Las mejores razas de perros grandes: características, cuidados y consejos para disfrutar de su compañía en casa

Aunque tienen una imponente presencia, son muy fieles compañeros de los humanos por su lealtad. Eso sí, estos requieren cuidados específicos y un entorno adecuado. Por ello, a continuación te dejamos una guía con todo lo que tienes que saber de las mejores razas de perros grandes.
Perros comiendo pienso

Existen muchas razas de perros en el mundo, cada una con características únicas en cuanto a tamaño, temperamento, apariencia y habilidades. Las diferencias entre ellas permiten que cada raza se adapte a distintos estilos de vida, desde perros de compañía hasta aquellos especializados en tareas como la caza, el pastoreo o el rescate. Si nos centramos en los protagonistas de este artículo, los perros grandes, estos han sido compañeros fieles del ser humano durante siglos, no solo por su imponente presencia, sino también por su lealtad, energía y capacidades únicas.

Con una gran variedad de razas que ofrecen diferentes características, estos perros pueden ser excelentes compañeros para la familia, pero también requieren cuidados específicos y un entorno adecuado. Nosotros ya te hemos hablado de alguna raza grande en específico, como por ejemplo de las características, cuidados y adiestramiento del Mastín Tibetano. Pero en este artículo, además de hacer una recopilación con las mejores razas de perros grandes, hemos elaborado una guía que contiene tanto las características como los cuidados necesarios (entre otras muchas cosas) para que vivan felices y saludables en tu hogar.

Características generales de los perros grandes

Las mejores razas de perros grandes
iStockphoto.

-Getty Images.

Definición de perros grandes

Los perros grandes se definen generalmente como aquellos que pesan más de 25-30 kg en la adultez. Estos perros tienen una estructura ósea robusta y, en muchos casos, están adaptados para trabajos de fuerza, protección o como animales de compañía que requieren espacio y atención.

Rasgos comunes de las razas grandes

Los perros grandes tienden a ser poderosos y enérgicos, pero al mismo tiempo, muchas razas son conocidas por su temperamento calmado y su habilidad para integrarse en la vida familiar. A menudo son protectores y afectuosos con los suyos, pero es importante socializarlos desde cachorros para asegurar un comportamiento equilibrado.

Ventajas de tener un perro grande

Una de las mayores ventajas de tener un perro grande es su capacidad para proteger el hogar. Estas razas suelen ser naturalmente protectoras y vigilantes, lo que los convierte en excelentes perros guardianes. Además, su lealtad y carácter amigable los hace ideales para convivir en familia.

Desventajas de tener un perro grande

Por otro lado, las desventajas de tener un perro grande incluyen la necesidad de más espacio y ejercicio, así como mayores costos de alimentación y cuidados veterinarios. Los perros grandes también pueden ser más propensos a ciertos problemas de salud, como la displasia de cadera.

Las mejores razas de perros grandes

A continuación te presentamos algunas de las razas de perros grandes más populares, cada una con características únicas. Cada raza tiene sus propias necesidades, por lo que es esencial seleccionar la que mejor se adapte a tu estilo de vida.

1. Labrador Retriever

Las mejores razas de perros grandes
iStock.

-Getty Images

El Labrador Retriever es una de las razas de perros más populares y queridas en todo el mundo, especialmente por su inteligencia, versatilidad y carácter amigable. Estos son algunos datos técnicos sobre esta raza:

  • Origen: se originó en Terranova, Canadá, y fue desarrollado en el Reino Unido como perro de trabajo, especialmente para la caza de aves acuáticas.
  • Tamaño: de altura, los machos miden entre 56 y 57 cm a la cruz, mientras que las hembras alcanzan entre 54 y 56 cm. Y en cuanto al peso, los machos pesan entre 29 y 36 kg, y las hembras entre 25 y 32 kg.
  • Esperanza de vida: generalmente, viven entre 10 y 12 años, aunque con buenos cuidados pueden superar este rango.
  • Pelaje: el pelaje es corto, denso y resistente al agua, lo que facilita su trabajo en entornos húmedos. Viene en tres colores principales: negro, amarillo y chocolate.
  • Temperamento: el Labrador es conocido por ser amigable, sociable, y extremadamente leal. Es una raza equilibrada, que se lleva bien con los niños y otros animales, por lo que es excelente como perro de familia.
  • Inteligencia: esta raza es muy inteligente y fácil de entrenar, lo que la convierte en una opción ideal para tareas como perros de servicio, de búsqueda y rescate, y detectores de drogas o explosivos.
  • Ejercicio: los labradores necesitan una cantidad considerable de ejercicio diario para mantenerse saludables y evitar el sobrepeso, debido a su naturaleza activa.
  • Salud: son propensos a algunos problemas de salud, como displasia de cadera y codo, problemas oculares como cataratas, y obesidad si no se cuidan bien.

2. Pastor Alemán

iStock.

