Madurez y placer: las mujeres de 50 disfrutan más del sexo que las treintañeras según un estudio

Impulsada por factores sociales, culturales y educativos, la sexualidad femenina ha experimentado cambios significativos en las últimas décadas. Y, aunque va por buen camino, este proceso está lejos de haber terminado.
Madurez y placer: las mujeres de 50 disfrutan más del sexo que las treintañeras según un estudio
Cortesía de Shutterstock.

La sexualidad femenina ha sido, durante mucho tiempo, un territorio cargado de silencios, prejuicios y estereotipos. Sin embargo, en los últimos tiempos, se ha convertido en un espacio de crecimiento personal, empoderamiento y descubrimiento que está todavía en evolución.

Es lo que se extrae del estudio 'Evolución de la sexualidad de la mujer española', realizado por la consultora Dive para Gleeden, plataforma de encuentros extraconyugales líder en Europa, pensada por y para mujeres, con el asesoramiento de la psicóloga clínica especializada en sexología, Laia Cadens.

Un cambio generacional

Madurez y placer: las mujeres de 50 disfrutan más del sexo que las treintañeras según un estudio
Cortesía de Shutterstock.

Al contrario de lo que pudiera parecer, las mujeres de entre 51 y 60 años tienen un nivel más alto de excitación que las que están entre los 31 y los 40 (que viven una etapa de más responsabilidades laborales y personales).

También las primeras experimentan más orgasmos que las treintañeras, algo que no debería sorprender, teniendo en cuenta que el estrés juega un papel determinante en la anorgasmia y que, como afirma Laia Cadens, "la experiencia, el autoconocimiento, la búsqueda de intereses y motivaciones sexuales conducen a la mujer a un empoderamiento sexual y ello a encontrar caminos que potencien el placer y el orgasmo", en referencia a las mujeres más maduras.

Todavía falta mucho

Madurez y placer: las mujeres de 50 disfrutan más del sexo que las treintañeras según un estudio
Cortesía de Shutterstock.

A pesar de los cambios positivos, hoy en día todavía persisten desigualdades, prejuicios y barreras culturales que impiden a muchas mujeres disfrutar plenamente de su intimidad. De acuerdo a los resultados de la encuesta de Gleeden, las mujeres españolas tienen deseo sexual, de promedio, 9,7 veces, pero únicamente mantienen 6 relaciones sexuales al mes. Esto significa que solo cubren un 61 % de su deseo sexual, el 39 % restante queda reprimido.

En cuanto a prácticas sexuales alternativas al coito, la más común es el sexo oral, practicado por el 92 % de ellas, seguido de la masturbación en solitario (91 %). Los juguetes sexuales van adentrándose en las prácticas de las mujeres, pero todavía no están naturalizados del todo. El 62 % confiesa que nunca ha practicado sexo anal y las prácticas menos comunes son el swinging (intercambio de pareja) y el trío sexual.

Según la experta de Gleeden, "la sexualidad de la mujer española está en proceso de cambio, se han activado nuevas necesidades atendiendo a factores psicosociales y se observa una mayor conciencia de la relevancia de la salud sexual. No obstante, todavía hay camino que recorrer en cuanto a visualizar y dar importancia a la sexualidad femenina".

Recomendamos en