La clementina tiene un montón de beneficios para la salud, sobre todo gracias a su elevada cantidad de vitamina C. Te contamos todo lo que tienes que saber sobre este cítrico.
La remolacha es una raíz con una forma particularmente peculiar, un sabor ligeramente dulce, y muy versátil en la cocina. De color característico, ¿sabías que aporta más vitamina C que las lentejas?
Te contamos las diferencias entre ambos productos, su origen y cómo sacarles el máximo provecho en la cocina teniendo en cuenta, eso sí, que no son alimentos saludables.
Hay ciertos alimentos que impiden la correcta circulación de la sangre, provocando un aumento en la pesadez de piernas y la aparición de varices. Descubre cuáles son y evítalos.
Los níscalos no son solo una de las setas más abundantes en otoño, sino también una de las más beneficiosas desde el punto de vista nutricional. Te contamos todo lo que tienes que saber sobre ellas.
Seguro que los has probado más de una vez en algún restaurante mexicano, pero quizá no los hayas valorado como merecen. Es un hecho, comer una ración cada día te ayuda a vivir más y mejor.
Es uno de los molusco más preciados, con tantos admiradores como detractores. Si eres de las que te chiflan, son tantos nutrientes los que esconde en su interior que te van a sobrar las razones para pedirlas.
Aunque suene extraño, lo que comes influye en el apetito sexual. Diseñar una dieta que aumente tu deseo sexual o el de tu pareja, es fácil si sabes qué ingredientes son los más adecuados.
Entre sus muchos beneficios también está este, por si no lo sabías. ¿Está tu vida íntima en horas bajas? En las nueces, las avellanas y las almendras puede estar parte de la solución.
Este fruto típico de los países nórdicos está cargado de nutrientes como antocianinas, unos potentes antioxidantes. Te resumimos sus principales beneficios para la salud.
La diseñadora ha confesado los secretos de su alimentación que ella misma define como "aburrida". Es bastante estricta y hay productos que, directamente, están prohibidos en su menú.
¿Se pueden comer platos o guisos en los que se haya utilizado alcohol durante el embarazo? ¿Es seguro cocinar con alcohol si hay niños en casa? ¡Sal de dudas!
No le falta de nada: fibra, vitaminas, minerales, grasas insaturadas... Así que, además de ser un picoteo delicioso, aporta muchas cosas buenas a tu organismo. Y sí, puedes y debes comerlos aunque estés a dieta.
Por si no lo sabías, tiene más vitamina C que la naranja y esto te ayudará a reforzar su sistema inmunitario frente a los virus. Además, sus múltiples beneficios para la salud y la belleza te van a dejar sin habla.
Cuando hacemos ejercicio, los depósitos de energía se vacían, perdemos agua y nuestras fibras musculares se destruyen, por lo que comer bien después es muy importante. Descubre cuáles son los mejores alimentos para recuperarte después de entrenar.
Los melocotones se llevan la palma en este tipo de problemas, seguidos por los albaricoques o el kiwi. Las profilinas, presentes en el polen y en muchos alimentos, pueden ser las causantes.
Es un tubérculo procedente de Asia y con él se preparan esta especie de tallarines que pueden sustituir a los de toda la vida. ¿Ventajas? Tiene muy pocas calorías y es muy saciante.
Los nuevos avances en medicina nos ayudan no solo a conocer las enfermedades a las que estamos más predispuestas genéticamente, también qué alimentación nos puede ayudar a reducir esos riesgos, llevando una dieta personalizada.
Un estudio reciente ha encontrado variedades de esta especie mal etiquetadas. Además, las conservas contienen mercurio, por lo que no debe sobrepasarse la cantidad recomendada, dos latas por semana.
Lo que comemos puede ayudarnos a prevenir o aliviar ciertas molestias. El ajo, la miel, el jengibre... todos ellos tienen un potente efecto antibacteriano, pero aún hay más. ¿Lo mejor de todo? Los conoces y están muy a mano.
Las semillas cuentan con una gran concentración de vitaminas, minerales, proteínas y enzimas muy beneficiosas para la salud. Te contamos cuáles son las más destacadas y cómo incorporarlas a tus recetas.
¿Vas a tomar huevo? Estos alimentos pueden encontrarse en mal estado sin que te hayas dado cuenta. Te enseñamos algunos trucos para que evites intoxicarte con el huevo.
El plátano es una de nuestras frutas favoritas: delicioso, versátil y con grandes propiedades. La hora a la que lo tomamos también puede ser decisiva. Te enseñamos por qué deberías hacerlo por la noche.
Normalmente, cuando nos entra antojo de dulce optamos por snacks poco saludables. Las frutas pueden ser una alternativa deliciosa que además nos aportará muchos beneficios.
¿Es un producto calórico? Sí, pero también es rico en proteínas vegetales y te ayudará a ganar músculo de una forma natural. Te damos algunas ideas para incorporarlo a tu dieta 'fitness'.
Este alimento tan popular en la gastronomía árabe tiene un sinfín de bondades nutricionales y es un endulzante natural. Su alto contenido en triptófano ayudará a que seas un poquito más feliz, así que anímate a conocerlo mejor.
Las algas marinas destacan por su elevado contenido de yodo, un mineral cuya carencia es frecuente en Occidente. ¿A qué esperas para añadirlas a tu dieta?
Es un picoteo preferido de los españoles, según un estudio reciente, y también súper entretenido. Lo que quizá no sabías es que además de sus muchos nutrientes, mejorará tu estado de ánimo gracias a su contenido en triptófano.
La fructosa es un azúcar que está presente de forma natural en casi todas las frutas y verduras. Hoy te hablamos de las frutas y verduras más bajas en fructosa por si necesitas evitarla.
Sofocos, colesterol, falta de sueño, alteración en el peso o ansiedad. Son muchos los efectos que tiene el climaterio, pero puedes mitigarlos si llevas una dieta que incluya lo que tu cuerpo necesita: vitaminas, triptófano, Omega 3...
Beber agua en la comida no engorda, el plátano adelgaza, los cacahuetes no son un fruto seco... Descubre que algunas creencias que tenías están equivocadas y cámbialas por los datos correctos.
Es un ingrediente indispensable y, como tal, tiene que cumplir una serie de requisitos. Hay diferentes variedades, pero lo que realmente importa es que no acabe abandonado a un lado del plato.
Este manjar de primavera se puede disfrutar a lo largo de todo el año en conserva, por lo que son un recurso rico y saludable para tener siempre a mano en la despensa.
Si eres de las que evita comer las semillas de uva, te estás perdiendo un montón de beneficios. ¿Sabías que son un potente antioxidante? Te contamos todo lo que tienes que saber sobre ellas.
Esta expresión viene de los tiempos en los que la carestía de alimentos hacía complicado que muchas familias tuvieran algo para comer. Te contamos cuando se utiliza y cuál es su significado.
Este cereal africano tiene muchas propiedades y es ideal para personas celíacas, pues no contiene gluten. Te contamos todo lo que tienes que saber sobre él.
Debemos incluirlos en nuestra dieta para llevar una alimentación sana y equilibrada, pero no todos son iguales. Descubre su aporte calórico, sus nutrientes y sus especiales características.
De textura cremosa y suave y sabor delicioso, este batido de aguacate y mano es una bebida refrescante ideal para el verano. Descubre cómo puedes hacerlo fácilmente en casa.