-Christian Sørensen

El Pastor Alemán es una de las razas más reconocidas y apreciadas en el mundo, destacada por su inteligencia, lealtad y capacidades de trabajo. A continuación, algunos datos técnicos sobre esta raza:

  • Origen: Alemania. Fue desarrollado a fines del siglo XIX por Max von Stephanitz con el objetivo de crear un perro de trabajo versátil, inicialmente utilizado para el pastoreo.
  • Tamaño: los machos miden entre 60 y 65 cm de altura, mientras que las hembras oscilan entre 55 y 60 cm. Y de peso, los machos pesan entre 30 y 40 kg, y las hembras entre 22 y 32 kg.
  • Esperanza de vida: el Pastor Alemán vive entre 9 y 13 años en promedio.
  • Pelaje: tienen un doble manto. El pelo exterior es denso, recto y de longitud media, mientras que el subpelo es grueso y suave. Los colores más comunes son negro con marcas fuego, sable, todo negro o blanco (aunque este último no es reconocido por algunos estándares).
  • Temperamento: son perros equilibrados, valientes, leales y protectores. Son reservados con extraños, pero muy afectuosos con su familia. Debido a su alto nivel de inteligencia y energía, necesitan estimulación mental y física constante.
  • Inteligencia: el Pastor Alemán es considerado una de las razas más inteligentes. Son extremadamente fáciles de entrenar y se utilizan comúnmente en roles como perros de trabajo para la policía, el ejército, búsqueda y rescate, y como perros de servicio.
  • Ejercicio: esta raza requiere mucho ejercicio diario, tanto físico como mental. Disfrutan de actividades intensas como correr, juegos de agilidad y obediencia, y son ideales para propietarios activos.
  • Salud: los Pastores Alemanes son propensos a ciertos problemas de salud, como displasia de cadera y codo, problemas digestivos como torsión gástrica, y enfermedades degenerativas como mielopatía degenerativa. Es importante realizar pruebas de salud en los criadores para evitar estos problemas.
  • Capacidades de trabajo: debido a su inteligencia, obediencia y habilidades físicas, los Pastores Alemanes son comúnmente empleados en labores de trabajo como perros policía, perros de protección, perros guía y de asistencia, y en deportes caninos como el Schutzhund.

3. San Bernardo

Las mejores razas de perros grandes
iStockphoto.

-Getty Images.

El San Bernardo es una raza de perro gigante conocida por su fuerza, amabilidad y habilidades de rescate en las montañas. Estos son datos técnicos que más destacan de esta raza:

  • Origen: se originó en los Alpes Suizos e Italianos, criado por monjes en el Hospicio del Gran San Bernardo, de donde toma su nombre. Originalmente fue utilizado como perro de rescate en zonas montañosas.
  • Tamaño: los machos miden entre 70 y 90 cm de alto, mientras que las hembras miden entre 65 y 80 cm. De peso, los machos pesan entre 64 y 82 kg, y las hembras entre 54 y 64 kg. Algunos ejemplares pueden llegar a superar los 90 kg.
  • Esperanza de vida: La esperanza de vida promedio del San Bernardo es de 8 a 10 años.
  • Pelaje: puede ser de pelo corto o largo, siendo ambos tipos densos y resistentes al clima frío. El color es típicamente blanco con manchas marrón rojizo, o blanco con negro y marrón, especialmente en el lomo y la cara.
  • Temperamento: los San Bernardo son conocidos por su carácter calmado, leal y amigable. Son muy protectores de su familia, especialmente con los niños, lo que los convierte en una excelente opción como perro de familia. Su tamaño imponente contrasta con su naturaleza dócil y cariñosa.
  • Inteligencia: aunque no son tan rápidos de reflejos como otras razas, los San Bernardo son inteligentes y obedientes. Sin embargo, su entrenamiento puede requerir paciencia debido a su temperamento tranquilo.
  • Ejercicio: a pesar de su gran tamaño, no requieren cantidades excesivas de ejercicio diario. Les basta con caminatas regulares, aunque es importante evitar actividades muy intensas que puedan afectar sus articulaciones debido a su gran peso.
  • Salud: como otras razas gigantes, el San Bernardo es propenso a problemas de salud relacionados con el tamaño, como displasia de cadera y codo, torsión gástrica (hinchazón), y problemas cardíacos. Además, debido a su gran masa corporal, también pueden sufrir problemas articulares.
  • Capacidades de trabajo: el San Bernardo es famoso por su capacidad de rescatar a personas perdidas en la nieve, gracias a su sentido del olfato, fuerza y resistencia al frío. Su historia está estrechamente ligada al rescate de viajeros en los Alpes.

4. Gran Danés

perros grandes.
iStock.

-EVERLASTING LIFE PHOTOGRAPHY

El Gran Danés, conocido como el "gigante gentil" del mundo canino, es una raza famosa por su tamaño imponente y su naturaleza amigable. A continuación, algunos datos técnicos sobre esta raza:

