Por qué no debes tirar los hilos del plátano

¿Alguna vez te has parado a pensar qué son los hilos de los plátanos? Muchas veces tiramos estos hilos porque desconocemos los grandes beneficios que contienen. ¡Descúbrelos!
Plátano

El plátano es una fruta conocida por sus múltiples beneficios y su delicioso sabor. Normalmente, cuando tomamos esta fruta, no dudamos en desechar los conocidos "hilitos" del plátano que muchas veces llegan a resultarnos incluso molestos. Hoy te damos algunas razones por las que deberías dejar de hacer esto.

Quizá alguna vez te has preguntado por qué cuando vas a comerte un plátano se le descuelgan esos hilos de la piel. Ahora tienes la respuesta: estos filamentos son una parte del floema, una parte de las plantas que funciona como una especie de aparato circulatorio de los vegetales transportando la savia de una parte de la planta a otra. Habitualmente, se encarga de trasladar los nutrientes obtenidos del proceso de fotosíntesis a otras partes de la planta.

Los plátanos son conocidos poseen múltiples y muy variados beneficios para la salud, y es probable que ya conozcas muchos de ellos. Son uno de los alimentos más ricos en potasio que podemos encontrar, lo que los hace ideales para las personas deportistas. Si estamos perdiendo peso, el plátano también es ideal, ya que una de estas frutas posee menos de cien calorías. Por si aún te faltaban razones para comer plátano, también contribuye a que tu sistema digestivo funcione con normalidad, ya que es una de las frutas más ricas en fibra.

Por supuesto que está bien que comas plátano con frecuencia: seguro que tu salud y tu organismo te lo agradecen. Pero, tirando los hilos del plátano, estás desaprovechando muchos de sus beneficios. Entre los componentes principales de estos hilitos, se encuentra la vitamina B6. Esta vitamina es una de las principales responsables de la producción de anticuerpos en nuestro organismo, una función nada despreciable, y mucho menos en los tiempos de pandemia que estamos viviendo. Entre otras de las funciones de esta vitamina, se encuentra la de producir hemoglobina o mantener unos niveles de glucosa en sangre estables. 

Las fibras del plátano también poseen una cantidad importante de hidratos de carbono saludables, que unida a la cantidad de hidratos que posee la carne del plátano, nos aportará energía para el resto del día. El calcio y el magnesio son otros de los componentes más abundantes en las fibras del plátano. La combinación de estas sustancias con los altos niveles de potasio, hace al plátano un alimento ideal para deportistas, ya que fortalece tanto músculos como huesos. 

Como sabemos, el plátano es uno de los alimentos más ricos en fibra que podemos encontrar. Pero, además de su carne, los hilos pueden aportarnos bastante pectina, un tipo de fibra que no se disuelve fácilmente y se mantiene en nuestros intestinos adoptando una forma gelatinosa que facilita la expulsión de los residuos producidos por nuestro organismo. Por tanto, si tienes problemas para ir al baño, no deberías volver a tirar los hilos del plátano antes de comerlo.

Te sorprenderá saber que la piel del plátano también es comestible y tiene unos beneficios muy similares a los de la fibra del plátano. Aunque entendemos que su textura dura no sea lo más apetecible, incluir un trozo de esta cáscara en tus batidos puede aportarte muchos beneficios. En cualquier caso, decidas o no incluir la piel en tus comidas, ya tienes motivos de sobra para no volver a desechar los hilos del plátano.

Recomendamos en