Las alternativas no invasivas al sorprendente cambio físico de Carmen Borrego

La colaboradora se ha sometido a una operación de siete horas para transformar su rostro y sus brazos.
Carmen Borrego
Carmen Borrego. Imagen: Gtres - Carmen Borrego

Carmen Borrego ha decidido cerrar el año con una nueva imagen, una mucho más juvenil gracias a la larga operación de más de siete horas con la que estrena cara y brazos. La hermana de Terelu Campos acaba de dar la exclusiva en la revista Lecturas, donde ha confesado que "hizo testamento antes de entrar en quirófano".

Una sorprendente transformación física con la que se ha hecho retoques en el cuello,  los brazos, la boca y los ojos. Todo para eliminar las líneas de expresión del rostro, levantar la mirada y conseguir un cuello sin exceso de grasa y mucho más terso. En definitiva, para conseguir un aspecto más rejuvenecido con el que ha logrado muy buen resultado. Eso sí, la colaboradora reconoce que al verse en las fotos de la publicación no se reconocía: "He empezado preocupada, no me veía bien. Me he ido empoderando y viéndome mejor".

Carmen Borrego no ha querido dejarse nada en el tintero y ha contado que, además de someterse a esta operación con la que ha cambiado por completo su apariencia física justo antes de las fiestas navideñas, también había decidido estrenar sonrisa, lo que supuso una complicación a la hora de anestesiarla. "Me pusieron anestesia general con un pequeño impedimento, tenía la boca recién hecha y para intubar tenían que tener mucho cuidado porque se podían llevar por delante parte de los dientes. ¡Estoy tan curada de espanto que me sienta bien hasta la anestesia!", afirma.

Carmen Borrego
Carmen Borrego. Imagen: Gtres

Sin embargo, a pesar de que todo ha salido bien y la colaboradora de televisión parece estar contenta con el resultado, como todas las intervenciones quirúrgicas, suponen un riesgo y deben realizarse siempre y solo con expertos cualificados, sobre todo cuando los retoques a los que queremos someternos son en el rostro y quedan más a la vista que otras zonas del cuerpo.

Motivos por los que se produce la flacidez en el rostro y en el cuerpo

El descolgamiento de la piel conforme cumplimos años es prácticamente inevitable, pero si entendemos las razones por las que esta deja de estar tan tersa, podremos, al menos, retrasar su envejecimiento y por tanto, trabajar en mejorar su apariencia. La doctora Elena Jiménez de Eleca Clinic, enumera y explica las principales causas:

1. Disminución de Colágeno y Elastina

  • Colágeno: Aunque es la proteína más abundante en la piel y nos da estructura y soporte, el ciclo vital de la proteína se acaba conforme cumplimos años y la célula encargada de hacerla, el fibroblasto, no genera fibras de la misma calidad que cuando era más joven, lo que lleva a una pérdida de la integridad y elasticidad de la piel.
  • Elastina: Es otra proteína que permite la recuperación de la piel ante presiones o tracciones, pero que también vamos perdiendo con el paso del tiempo.

2. Degradación de la Matriz Extracelular

  • Proteasas: Estas enzimas se encargan de la remodelación del ambiente que rodea a las células y como tal, van remodelando, degradando, el colágeno y la elastina, siempre en equilibrio con la reposición de estos elementos. En una piel madura se pierde este equilibrio y la enzima es más activa degradando la estructura que soporta a la piel.
  • Inflamación crónica: La inflamación crónica y más específicamente la micro inflamación parece estar detrás de procesos como la artrosis, la formación de placas de calcio en la arterias y en la aparición de flacidez cutánea.


3. Pérdida de ácido hialurónico

  • El ácido hialurónico es un componente esencial de la piel y es el encargado de retener agua en el microambiente de las células. Con la edad, la cantidad de este y otros mucopolisacáridos disminuye, contribuyendo a la deshidratación y reduciendo las propiedades elásticas de la piel.

4. Alteraciones en la producción de lípidos

  • Menor producción de lípidos: el propio envejecimiento causa esta reducción y la barrera cutánea es más seca y con más facilidad a daños y perdida de elasticidad.