  • Origen: se originó en Alemania, donde fue criado como perro de caza mayor, especialmente para la caza de jabalíes. A pesar de su nombre, no proviene de Dinamarca.
  • Tamaño: los machos miden entre 76 y 86 cm a la cruz de altura, mientras que las hembras tienen una altura entre 71 y 81 cm. De peso, los machos suelen pesar entre 54 y 90 kg, y las hembras entre 45 y 68 kg. Es una de las razas más grandes del mundo en términos de altura.
  • Esperanza de vida: la esperanza de vida del Gran Danés es relativamente corta, entre 7 y 10 años, debido a su gran tamaño.
  • Pelaje: es corto, liso y brillante. Viene en una variedad de colores y patrones, incluidos leonado (fawn), atigrado, azul, negro, arlequín (blanco con manchas negras) y mirlo (manchas grises sobre fondo blanco).
  • Temperamento: a pesar de su tamaño imponente, son conocidos por ser gentiles, cariñosos y leales. Son perros muy amigables y apegados a sus familias, lo que los convierte en excelentes mascotas para el hogar. También son buenos con los niños, pero debido a su tamaño, es importante supervisar las interacciones.
  • Inteligencia: Son perros inteligentes, pero pueden ser algo tercos. El entrenamiento de obediencia desde temprana edad es esencial para asegurar un buen comportamiento debido a su tamaño. Responden bien a métodos de refuerzo positivo.
  • Ejercicio: aunque son perros grandes, no son extremadamente activos. Requieren ejercicio moderado diario, como paseos, para mantenerse saludables. Sin embargo, se debe evitar el ejercicio extenuante cuando son cachorros, ya que esto puede afectar el desarrollo de sus articulaciones.
  • Salud: es propenso a ciertos problemas de salud, principalmente por su tamaño. Los problemas más comunes incluyen displasia de cadera, torsión gástrica (hinchazón), enfermedades cardíacas como miocardiopatía dilatada y problemas óseos como osteosarcoma (cáncer de hueso). La torsión gástrica es particularmente peligrosa en esta raza, y se recomienda alimentarlos en varias porciones pequeñas al día y evitar el ejercicio después de comer.
  • Espacio: debido a su tamaño, necesita mucho espacio en el hogar. Aunque no son hiperactivos, les gusta moverse libremente, por lo que un hogar amplio es ideal para ellos.

5. Dogo de Burdeos

Las mejores razas de perros grandes
iStock.Getty Images

El Dogo de Burdeos es una raza robusta y poderosa, conocida por su apariencia imponente y su lealtad hacia su familia. Aquí tienes algunos datos técnicos sobre esta raza:

  • Origen: es una raza originaria de Francia, con una historia que se remonta a varios siglos. Fue utilizado en trabajos de guardia, caza de grandes animales y como perro de pelea.
  • Tamaño: los machos miden entre 60 y 68 cm a la cruz, mientras que las hembras miden entre 58 y 66 cm de altura. Y de peso, los machos suelen pesar entre 50 y 68 kg, mientras que las hembras pesan entre 45 y 65 kg.
  • Esperanza de vida: de 8 a 10 años, similar a otras razas de gran tamaño.
  • Pelaje: tiene un pelaje corto, fino y suave al tacto. El color característico de la raza es un tono caoba o leonado (desde claro hasta oscuro), a veces con pequeñas marcas blancas en el pecho o las extremidades.
  • Temperamento: a pesar de su aspecto intimidante, es un perro tranquilo, leal y afectuoso con su familia. Son protectores por naturaleza y desconfían de los extraños, lo que los convierte en excelentes perros guardianes. Se llevan bien con los niños si se socializan adecuadamente desde temprana edad, aunque por su tamaño, es importante supervisar sus interacciones.
  • Inteligencia: son perros inteligentes, pero pueden ser algo obstinados. Necesitan un entrenamiento firme y consistente, usando refuerzos positivos para obtener mejores resultados. La socialización desde cachorros es fundamental para evitar comportamientos territoriales o dominantes.
  • Ejercicio: a pesar de ser perros grandes y musculosos, no son extremadamente activos. Necesitan ejercicio moderado, como paseos diarios, para mantenerse en forma y mentalmente estimulados. Es importante no sobrecargarles físicamente, especialmente cuando son cachorros, para evitar problemas articulares.
  • Salud: es propenso a algunas condiciones de salud comunes en razas grandes, como displasia de cadera y codo, problemas cardíacos como miocardiopatía y torsión gástrica (hinchazón). Además, pueden ser propensos a problemas de piel, como dermatitis, y son sensibles a las altas temperaturas debido a su estructura corporal.
  • Cuidados: su pelaje corto es fácil de mantener y requiere un cepillado semanal para eliminar el pelo muerto. También es importante mantener las arrugas faciales limpias y secas para evitar infecciones. Debido a su tendencia a babear, es recomendable tener toallas a mano.
  • Carácter protector: son perros muy protectores y territoriales, lo que los convierte en excelentes guardianes. Sin embargo, es crucial una socialización adecuada para evitar comportamientos agresivos hacia otros animales o personas fuera del entorno familiar. Es una raza fuerte y leal, que requiere de un dueño experimentado que pueda proporcionar un entrenamiento adecuado, ejercicio moderado y un ambiente de amor y cuidado. Su imponente presencia y naturaleza protectora los convierten en excelentes perros de guardia, pero su lealtad y afecto los hacen compañeros amorosos dentro del hogar.

6. Rottweiler

Las mejores razas de perros grandes
iStock.

-Getty Images

El Rottweiler es una raza canina robusta y poderosa, reconocida tanto por su fuerza como por su lealtad y carácter protector. Los datos técnicos más relevantes de esta raza son:

