Con el fresco otoñal en su cúspide y el invierno tocando a la puerta, es lógico que nuestra piel luzca algo apagada. El color de nuestro cabello tiene el poder de cambiar, por completo, nuestra imagen. No hablamos de un cambio de look radical, hacemos hincapié en cómo unas mechas iluminan la melena y, de paso, el cutis. Además, si combinas las mechas con algunos peinados a la última que rejuvenecen y adoran las mujeres +50, conseguirás elevar al máximo tus estilismos. Expertos capilares nos permiten conocer qué mechas rejuvenecedoras son tendencia este otoño y a quién favorecen más.
Las mejores mechas para melenas apagadas porque iluminan el rostro
A continuación, tienes una selección de las mechas que mejor sientan a partir de una edad, cuando el cabello puede lucir más apagado de lo normal. Toma nota de estos cinco estilos de melena.
'Melting': transiciones perfectas de raíces a puntas
Con el fresco otoñal en su cúspide y el invierno tocando a la puerta, es lógico que nuestra piel luzca algo apagada. El color de nuestro cabello tiene el poder de cambiar, por completo, nuestra imagen. No hablamos de un cambio de look radical, hacemos hincapié en cómo unas mechas iluminan la melena y, de paso, el cutis. Expertos capilares nos permiten conocer qué mechas rejuvenecedoras son tendencia este otoño y a quién favorecen más.

'Face framing': enmarca el rostro con luz
Otra de las mechas que arrasan esta temporada son las face framing o contouring. Ortigosa Blas detalla que "se trata de una técnica que busca conseguir un pequeño contraste de color, con lo que las mechas se aplican de forma diferente en cada sección del cabello". el objetivo es lograr un efecto iluminados que enmarque el rostro a través de mechones más claros alrededor de la cara. Es una gran opción para las que lleven un flequillo largo y busquen disimular las canas en esta zona.

'Woodlights': los colores del otoño en tu melena
Los expertos de Moncho Moreno explican que "las woodlights son mechas en tonos otoñales (se nombre en inglés viene de wood que significa madera; y light, luces). Estos reflejos aportan dimensión a la melena y rejuvenecen, ya que los tonos cálidos siempre aportan mucha luz alrededor del rostro”. Una gran combinación es una base castaña media u oscura con mechas de color madera. Respecto al largo del cabello, todos son válidos.

'Balayage' cobre cálido: la opción para las castañas
Jorge Garay, peluquero y colorista, defiende que “las mechas balayage (barrido con raíz más oscuras que las puntas) en tonos cobre cálido son una opción perfecta para quienes buscan añadir calidez y brillo al cabello, lo que puede dar una apariencia más saludable y juvenil. Es ideal para bases de cabello castañas o morenas cálidas, dado que el cobre se mezcla de manera natural con estos colores y añade un brillo intenso”. Además, el experto puntualiza que “favorecen especialmente a personas con pieles cálidas o neutras, realzando el brillo natural de la piel y complementando los ojos verdes o marrones”.

'Babylights' en tonos dorados o miel
Finalmente, Jorge Garay no duda en recomendar las babylights (sutiles reflejos de luz) en tonos dorados o miel, ya que "son ideales para un look natural y juvenil porque imitan los reflejos naturales que suelen observarse en el cabello de los niños". Señala que "son especialmente favorecedoras para pieles claras y medias con subtonos cálidos o neutros. Es recomendable evitar
los tonos fríos o ceniza, y optar por estos matices en bases rubias y castañas claras”, remata el profesional en su explicación. En este caso, son una gran opción para disimular las canas si no queremos teñir el pelo por completo

Seis productos para cuidar y mimar las mechas en otoño
Además de estos cinco tipos de mechas, te recomendamos algunos de los productos que están formulados para mimar el cabello, sobre todo los más castigados.
Champú y mascarilla acondicionadora Hydra Boost Advance Technique, de Avon
Tanto el champú, como la mascarilla está enriquecido con ácido hialurónico. Está diseñado para hidrtar el cuero cabelludo deshidratado y sin brillo. Una vez se aplica, el cabello vuelve a verse nutrido, brillante y ligero. El champú tiene un precio de 5,69 euros y la mascarilla cuesta 4,69 euros.

Mascarilla reparadora con aceite de marula Hair Bomb Queratina Fructis, de Garnier
Este producto repara profundamente tu cabello, reduciendo los daños y reconstruyendo la fibra capilar. El precio es de 3,99 euros.

Protector del color Protect & Prevent Spray, de Morrocanoil
La contaminación, los rayos UV y otros factores ambientales, que disminuyen el color del cabello y lo dañan, son uno de los principales problemas del cabello. Este spray protege el cabello de los factores externos que impactan sobre el cabello. El precio es de 13 euros.

Aceite de jojoba bio, de Yves Rocher
Este aceite nutre la fibra capilar. Con la aplicación de este producto, "queda brillante y sedoso", aseguran desde la marca. Puede usarse con cabello húmedo o seco. El precio es de 12,95 euros.

Sérum capilar Botanica Rescue, de Alma Secret
Se trata de un tratamiento multifuncional, fortalecedor, protector y equilibrante. Es apto para todo tipo de cabellos y cueros cabelludos. "Actúa como reconstructor de la fibra capilar, anti-frizz, protector del calor y también como tratamiento fortalecedor y equilibrante del cuero cabelludo", aseguran desde Alma Secret. El precio es de 26 euros.
