euros por 30 ml, este producto se presenta como una opción económica para quienes desean aprovechar los beneficios del aceite de ricino sin gastar demasiado. Esta accesibilidad es una de las razones por las que el aceite de ricino de Mercadona ha ganado popularidad entre los consumidores.
Además de su precio competitivo, la presentación del producto con un gupillón lo hace aún más atractivo para el cuidado de pestañas y cejas. Como hemos dicho, esta característica permite una aplicación precisa y sin desperdicios, asegurando que cada gota del producto se utilice de manera efectiva.
Otras opciones populares de aceite de ricino

Aunque el aceite de ricino de Mercadona es una opción destacada, existen otras alternativas en el mercado que también ofrecen beneficios similares. El aceite de ricino de Beau Cliché, por ejemplo, se vende por 9,99 euros por 50 ml en Amazon. Este producto es conocido por su pureza y efectividad, siendo una opción popular entre quienes buscan una mayor cantidad de producto por su inversión. Precio: 9,99 euros por 50 ml en Amazon.

Otra opción es el aceite de ricino de Arganour. Este aceite es apreciado por su alta concentración de nutrientes y su capacidad para nutrir profundamente el cabello, las pestañas y las cejas. Su presentación en un envase más grande es ideal para quienes desean un suministro más duradero del producto. Precio: 4,99 euros por 100 ml.
Cada una de estas opciones tiene sus propias ventajas y puede adaptarse a diferentes necesidades y presupuestos. Al elegir un aceite de ricino, es importante considerar factores como la pureza del producto, su presentación y el precio. Ya sea que optes por el aceite de ricino de Mercadona o por una de estas alternativas, lo importante es encontrar un producto que se adapte a tus necesidades y te ayude a lograr los resultados deseados en tu rutina de belleza.