  • Origen: en Alemania, específicamente en la ciudad de Rottweil, donde fue utilizado inicialmente como perro de trabajo, ayudando en tareas de pastoreo y como guardián de ganado.
  • Tamaño: los machos miden entre 61 y 69 cm a la cruz, mientras que las hembras miden entre 56 y 63 cm de altura. Mientras que de peso, los machos suelen pesar entre 50 y 60 kg, mientras que las hembras pesan entre 35 y 48 kg.
  • Esperanza de vida: de 8 a 10 años, aunque con buenos cuidados pueden llegar a vivir más tiempo.
  • Pelaje: tienen un pelaje corto, liso y grueso. El color típico de la raza es negro con marcas bien definidas en color caoba o marrón rojizo en áreas específicas como las mejillas, el pecho, las patas y la zona de los ojos.
  • Temperamento: son conocidos por ser perros muy leales, protectores y seguros de sí mismos. Son naturalmente desconfiados con los extraños, pero afectuosos y juguetones con su familia. Son extremadamente protectores, lo que los convierte en excelentes perros guardianes, pero también requieren una socialización temprana para evitar problemas de agresión o territorialidad.
  • Inteligencia: son perros muy inteligentes y receptivos al entrenamiento. Destacan en trabajos de obediencia y protección, lo que los hace adecuados para tareas de trabajo como perros policía, de búsqueda y rescate, y como perros de servicio. Debido a su naturaleza dominante, necesitan un líder firme y consistente.
  • Ejercicio: es una raza activa que necesita ejercicio diario para mantenerse física y mentalmente saludable. Disfrutan de largas caminatas, correr y actividades como juegos de obediencia o agilidad. El ejercicio regular también ayuda a prevenir problemas de comportamiento relacionados con el aburrimiento.
  • Salud: como otras razas grandes, los Rottweilers son propensos a ciertas condiciones de salud, como displasia de cadera y codo, torsión gástrica (hinchazón) y enfermedades cardíacas como la miocardiopatía. Además, algunos ejemplares pueden desarrollar problemas oculares y, en menor medida, cáncer.
  • Cuidados: su pelaje corto es fácil de mantener y solo requiere un cepillado semanal para eliminar el pelo muerto y mantener su brillo. Es importante revisar regularmente sus dientes, oídos y uñas para mantenerlos en óptimas condiciones de salud. A pesar de su tamaño, son perros que disfrutan de estar en espacios cómodos dentro del hogar.
  • Capacidades de trabajo: es una raza extremadamente versátil que se destaca en trabajos de protección, obediencia avanzada, rastreo, y deportes caninos. Su fuerza, resistencia y habilidad para tomar decisiones rápidas lo han hecho un perro indispensable en roles como perro de guardia, policía y rescate.

7. Mastín Napolitano

iStockphoto.

-Getty Images.

El Mastín Napolitano es una raza de perro grande y poderosa, conocida por su imponente apariencia y carácter protector. A continuación, algunos datos técnicos sobre esta raza:

  • Origen: es originario de Italia, con raíces que se remontan al Imperio Romano, donde era utilizado como perro de guerra y guardián. A lo largo del tiempo, la raza se desarrolló para la protección de propiedades y familias.
  • Tamaño: entre 65 y 75 cm a la cruz los machos, y las hembras miden entre 60 y 70 cm de altura. De peso, los machos pesan entre 60 y 70 kg, y las hembras entre 50 y 60 kg. Algunos ejemplares pueden superar este peso.
  • Esperanza de vida: de 7 a 9 años, como ocurre con muchas razas gigantes.
  • Pelaje: es corto, denso y liso, de fácil mantenimiento. Los colores incluyen gris, plomo, negro, marrón y caoba. A menudo, tienen pequeñas manchas blancas en el pecho y las patas. Además, su piel es suelta y forma arrugas pronunciadas en su cara y cuerpo, una de las características más notables de la raza.
  • Temperamento: el Mastín Napolitano es extremadamente protector, leal y tranquilo. Son perros equilibrados, aunque pueden ser reservados o desconfiados con los extraños. A pesar de su aspecto intimidante, son afectuosos y cariñosos con su familia, especialmente con los niños. Son conocidos por ser independientes, pero requieren un liderazgo fuerte y consistente.
  • Inteligencia: son inteligentes, pero su temperamento puede ser algo obstinado. Responden bien al entrenamiento cuando se utiliza una mano firme y un enfoque basado en el refuerzo positivo. Dado su tamaño y fuerza, es importante que reciban una socialización temprana para que aprendan a comportarse adecuadamente en diferentes situaciones.
  • Ejercicio: aunque no son perros extremadamente activos, necesitan ejercicio moderado para mantenerse en forma y evitar problemas de salud. Disfrutan de caminatas regulares, pero no requieren niveles intensos de actividad física. Debido a su tamaño, es importante evitar ejercicios extenuantes durante su crecimiento, ya que esto puede afectar sus articulaciones.
  • Salud: como otras razas gigantes, son propensos a ciertos problemas de salud, como displasia de cadera y codo, problemas cardíacos, torsión gástrica (hinchazón) y enfermedades oculares como el entropión, una condición en la que los párpados se pliegan hacia adentro. Su piel suelta y arrugada también puede requerir atención para evitar infecciones o irritaciones.
  • Cuidados: su pelaje corto es fácil de mantener con cepillados ocasionales. Sin embargo, sus arrugas faciales y corporales necesitan limpieza regular para evitar infecciones. Además, esta raza tiende a babear, por lo que los dueños deben estar preparados para lidiar con este aspecto. También es importante cuidar sus uñas, dientes y oídos.
  • Carácter protector: naturalmente protectores y territoriales, lo que los convierte en excelentes guardianes de la casa. Sin embargo, su instinto protector requiere que se les socialice adecuadamente desde cachorros para que sepan cómo reaccionar ante situaciones nuevas o desconocidas sin volverse excesivamente agresivos.

8. Terranova

Las mejores razas de perros grandes
iStock.

