Las propiedades medicinales del cardamomo que explican por qué también se utiliza en cosmética

Te explicamos, de la mano de diversas fuentes especializadas en cosmética natural, por qué motivos se utiliza el cardamomo y sus derivados en la industria.
El cardamomo tiene propiedades medicinales

El cardamomo es un especie de origen indio que en España se asocia con la cocina… y con los gin tonics, porque suele ser la semilla con la que se aromatiza más —o al menos una de las que más se usa— esta bebida que tan de moda ha estado durante los últimos años. Sin embargo, pocas personas saben, incluso algunas que utilizan productos que llevan cardamomo, que también se asocian a esta especie propiedades medicinales, de ahí que se utilice en la industria de la cosmética, sobre todo en la especializada en productos naturales.

El cardamomo, protagonista de estas mezclas de especies que tienes que probar, es una hierba perenne que brota sobre todo en países como Sri Lanka, Costa Rivas, India, Nepal, Vietnam o Tailandia, y también en Guatemala, país que es uno de sus grandes productores a nivel mundial. Se trata de un alimento vegetal que comparte familia con el jengibre, y crece sobre todo en zonas montañosas y húmedas.

Casi todo el mundo asocia el cardamomo a la cocina (aquí te contamos qué es el cardamomo y cómo usarlo en la cocina, de hecho) y el universo de los destilados, ya que se utiliza mucho para aromatizar recetas y bebidas combinadas como el gin tonic. Pero, además, se asocian al cardamomo propiedades afrodisíacas (es uno de los 8 afrodisiacos que sometimos a examen para saber qué hay de cierto en ello), de ahí que se utilice en aromaterapia, y medicinales, lo que explica que su uso sea relativamente común en la industria de la cosmética.

Cardamomo - Rubén García

Una de las empresas que lo utiliza en la composición de sus productos de belleza es Freshly Cosmetics, que recurre al extracto de cardamomo, que se extrae a su vez de las semillas de esta planta, por el “efecto revitalizador y relajante” que tiene sobre la piel.

Además, destacan del cardamomo que también es habitual utilizar su extracto para la producción de perfumes “dados sus excelentes propiedades aromáticas"

Un puñado de cardamomo - Rubén García

El cardamomo ayuda a la piel

Dentro de las propiedades medicinales atribuidas al cardamomo por diversas fuentes, destaca su capacidad para ayudar a la piel a estar joven y sana, algo parecido a lo que consigue el colágeno.

En concreto, firmas como Toque, que también recurren a los derivados del cardamomo por sus propiedades para algunos de los productos que venden, destacan que el aceite esencial de cardamomo mejora la salud del cutis porque “ayuda a eliminar las manchas, dejando una tez uniforme y sin imperfecciones”.

Además, también destacan su uso como ingrediente para el tratamiento de alergias en la piel, si bien no hay evidencias científicas suficientes al respecto. “Puede servir de tratamiento para alergias de la piel gracias a sus propiedades antisépticas”, explican. “Es muy útil en toda la variedad de infecciones de la piel”, añaden.

Semillas de cardamomo - Rubén García

Otras fuentes de la industria cosmética especializadas en productos naturales como Ecco Verde apuntan que el cardamomo tiene también ingredientes que le aportan “propiedades antisépticas, bactericidas, fungicidas y antivirales”.

Estas son las razones, a grandes rasgos, por las que cada vez se utiliza más en distintos productos cosméticos, más allá de perfumes, el cardamomo y sus derivados, tanto aceites como esencias, así que no te extrañes si ves el nombre de esta semilla en alguna crema que te hayan regalado o que cojas para leer su etiquetado antes de adquirirla.

Recomendamos en