Cómo tener un culo perfecto

Te damos las claves para tener un culo perfecto. ¡Funcionan!

Reivindica el trasero

Jennifer Lopez fue la pionera en eso de reivindicar trasero y, ahora, siguen su ejemplo Beyoncé o la mediática Kim Kardashian. De hecho, el símbolo del erotismo y la sexualidad, el culo, no deja de cobrar importancia. Según la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE), en los dos últimos años ha crecido la demanda de gluteoplastias de aumento (se realizan mediante la implantación de prótesis y la infiltración de grasa autóloga). Pero, ¿qué hace tan especial a esta zona anatómica? “Está formada por tres músculos (mayor, medio y menor) que tienen un papel esencial en la movilidad, la agilidad, el equilibrio y la elasticidad”, explica el equipo médico de clínica Espallargas. Por ejemplo, el mayor es un potente extensor y el medio y el menor, entre otras funciones, se encargan de dar estabilidad a columna y pelvis.

Cuando falta volumen

¿Cuando falta volumen? Nalgas brasileñas. Sí, esas que lucen las modelos cariocas en la pasarela (redondas, prietas y elevadas). “Es lo que más se pide, pero el diseño se adapta al gusto europeo”, explica el doctor Daniel García Paricio, especialista en cirugía plástica y estética de la clínica Teknon. ¿Cómo no caer en el exceso? Este cirujano apuesta por el uso de la grasa del paciente en lugar de prótesis. “Se extrae de áreas donde sobra y se inyecta en el tejido subcutáneo del glúteo. El resultado es inmediato, natural y duradero y no requiere de nuevas intervenciones (algo que sí pasa con los implantes) y además mejora las zonas de las que se ha obtenido el aporte graso (caderas, muslos y abdomen). Desde 4.000 €.

Sus principales enemigos

La zona de las nalgas es sensible a los cambios de peso. “Cuidado con el efecto yo-yó porque aparecen las estrías y el músculo queda exiguo, lo que favorece el descolgamiento”, explica la doctora Ana Mª Téllez . Para tratar el problema de la piel rota (estrías), la única herramienta útil es el láser CO2 fraccionado. Elimina el tejido atrofiado (se necesitan 3 sesiones, 600 €). Cuando hay que combatir la falta de firmeza, lo ideal es combinar técnicas. “La radiofrecuencia estimula la formación de fibras y la carboxiterapia mejora la microcirculación. La primera cuesta 150 € y la segunda, 59 €, sesión. Si hay grasa localizada (cartucheras) se puede combatir con intralipoterapia. “Se inyecta una sustancia lipolítica”, 99 €, sesión. Y sí, tampoco la retaguardia se libra de la celulitis. “Para ganarle la batalla al adipocito, hay que crear un traje a medida. Se combina carboxiterapia (80 €), Vela Saphe III (luz infrarroja, radiofrecuencia y vacumterapia, por 50 €) y Elixis, radiofrecuencia con ultrasonidos (150 €) para obtener un mejor resultado”; aclaran desde la Clínica Espallargas.

Problemas en la retaguardia

Sin pasar por el quirófano ni por la cabina de estética, se puede hacer mucho por los glúteos. Lo primero, no limitar el cuidado solo a la operación bikini. “Lo ideal sería dedicar 5 minutos diarios a mimarlos, explica Estíbaliz Lancha, farmacéutica y directora técnica de Mi Rebotica. Si hay irregularidades u hoyuelos en la piel (a veces, se notan a través de la ropa), funciona muy bien una terapia de choque doble. “Combina un producto lipolítico que contenga cafeína, carnitina, fucus o guaraná, que actúe directamente sobre el nódulo de grasa, con un drenante o venotónico formulado con hiedra o castaño de indias que elimina la retención de agua y mejora la microcirculación”. ¿Te falta firmeza? Crea un efecto tensor con productos a base de vitamina E y C, germen de trigo y alfahidroxiácidos.

Hábitos que dejan huella

Cuidado con las calorías vacías (alcohol y chucherías) y los alimentos muy calóricos porque se acumulan en abdomen y glúteos en forma de grasa. “En su lugar intenta tomar vitamina C y aumenta la ingesta de frutas y verduras, grasas buenas y alimentos precursores del colágeno, como la leche de soja”, explican desde clínica Espallargas. También es importante no saltarse comidas porque el organismo tira del músculo para obtener energía y aparece la temida flacidez. Así mismo, es vital que los glúteos no se vuelvan perezosos, evita el sendentarismo. “Para activar el metabolismo, corre o nada y después realiza ejercicios funcionales (elevación de caderas, aperturas, plancha de codos y lateral, zancada y sentadillas) y termina con un ejercicio aeróbico intenso, explica el equipo de Le Max Wellness Club, partner de Gympass. ¿Te falta tiempo para ir al gym? Sube escaleras o, por ejemplo, cuando estés de pie prueba a contraer los glúteos, no solo mejoras la postura, cuidas toda la zona.

Remodeladora

En la imagen: Crema remodeladora Q10 (8,49 €), Nivea.

Stick Firmeza

En la imagen: Stick Firmeza S.O.S. zonas críticas (36,05 €), Collistar.

Esponja exfoliante

En la imagen: Esponja exfoliante (5,25 €), QVS.

Problemática

Según la forma:- Si es voluptuoso, de gran tamaño y tiende a acumular grasa en la parte baja. ¿La solución? “Requiere, explica García Paricio, una reducción adaptada y un realzado, ya que si la adiposidad es pronunciada tenderán a caer.
- Si tiene forma de V, la flacidez es su principal problema. Esta caída se intensifica con el paso de los años. ¿Solución? Se trata con aparatología, ejercicio y dieta y suplementos precursores del colágeno.
- Si son nalgas planas, de líneas rectas y sin forma. ¿Solución? Se puede hacer una remodelación mediante una lipotransferencia (se injerta grasa excedente de otras zonas y se rellena el glúteo).
- Si posee curvas y suele acompañar a las mujeres con formas armónicas. ¿Solución? Para mantener su contorno no hay que bajar la guardia. Haz tratamientos tonificantes, cuida la alimentación y ejercítalo en el gym.

Aceite reductor

En la imagen: Aceite Reductor seco (24,50 €), Puressentiel.

Nutricosmética

En la imagen: Suplemento Turboslim Piel de naranja más ventosa (30 €), Forte Pharmá.

Gel remodelante

En la imagen: Gel remodelante Push Up Glúteos (12,95 €), Yacel.

Profirmeza

En la imagen: Crema Firming Body Cream (61,50 €), Shiseido.

Recomendamos en