-Cristina Nadalin

El Terranova es una raza de perro grande y poderosa, conocida por su amabilidad, fuerza y habilidades acuáticas, y estos son los datos técnicos más importantes sobre esta raza:

  • Origen: es originario de la isla de Terranova, en Canadá. Fue criado para ayudar a los pescadores en tareas de rescate en el agua y arrastre de redes, así como para transportar cargas pesadas.
  • Tamaño: de altura los machos miden entre 71 y 76 cm a la cruz, y las hembras entre 66 y 71 cm. De peso, los machos pesan entre 60 y 70 kg, y las hembras entre 45 y 55 kg.
  • Esperanza de vida: de 8 a 10 años, aunque algunos pueden vivir más tiempo si se cuidan adecuadamente.
  • Pelaje: tiene un pelaje doble grueso, con un manto exterior largo, liso y resistente al agua, y un subpelo suave y denso que los protege del frío. Los colores comunes incluyen negro, marrón, gris y blanco con manchas negras (conocido como Landseer).
  • Temperamento: es conocido por su temperamento tranquilo, amigable y gentil. Son perros afectuosos, leales y protectores con su familia, lo que los convierte en excelentes compañeros para los niños. Tienen una naturaleza tranquila y suelen ser sociables, tanto con las personas como con otros animales.
  • Inteligencia: son perros muy inteligentes y fáciles de entrenar. Su disposición para trabajar y complacer a sus dueños, junto con su amabilidad innata, los hace ideales para tareas de rescate, servicio y terapia. Responden bien al entrenamiento positivo y disfrutan aprendiendo nuevas tareas.
  • Ejercicio: no requieren cantidades excesivas de ejercicio. Sin embargo, sí necesitan caminatas regulares y disfrutan de actividades en el agua, donde pueden aprovechar sus habilidades naturales de natación. Es importante no forzarlos a realizar ejercicios intensos cuando son jóvenes, para evitar problemas articulares.
  • Salud: son propensos a ciertos problemas de salud, como displasia de cadera y codo, torsión gástrica (hinchazón), problemas cardíacos como la estenosis subaórtica (un estrechamiento en el corazón), y condiciones hereditarias como la cistinuria (una enfermedad renal). También pueden sufrir problemas articulares debido a su peso.
  • Cuidados: su pelaje espeso requiere un mantenimiento regular, incluyendo cepillados frecuentes para evitar que se formen nudos y mantenerlo libre de pelo muerto. Durante la temporada de muda, el cepillado puede ser más intenso. Debido a su propensión a babear, es importante mantener la limpieza alrededor de la boca y los oídos, así como cuidar sus uñas y dientes.
  • Habilidades acuáticas: son nadadores excepcionales y tienen una gran capacidad de rescate en el agua, lo que históricamente los ha convertido en perros de salvamento. Su fuerte constitución física, combinada con su pelaje resistente al agua y patas palmeadas, los hace ideales para este tipo de trabajo.

9. Akita Inu

Las mejores razas de perros grandes
iStockphoto.

-Getty Images.

El Akita Inu es una raza de perro grande, noble y fuerte, originaria de Japón, que se caracteriza por su lealtad y temperamento protector con estas particularidades:

  • Origen: es originario de Japón, específicamente de la prefectura de Akita, en la isla de Honshu. Inicialmente fue utilizado para la caza mayor, incluyendo osos, ciervos y jabalíes. La raza tiene un significado cultural profundo en Japón, donde se la considera un símbolo de salud, longevidad y felicidad.
  • Tamaño: los machos miden entre 64 y 70 cm a la cruz, mientras que las hembras miden entre 58 y 64 cm de altura. Los primeros pesan entre 45 y 59 kg, y ellas entre 32 y 45 kg.
  • Esperanza de vida: la esperanza de vida del Akita Inu es de 10 a 13 años.
  • Pelaje: tiene un pelaje doble, una capa externa dura y recta y un subpelo suave y denso que lo protege del frío. Los colores comunes incluyen blanco, rojo, sésamo (pelos rojos con puntas negras) y atigrado (brindle), con marcas blancas típicas en la cara, el pecho y las patas.
  • Temperamento: es conocido por su carácter reservado, leal y valiente. Son perros muy protectores de su familia y suelen ser desconfiados con los extraños, lo que los convierte en excelentes guardianes. Aunque no son excesivamente juguetones, son afectuosos y cariñosos con los miembros de la familia. A menudo son independientes y pueden ser dominantes, lo que requiere un liderazgo firme y consistente.
  • Inteligencia: es un perro inteligente, pero también puede ser algo testarudo y terco. Requieren un entrenamiento firme, paciente y consistente, y responden mejor a métodos de refuerzo positivo. Debido a su naturaleza independiente, no siempre son fáciles de entrenar, pero pueden aprender bien cuando se les enseña con paciencia.
  • Ejercicio: es una raza activa que necesita ejercicio diario para mantenerse equilibrado física y mentalmente. Disfrutan de largas caminatas, correr y juegos al aire libre. Aunque son perros robustos, no necesitan una cantidad excesiva de actividad física, pero el ejercicio regular es crucial para evitar el aburrimiento y posibles problemas de comportamiento.
  • Salud: es generalmente una raza saludable, pero, como otros perros grandes, pueden ser propensos a ciertas condiciones de salud. Entre los problemas más comunes se encuentran la displasia de cadera, problemas oculares como el glaucoma o las cataratas, y trastornos inmunológicos como el síndrome de Vogt-Koyanagi-Harada, que afecta la piel, los ojos y el sistema inmunitario. También pueden sufrir de hinchazón (torsión gástrica), una afección común en perros grandes.
  • Cuidados: su pelaje denso requiere un cepillado regular, especialmente durante las épocas de muda, que suelen ser dos veces al año. Durante esos periodos, sueltan una gran cantidad de pelo. Además, es importante mantener sus orejas limpias y revisar sus dientes y uñas regularmente. Son perros relativamente limpios que suelen cuidar de su propia higiene.
  • Carácter protector: es un perro naturalmente protector y territorial. Tienden a ser reservados con los extraños y, si no están bien socializados desde cachorros, pueden volverse demasiado desconfiados o incluso agresivos. La socialización temprana y constante es clave para asegurarse de que interactúen adecuadamente con otros animales y personas fuera de su familia.

