El ejercicio más efectivo para cuidar el corazón, según un experto

Se pueden hacer a cualquier edad y los ejercicios para mejorar el corazón son aptos para todas las personas.
Mujer corazón. - iStock

El corazón es uno de los órganos más importantes que tiene el cuerpo y hay que cuidarlo con ejercicios que mejoran nuestra salud. Existen razones de peso por las que es esencial cuidar el corazón, sobre todo a partir de los 50 años. Mimarlo para que no enferme y aguante el tiempo máximo posible, es sencillo, si sigues una serie de recomendaciones. Algunas de estas recomendaciones son hacer deporte, pero no cualquiera. El experto Jorge Solís, miembro del Movimiento Corazón de Mujer y cardiólogo de Atria Clinic, nos aclara cuál es el mejor deporte para cuidar nuestro corazón.

A pesar de que en los últimos años se hayan reducido las enfermedades cardiovasculares, todavía sigue siendo una de las patologías que más causas de muertes tiene en España. Según la Real Academia Nacional de Medicina de España, "las muertes por enfermedades cardiovasculares en 2023 han sido la segunda causa de fallecimiento". Y es que el año pasado, más de 400.000 personas murieron por esta patología.

Paciente en revisión del corazón. - iStock

La ONG Cardio Alianza, también arroja datos escalofriantes en cuanto a las defunciones por esta enfermedad. Aseguran que, "una de cada tres personas muere por alguna enfermedad relacionada con el corazón". Para evitar problemas prematuros con el corazón es esencial hacer deporte como un hábito de vida saludable con el que aumentaremos la esperanza de vida de este órgano. No cualquiera sirve. El cardiólogo Jorge Solís nos aclara la respuesta.

El mejor ejercicio son las actividades físicas de bajo impacto

El ejercicio físico es esencial para cuidar el corazón y prevenir problemas para la salud cardiovascular como la diabetes tipo 2, la hipertensión y ciertos tipos de cáncer. Las actividades aeróbicas de intensidad moderada (caminar a paso ligero, nadar, bailar o montar en bicicleta), son recomendadas para mejorar la circulación y la resistencia, así como activar al corazón.

Cardiólogo. - iStock

Las mujeres, por sus características biológicas (mayor densidad de capilares), se benefician más rápidamente que los hombres de estos ejercicios. Actividades como el aquafitness son altamente recomendadas: permiten realizar ejercicio sin sobrecargar las articulaciones gracias a la flotabilidad del agua, favoreciendo el movimiento, la circulación y la resistencia muscular. Complementar las actividades aeróbicas con ejercicios de fuerza dos veces por semana, como recomienda la Asociación Americana del Corazón, también ayuda a mejorar la masa muscular, a mantener un peso saludable y a fortalecer el sistema cardiovascular.

Además, el ejercicio contribuye al bienestar mental, al reducir el estrés y mejorar el equilibrio emocional. Practicar, al menos, 150 minutos de actividad física semanal es clave para una buena salud cardíaca y calidad de vida.

Los ejercicios recomendados por el experto y cómo puedes implementarlos en tu rutina diaria

A continuación, te detallamos los deportes o actividades físicas que el experto Jorge Solís demuestra que son beneficiosos para nuestra salud cardiovascular.

Aquafitness

Clase de aquafitness. - iStock

Se considera una forma de ejercicio físico que se realiza en el agua. Combina movimientos de gimnasia, aeróbicos y otras disciplinas como el yoga o pilates, adaptados al medio acuático. Es una actividad de bajo impacto, ideal para personas de todas las edades y niveles de condición física. Además, compagina el cardio con la fuerza y es apta para cualquier persona, incluso con lesiones, ya que el agua reduce la presión sobre las articulaciones y minimiza el riesgo de lesiones.

Caminar a paso ligero

Mujer caminando ligero. - iStock

Otro ejercicio para el corazón aeróbico es caminar de forma ligera. Consiste en ir un pelín más rápido de lo habitual. Es sencillo, accesible y efectivo para mejorar la salud en general y la cardiovascular, en particular. No hace falta invertir horas, de hecho, con 30 minutos al día es más que suficiente para comenzar a ver diferencias en tu salud y bientestar.

Montar en bicicleta

Mujer montando en bicicleta. - iStock

Montar en bicicleta es una actividad física que puede usarse de forma recreativa, deportiva o como medio de transporte. En cualquiera de los casos, cuenta con beneficios tanto para la salud como para el medio ambiente. Es una forma eficiente de ejercicio cardiovascular que puede realizarse al aire libre o en bicicletas estacionarias dentro de casa o en el gimnasio.

Bailar

Mujer bailando. - iStock

Une la actividad física con la artística. La idea es mover el cuerpo al ritmo de la música, combinando coordinación, expresión y creatividad. Es un ejercicio divertido y energético que beneficia, además de al corazón, a la salud mental.

Recomendamos en