"Lo más importante de la educación de nuestros hijos es inclucarles valores, enseñarles el respeto por las personas, los animales y todo lo que les rodea. No sirve de mucho que nuestros hijos saquen buenas notas si no son capaces de tener unas relacicones sociales sanas". Así lo explica la escritora Yolanda Sáenz de Tejada en su libro Errores y horrores de una mamá primeriza (editorial DeBolsillo). Para inculcar estos valores a tu hijo, la autora recomienda reforzar en los pequeños una serie de principios:
El valor de la amistad
Si le enseñas lo importante que son sus amigos, tu hijo aprenderá con más facilidad a respetar a los demás. No existe amistad sin respeto. Los niños que tienen más amigos resulven con más facilidad sus conflictos emocionales.
Enséñale a querer al otro sin distinguir su origen, su idioma, su clase social o discapacidades.
Enseña a tu hijo a cuidar al otro sin esperar nada a cambio. Explícale que ser un buen amigo no implica solo ayudarle sino también escucharle y ponerse en su lugar.
Debes encontrar siempre la parte positiva de los problemas de los demás.
Si tu hijo no te escucha juzgar o criticar a alguien es más probable que entienda que esa actitud es reprochable. Por otro lado, si nuestro hijo no se rie de los compañeros y empatiza con ellos, será más fácil evitar el bulling en la escuela.
Si le dices a tu hijo: "no le digas a papá que te he comprado chuches", le estás enseñando que mentir es bueno. Por otro lado, acostumbra a tu hijo a dar, a donar sus jueguetes, por ejemplo, cuando tenga muchos.
Ya sea un juguete, una planta o una mascota. Implícale en una tarea como plantar una maceta juntos o limpiar la jaula de su hamster.
Las normas abarcan desde guardar turno en una cola hasta no llegar tarde al colegio o tomar desayunos equilibrados.