10. Dogo Alemán (Gran Danés)

Las mejores razas de perros grandes
iStock.

-Earl Wilkerson

El Dogo Alemán, también conocido como Gran Danés, es una de las razas de perros más grandes y majestuosas del mundo, conocida tanto por su tamaño imponente como por su carácter gentil. A continuación encontraréis algunos datos técnicos sobre esta raza:

  • Origen: tiene sus orígenes en Alemania, donde fue desarrollado a partir de razas de mastines para cazar animales grandes, como jabalíes. Aunque su nombre en inglés es Great Dane (Gran Danés), la raza no proviene de Dinamarca.
  • Tamaño: de altura, los machos miden entre 76 y 86 cm a la cruz, mientras que las hembras miden entre 71 y 81 cm. Y de peso, los machos pesan entre 54 y 90 kg, y las hembras entre 45 y 59 kg. Algunos ejemplares, especialmente los machos, pueden superar fácilmente los 90 kg, lo que los convierte en una de las razas más grandes en altura.
  • Esperanza de vida: es relativamente corta, entre 7 y 10 años, debido a su gran tamaño.
  • Pelaje: es corto, liso y brillante. Los colores reconocidos incluyen leonado (fawn), atigrado, azul, negro, arlequín (blanco con manchas negras) y mirlo (un patrón de manchas grises sobre blanco).
  • Temperamento: a pesar de su tamaño imponente, es conocido por ser un "gigante gentil". Son perros tranquilos, amigables, y extremadamente leales a su familia. Son buenos con los niños y otros animales si se les socializa adecuadamente desde una edad temprana. Son protectores de su hogar y familia, pero generalmente no son agresivos sin razón.
  • Inteligencia: son perros inteligentes y fáciles de entrenar, aunque pueden ser un poco tercos. Debido a su tamaño, es crucial que se les entrene desde cachorros para que aprendan las normas básicas de obediencia, ya que un Dogo Alemán adulto sin control puede ser difícil de manejar. Responden bien al refuerzo positivo y disfrutan de estar cerca de su dueño.
  • Ejercicio: no es extremadamente activo. Requieren ejercicio moderado diario, como paseos regulares, para mantenerse en forma y saludables. Es importante evitar el ejercicio excesivo, especialmente cuando son cachorros, para no dañar sus articulaciones en crecimiento. Debido a su tamaño, necesitan espacio para moverse cómodamente, tanto en interiores como en exteriores.
  • Salud: son propensos a ciertas condiciones de salud. Las más comunes incluyen displasia de cadera, problemas cardíacos (miocardiopatía), y torsión gástrica o hinchazón, una afección potencialmente mortal que afecta al estómago. Debido a su tamaño, también son propensos a problemas óseos, como el osteosarcoma (cáncer de hueso).
  • Cuidados: su pelaje corto es fácil de mantener y solo requiere un cepillado ocasional para eliminar el pelo muerto. Sin embargo, es importante revisar regularmente sus orejas, dientes y uñas. También, debido a su tamaño, requieren un espacio amplio para vivir y pueden babear bastante, lo que es algo a tener en cuenta para los propietarios.
  • Espacio: aunque son tranquilos en casa, su gran tamaño requiere mucho espacio. Los Dogo Alemanes se adaptan mejor a casas grandes, preferiblemente con un patio, ya que pueden sentirse incómodos en espacios reducidos. Les gusta estar cerca de su familia y, aunque no son perros hiperactivos, disfrutan de estar cómodos y relajados dentro del hogar.

Cuidados específicos para perros grandes

Las mejores razas de perros grandes
iStock.

-Getty Images

Alimentación adecuada para razas grandes

Los perros grandes requieren una dieta rica en nutrientes específicos para apoyar su desarrollo óseo y muscular con alimentos ricos en proteínas y fórmulas específicas para razas grandes. Es importante evitar la sobrealimentación, ya que estos perros son propensos a la obesidad.

Ejercicio y actividades recomendadas

Las razas grandes suelen tener altos niveles de energía, lo que significa que necesitan actividades físicas diarias, como caminatas largas, juegos y ejercicios que estimulen tanto su cuerpo como su mente. Es importante evitar el ejercicio excesivo en cachorros, ya que puede dañar sus articulaciones en crecimiento.

Salud y problemas comunes en razas grandes

Entre los problemas de salud más comunes en las razas grandes están la displasia de cadera, la torsión gástrica y los problemas cardíacos. Es esencial realizar chequeos veterinarios regulares para detectar cualquier problema de salud tempranamente.

Cuidados especiales para cachorros de razas grandes

Los cachorros de razas grandes crecen rápidamente, por lo que es vital proporcionarles una alimentación que favorezca un crecimiento controlado. También es importante evitar el sobreesfuerzo físico durante los primeros meses para proteger sus articulaciones.

Prevención de problemas de salud en perros grandes

Las mejores razas de perros grandes: características, cuidados y consejos para disfrutar de su compañía en casa
iStock.

