Qué es el aceite de palmiste, dónde encontrarlo y efectos en la salud

Aunque es habitual confundirlo con el aceite de palma, y aunque comparte una composición nutricional similar y también algunas de sus cualidades (y efectos en la salud no tan positivos), el aceite de palmiste es ligeramente diferente, sobre todo cómo se obtiene.
Aceite de palma: vetado en los supermercados

El consumo de aceite de palmiste ha aumentado considerablemente en los últimos años. Aunque se trata, como ya pudimos ver el pasado año, de un alimento ciertamente controvertido, especialmente si tenemos en cuenta que, mientras que algunos estudios informan que ofrece distintos beneficios para nuestra salud, otras investigaciones alertan acerca de que podría presentar algunos efectos no tan positivos para la salud cardíaca.

Además, también existen ciertas preocupaciones relacionadas directamente con el medio ambiente, especialmente como consecuencia del crecimiento de su producción, al caracterizarse por ser un aceite barato y fácil de obtener, con excelentes cualidades para su introducción en la industria alimentaria.

¿En qué consiste el aceite de palmiste?

El aceite de palmiste proviene del fruto carnoso de un árbol conocido bajo el nombre de Elaeis guineensis, nativo tanto del oeste como del suroeste de África.

Hoy en día es considerado como uno de los aceites más populares y menos costosos. No obstante, el aceite de palmiste no debe ser confundido con el aceite de palma, puesto que mientras que el aceite de palma es extraído de la parte carnosa del fruto de la palma, el aceite de palmiste se obtiene del prensado del hueso del fruto (es decir, a partir de la semilla).

No obstante, poseen una composición similar, compartiendo además muchas de sus propiedades (y también muchos de sus riesgos asociados).

Información nutricional del aceite de palmiste

En el aceite de palmiste encontramos fundamentalmente ácidos grasos saturados (50%), ácidos grasos monoinsaturados (40%) y ácidos grasos poliinsaturados (10%).

En este sentido, al igual que ocurre con el aceite de palma, el ácido palmítico destaca por ser uno de los tipos de grasa saturada más común, aportando alrededor de un 44 por ciento de sus calorías. Por otro lado, también posee cantidades elevadas de ácido oleico, y en menor medida tanto ácido esteárico como ácido linoleico.

Desde un punto de vista nutritivo, 1 cucharada de aceite de palmiste (equivalente a 14 gramos) proporciona:

  • Calorías: 116 kcal
  • Grasas: 13.5 gramos
  • Grasas saturadas: 11 gramos
  • Grasa monoinsaturada: 1.5 gramos
  • Grasa poliinsaturada: 0.2 gramos
  • Vitamina E: 3% de la CDR
  • Vitamina K: 4% de la CDR

Podría tener ciertos beneficios para la salud

A pesar de sus efectos no tan positivos sobre la salud, algunos estudios han relacionado ciertos beneficios, incluyendo una disminución de los factores de riesgo asociados a enfermedades del corazón y proporcionar cierta protección de la función cerebral, entre otros.

Salud del corazón

El aceite de palmiste parece ayudar a la hora de protegernos contra enfermedades cardíacas, pareciendo ejercer efectos positivos sobre los factores relacionados directamente con las enfermedades del corazón, incluyendo tanto la disminución del colesterol LDL (malo) como la mejora en los niveles del colesterol HDL (bueno).

Por ejemplo, en un análisis de más de una docena de estudios, los investigadores encontraron que los valores de colesterol LDL y de colesterol total disminuyeron en aquellas personas que siguieron dietas con mayor contenido en aceite de palmiste, en comparación con las que consumieron dietas ricas en grasas menos saludables, como las grasas trans, ácido láurico y ácido mirístico.

Salud del cerebro

El aceite de palmiste es una fuente excelente de una forma de vitamina E conocida con el nombre de tocotrienoles, el cual posee fuertes propiedades antioxidantes, útiles para mejorar la salud cerebral.

En un estudio publicado en mayo de 2014, en el que participaron 121 pacientes con lesiones en el cerebro, se constató que el grupo que tomó tocotrienoles derivados del aceite de palmiste permaneció estable. No ocurrió lo mismo con el grupo que tomó un placebo, el cual experimentó un crecimiento de la lesión.

¿Cuáles son los efectos del aceite de palmiste en la salud?

A pesar de que la mayoría de las investigaciones científicas han constatado que el aceite de palmiste parece presentar una acción protectora sobre la salud cardíaca, otras tantas investigaciones han reportado resultados ciertamente contradictorios.

Por ejemplo, en un estudio en el que participaron mujeres con el colesterol elevado, publicado en el año 2009, constató que los valores de colesterol LDL (malo) se incrementaron con el consumo de aceite de palmiste

Otros estudios también han reportado un aumento en los niveles de colesterol LDL después de consumir aceite de palmiste.

No obstante, como opinan los expertos, en realidad nos encontramos ante factores de riesgo ciertamente potenciales, y no una evidencia certera de que el aceite de palmiste pueda ocasionar de forma directa enfermedades del corazón.

No ocurriría lo mismo con el aceite de palmiste que se ha recalentado de forma repetida. Y es que según un estudio llevado a cabo en animales, ha sugerido que su consumo podría ocasionar la acumulación de depósitos de placas en las arterias como consecuencia de un menor efecto antioxidante de este aceite.

¿Dónde podemos encontrar aceite de palmiste?

Lo cierto es que podemos encontrar aceite de palmiste en prácticamente cualquier producto alimenticio que compremos en el supermercado, o en los grandes almacenes. Por ejemplo, se utiliza habitualmente en determinados productos precocinados, como las pizzas, porque ayuda a evitar que se pegue y además mejora su textura.

En el caso del chocolate se utiliza con el fin de proporcionarle una apariencia más suave y brillante, y evitar que se derrita con facilidad. La margarina también es un producto donde podemos encontrarlo, al ser un sólido a temperatura ambiente y no contener grasas trans.

En las galletas y otros productos de bollería, el aceite de palmiste se utiliza para brindar a los productos horneados un sabor y textura cremosos, mientras que en los helados aporta suavidad y cremosidad.

Por desgracia, muchos de los productos que utilizan aceite de palmiste no suelen estar claramente etiquetados, de manera que tanto el aceite de palmiste, de palma y sus erivados pueden aparecer bajo muchos nombres: aceite vegetal, grasa vegetal, aceite de palma, aceite de palmiste, estearato, glyceryl, palmolein, palmitate, palmate, kernelato de sodiio, kernelato de palma de sodio, palmitato de octilo, ácido palmítico, estearina de palma o lactilato de sodio, entre otros.

Recomendamos en