¿Por qué una nutricionista no te recomienda la dieta Naturhouse?

Hay ciertas dietas a las que le tenemos que poner lupa ya que no se recomiendan a largo plazo a nivel de salud. Hoy te contamos sobre la dieta de Naturhouse.
Dieta adelgazar

Durante todos estos años que llevo como dietista-nutricionista en consulta clínica han pasado muchos pacientes que, durante años, han realizado diferentes tipos de dietas "milagro" con el objetivo de bajar de peso. Por eso en este artículo, poniendo como ejemplo la dieta de Naturhouse, te quiero contar porque no te recomiendo seguir este tipo de dietas.

Dietas de "cajón"

Suelen estar compuestas por menús cerrados con prácticamente cero flexibilidad. Además, en algunas ocasiones suelen ser "dietas cajón" nada adaptadas a tus gustos y estilo de vida. ¿Qué puede llegar a producir esto? Que sea muy complicado de mantener a largo plazo por falta de variedad y monotonía y, que como suele pasar en muchos casos, dejes el proceso a medio camino.

Restricciones sin fundamento científico

También suelen estar acompañadas de restricciones alimentarias sin ningún fundamento científico. Cómo por ejemplo, reducir o eliminar el consumo de hidratos de carbono, restringir el consumo de algunas frutas y frutos secos, tener que pesar absolutamente toda la comida... Y, aunque para perder peso de forma saludable sí es posible que haya que mejorar la frecuencia de consumo de algunos grupos de alimentos, no es necesario tener que prohibir absolutamente nada.

Pueden llegar a ser más caras que la consulta de un dietista-nutricionista

En muchos casos, este tipo de pautas de pérdida de peso tan restrictivas, además suelen ir acompañadas de tener que consumir suplementos y/o sustitutos de comidas que también son completamente innecesarios. Si revisamos algunas de las etiquetas de, por ejemplo, algunas barritas que se suelen recomendar, podríamos observar la mala calidad nutricional que aportan (azúcares, edulcorantes, etc ); además de aumentar considerablemente el coste del proceso. Para perder peso, solamente necesitas materias primas, nada más.

Solo se fijan en tu peso

En cuanto a la medida de los resultados, se suelen fijar solamente en el peso total. ¿Por qué esta medida no es nada objetiva? Porque no va a tener en cuenta si la pérdida de peso es de grasa, masa muscular, agua... Tampoco se va a valorar la evolución del volumen ni otros parámetros de salud.

Por estas razones y algunas más, mi recomendación es que si quieres perder peso, lo hagas desde el autocuidado y desde el cambio de hábitos alimentarios. Contacta con un profesional dietista-nutricionista que te asesore de forma personalizada y te ofrezca las herramientas de educación necesarias para que disfrutes del proceso y consigas tus objetivos.

Recomendamos en