-Getty Images

Debido a su tamaño, estas razas son más propensas a desarrollar ciertos problemas médicos a lo largo de su vida. Aquí enumeramos algunas medidas clave para prevenir los problemas más comunes en razas grandes:

1. Displasia de cadera y codo

Estas son enfermedades articulares hereditarias que afectan con frecuencia a perros grandes y causan dolor e inestabilidad en las articulaciones.

Prevención:

  • Control de peso: mantener un peso saludable es fundamental para reducir la presión en las articulaciones. Un perro con sobrepeso tiene un mayor riesgo de desarrollar displasia.
  • Alimentación adecuada: proporciona una dieta equilibrada con la cantidad correcta de calcio y fósforo, especialmente durante el crecimiento, para un desarrollo óseo adecuado.
  • Ejercicio moderado: evita el ejercicio excesivo o de alto impacto en cachorros, ya que puede dañar las articulaciones en desarrollo. Prefiere actividades suaves como caminar.
  • Suplementos: en algunos casos, el veterinario puede recomendar suplementos con glucosamina y condroitina para mejorar la salud articular.

2. Torsión gástrica (Vólvulo gástrico)

Esta es una afección potencialmente mortal, más común en razas grandes de pecho profundo, como el Gran Danés o el San Bernardo. Ocurre cuando el estómago se retuerce, atrapando aire y gas.

Prevención:

  • Alimentar con varias comidas pequeñas al día: en lugar de una sola comida grande, divide el alimento en porciones más pequeñas a lo largo del día para reducir el riesgo de acumulación de gases en el estómago.
  • Evita el ejercicio inmediatamente después de comer: deja un tiempo de reposo antes y después de las comidas para evitar que el estómago se llene de aire durante el ejercicio.
  • Usa tazones elevados: para algunos perros grandes, los tazones elevados pueden ayudar a reducir la ingesta de aire durante la alimentación.

3. Problemas cardíacos

Las razas grandes, como el Dogo de Burdeos y el Gran Danés, son más propensas a padecer problemas cardíacos, como la miocardiopatía dilatada, que debilita el corazón.

Prevención:

  • Chequeos veterinarios regulares: es importante realizar chequeos cardíacos regulares, especialmente a partir de la mediana edad, para detectar cualquier problema a tiempo.
  • Dieta equilibrada: asegúrate de que tu perro consuma una dieta rica en nutrientes esenciales para la salud del corazón, como ácidos grasos omega-3.
  • Ejercicio adecuado: proporciona ejercicio regular y moderado que promueva una buena salud cardiovascular, sin forzar demasiado a tu perro.

4. Artritis

Con la edad, los perros grandes tienden a desarrollar artritis debido al desgaste de las articulaciones.

Prevención:

  • Mantén un peso saludable: el sobrepeso puede acelerar el desgaste de las articulaciones.
  • Ejercicio moderado y constante: el ejercicio regular ayuda a mantener la flexibilidad de las articulaciones y el tono muscular.
  • Suplementos para las articulaciones: los suplementos con glucosamina y condroitina pueden ayudar a mantener las articulaciones saludables a medida que tu perro envejece.

5. Problemas de la piel

Las razas grandes con piel suelta o pliegues, como el Mastín Napolitano, pueden ser más propensas a infecciones de la piel o dermatitis.

Prevención:

  • Higiene regular: limpia los pliegues de la piel para evitar la acumulación de humedad y bacterias, que pueden causar infecciones.
  • Cepillado frecuente: cepillar el pelaje de tu perro ayuda a mantener su piel limpia y a prevenir problemas de piel como puntos calientes o irritaciones.
  • Visitas veterinarias: realiza chequeos regulares para controlar cualquier signo temprano de infección o inflamación en la piel.

6. Crecimiento controlado en cachorros

El crecimiento rápido de los cachorros de razas grandes puede causar problemas óseos y articulares si no se maneja correctamente.

Prevención:

  • Dieta para cachorros grandes: es importante alimentar a los cachorros con alimentos diseñados específicamente para razas grandes. Estos alimentos tienen un equilibrio adecuado de nutrientes para controlar el crecimiento sin sobrecargar sus huesos y articulaciones.
  • Evitar el ejercicio extenuante: durante los primeros meses de vida, evita actividades que puedan ejercer demasiada presión en sus huesos y articulaciones en desarrollo, como correr en superficies duras o saltar.

7. Cáncer

Algunas razas grandes, como el Rottweiler, son más propensas a desarrollar ciertos tipos de cáncer.

Prevención:

  • Chequeos regulares: realizar visitas veterinarias frecuentes permite detectar cualquier signo temprano de cáncer, como bultos anormales o cambios en el comportamiento.
  • Control de peso y ejercicio: mantener a tu perro en buena forma física y activo puede contribuir a su salud general y reducir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como el cáncer.

Cómo preparar tu hogar para un perro grande

Las mejores razas de perros grandes
iStock.

-Getty Images.

Espacio necesario en el hogar

Los perros grandes necesitan suficiente espacio para moverse, tanto dentro como fuera de la casa. Si bien pueden adaptarse a la vida en interiores, es fundamental contar con un jardín o espacios abiertos donde puedan correr y ejercitarse.

Accesorios y productos esenciales

Los perros grandes requieren accesorios más resistentes, como camas grandes, correas fuertes, y juguetes diseñados específicamente para razas de gran tamaño. Es importante elegir productos de calidad que soporten su peso y fuerza.