5. Factores hormonales

  • Estrógenos: La producción de colágeno, elastina y otros componentes se ve alterada por la reducción en las mujeres de esta hormona y de la progesterona.
  • Cortisol: Aunque parezca extraño, los niveles altos de esta hormona asociados al estrés han demostrado que reducen el colágeno y favorecen la flacidez.

6. Daño oxidativo

  • Radicales Libres: La radiación del sol y también la de las pantallas electrónicas, y otros hábitos nocivos como el consumo de tabaco y alcohol dañan a las células provocando un envejecimiento prematuro con destrucción de proteínas estructurales".

7. Deshidratación

  • Ocasionada no sólo por la mala ingesta de agua sino también por una alimentación deficitaria, que pueden llevar a un a piel seca y flácida.
Envejecimiento en rostro de mujer
Envejecimiento en rostro de mujer. Imagen: istock

Tratamientos para una cara bonita sin necesidad de operaciones

Así, además de pasar por quirófano para 'arreglarnos' la cara y decir adiós a arrugas, flacidez y marcas provocadas por el paso del tiempo, hay otras técnicas no invasivas con las que también se consiguen resultados realmente satisfactorios. Por un lado, si lo que buscamos es, tal y como ha hecho Carmen Borrego, rejuvenecer la zona del cuello, podemos recurrir a Skin to'life, un tratamiento innovador desarrollado por la
doctora Rita Sêco en su clínica Galerie Clinic, con el que logra mejorar la calidad de la dermis, corregir las manchas, atenuar los poros y las arrugas finas y renovar el tono y la firmeza de la piel.

Como ya sabes, esta es una de las zonas más críticas en cuanto al reflejo de la edad, por lo que tratarla es fundamental para no aparentar más edad de la que tenemos e incluso, poder parecer algo más jóvenes. Para obtener un resultado más completo y armonioso, centrarnos en el contorno mandibular es principal. Para ello, los bioestimuladores de colágeno y los ultrasonidos son de lo más indicado, ya que pueden ayudar a mejorar el contorno de la mandíbula al aumentar la densidad de la piel en esa zona. "En el caso de la flacidez asociada al exceso de grasa en el rostro, los ultrasonidos microfocalizados degradan esta grasa y ayudan a definir la zona mandibular, haciendo que el rostro sea más elegante" explica Rita Sêco.

Carmen Borrego
Carmen Borrego: Gtres

Transforma tus brazos

Desde que la reina Letizia presume de unos brazos fuertes y tersos, esta zona se ha convertido en una de las mayores preocupaciones de las mujeres en cuanto a su aspecto físico. Y es que aunque no nos encontremos en verano, no hay nada mejor que poder presumir de unos brazos bien estilizados. ¿El problema? Que una vez más el paso de los años hace mella y la pérdida gradual de colágeno que comienza a partir de los 25 años se hace más evidente dando como resultado el descolgamiento o las conocidas como 'alas de murciélago'.

La buena noticia es que los avances en medicina estética nos permiten mejorar mucho su apariencia y tal y como ha hecho Carmen Borrego, podemos deshacernos de este exceso de grasa y piel para transformarlos en unos brazos bonitos. La doctora Ximena Ríos, propietaria de la clínica en Madrid que lleva su nombre, recomienda el Endolaser, un tratamiento muy efectivo del que se necesitan san solo una o dos sesiones y del que se obtienen resultados inmediatos que van incrementándose pasados los tres meses. ¿En qué consiste? "La función es quemar la grasa metiendo la fibra de láser por dentro. Esto hace que la grasa se diluya y retraiga la piel", explica. Después, para garantizar los resultados, la paciente tiene que llevar una faja en la zona durante tres días.

Otra alternativa que realizan y que cada vez está más en auge debido a sus buenos resultados es la carboxiterapia, una serie de infiltraciones en los brazos (también se puede realizar en otras zonas del cuerpo) de CO2 para destruir el adipocito de grasa y disminuir en volumen y retraer la piel. Un procedimiento no invasivo que no requiere de anestesia, a diferencia de una operación como a la que se ha sometido la colaboradora y hermana de Terelu.

Recomendamos en