Los antojos responden a un necesidad psicológica real provocada por el exceso de hormonas que tienen las mujeres embarazadas. Te descubrimos su lado positivo.
¿Estás embarazada? ¿En algún momento durante el embarazo has tenido la necesidad irrefrenable de tomar alguno de estos alimentos? Disfruta de ellos y comprueba todo lo bueno que te aportan.
Kiwi
Está lleno de vitamina C, potente antioxidante y antifatiga que refuerza la inmunidad y regula el sistema hormonal. Bebe un zumo de naranja y kiwi por la mañana, con 1/2 plátano batido para el potasio.
Es una agradable fuente de magnesio, que evita algunos males como el exceso de nerviosismo o los calambres. Además, regula el ritmo cardiaco del bebé. Tómalo con una brocheta de frutas para equilibrar y aumentar el aporte de fibras y vitaminas.
Es inútil privarse de él. El gruyère, un manchego curado o cualquier otro de pasta dura son bastante ricos en calcio y tus necesidades de este mineral han subido un 30 % por el embarazo No te olvides del fósforo y la vitamina D del pescado, que facilitan la absorción del calcio.
Resultan un alimento magnífico por su alto contenido en ácidos grasos omega 3, indispensables para las neuronas de tu bebé. Comer pescados azules dos veces por semana te ayudará a prevenir, además, la depresión postparto.
El aguacate es rico en folatos (vitamina B9), compuestos esenciales al principio del embarazo para que el sistema nervioso del bebé se desarrolle correctamente, por lo que es necesario tomar dos veces más de lo habitual. Unta el guacamole en hojas de endibia, que también contienen vitamina B9.
Son ricos en potasio, además drenan y son eficaces contra la retención de líquidos que es bastante frecuente durante el embarazo. Otro beneficio importante es que sus fibras facilitan el tránsito intestinal. Prueba a sustituir el pan con el que tomas los huevos escalfados por unas puntas de espárragos.
La pasta es perfecta para luchar contra la acidez de estómago, algo bastante habitual durante el embarazo. Además, en esta etapa las necesidades de glúcidos complejos aumentan mucho. Procura tomarlos en cada comida, incluidos el desayuno y la merienda, para evitar picotear entre horas.
Es rico en proteínas, buenas para los músculos, y en hierro antifatiga, cuyos aportes deben doblarse los seis últimos meses. Toma la carne bien cocinada y acompañada de alimentos ricos en vitamina C, que ayuda a absorber el hierro. Espolvorea la carne con perejil fresco y toma un cítrico de postre.