Consejos de seguridad en el hogar

Asegúrate de que el entorno sea seguro para el perro, eliminando objetos frágiles que puedan ser derribados fácilmente, y vigilando las escaleras, especialmente en cachorros, para evitar lesiones.

Consideraciones antes de adoptar un perro grande

Las mejores razas de perros grandes
iStock.

-Getty Images.

Estilo de vida y tiempo disponible

Antes de adoptar un perro grande, es crucial evaluar tu estilo de vida. Estas razas suelen requerir más tiempo para el ejercicio, el entrenamiento y los cuidados en general. Si llevas un estilo de vida muy activo, puede ser una gran opción, pero si pasas mucho tiempo fuera de casa, puede que un perro grande no sea la mejor elección.

Costo de mantener un perro grande

El costo de mantener un perro grande es mayor que el de razas pequeñas debido a la cantidad de alimento, los productos más grandes y los cuidados veterinarios que pueden ser más costosos. Es esencial considerar este aspecto antes de tomar la decisión de adoptar.

Compatibilidad con otros animales y niños

Muchas razas grandes son amigables con niños y otros animales, pero es importante tener en cuenta el temperamento específico de cada raza. La socialización temprana y el entrenamiento son claves para una convivencia armoniosa.

Perros grandes y su relación con las familias

Las mejores razas de perros grandes
iStock.

-Getty Images.

Razas grandes amigables con los niños

Razas como el Labrador Retriever, el San Bernardo y el Golden Retriever son conocidas por su paciencia y comportamiento amigable con los niños. Son excelentes compañeros de juegos y protectores naturales.

Perros grandes como perros guardianes

Razas como el Pastor Alemán y el Dogo de Burdeos son ideales para proteger el hogar. Son vigilantes y tienen un fuerte instinto de protección, lo que los convierte en excelentes perros guardianes.

Entrenamiento y socialización de perros grandes

El entrenamiento y la socialización desde una edad temprana son esenciales para los perros grandes. Esto garantiza que sean obedientes y se comporten adecuadamente tanto dentro como fuera del hogar. Las clases de obediencia y la interacción con otros perros y personas son altamente recomendadas.

Ventajas emocionales de tener un perro grande

Las mejores razas de perros grandes: características, cuidados y consejos para disfrutar de su compañía en casa
iStock.

-Getty Images

Tener un perro grande no solo aporta compañía física, sino que también ofrece importantes ventajas emocionales que pueden enriquecer la vida de sus dueños. Estas son algunas de las principales ventajas emocionales de tener un perro grande:

1. Sentimiento de seguridad

Un perro grande puede generar una gran sensación de seguridad, tanto dentro como fuera del hogar. Su presencia imponente disuade a posibles intrusos y ofrece tranquilidad emocional, lo que puede ayudar a reducir la ansiedad y el miedo. Muchas personas se sienten más seguras caminando por la noche o estando solas en casa gracias a la compañía protectora de un perro grande.

2. Vínculo profundo y lealtad

Los perros grandes suelen ser extremadamente leales y cariñosos con sus dueños, creando un vínculo emocional muy fuerte. Su tamaño permite demostraciones físicas de afecto, como abrazos y cercanía, lo que refuerza la sensación de conexión y apoyo emocional. Estos lazos son beneficiosos para quienes buscan compañía cercana y constante.

3. Compañerismo y apoyo emocional

Los perros grandes pueden proporcionar una fuente constante de compañía, lo que es especialmente beneficioso para personas que viven solas o atraviesan momentos difíciles. Tener un perro que siempre está a tu lado puede ofrecer consuelo y reducir el sentimiento de soledad, mejorando el bienestar emocional.

4. Reducción del estrés y la ansiedad

Está demostrado que el simple hecho de acariciar a un perro reduce los niveles de cortisol (la hormona del estrés) y aumenta la liberación de oxitocina, una hormona vinculada con la felicidad y la relajación. El tamaño de un perro grande facilita el contacto físico, lo que puede contribuir a disminuir el estrés y la ansiedad en los dueños.

5. Mejora del estado de ánimo

Los perros grandes, como muchas otras mascotas, pueden hacerte reír con su comportamiento juguetón y su personalidad. Tener un perro grande a tu alrededor puede mejorar el estado de ánimo general, ya que muchas personas encuentran alegría en su compañía, en especial cuando interactúan con ellos a través del juego o el ejercicio.

6. Motivación para mantenerse activo

Los perros grandes suelen necesitar más ejercicio y paseos frecuentes. Esto puede motivar a sus dueños a ser más activos físicamente, lo que no solo mejora la salud física, sino que también tiene un impacto positivo en la salud mental. El ejercicio regular al aire libre, acompañado de un perro, libera endorfinas, que son hormonas relacionadas con la felicidad.

7. Apoyo emocional en momentos difíciles

Los perros grandes tienen una capacidad única para ofrecer apoyo emocional cuando sus dueños atraviesan momentos difíciles, como estrés, depresión o duelo. Su capacidad para empatizar y su presencia reconfortante pueden ayudar a sus dueños a sobrellevar situaciones emocionalmente desafiantes. Un perro grande puede ofrecer compañía incondicional en estos momentos, mejorando el bienestar emocional.

8. Facilitan la socialización

Puede ser una excelente oportunidad para interactuar con otras personas. Las salidas al parque o los paseos diarios suelen atraer la atención de otros dueños de perros o personas interesadas en la mascota, lo que puede facilitar la socialización y la creación de vínculos con otros amantes de los perros.

9. Desarrollo de responsabilidad y empatía

Cuidarlo implica una mayor responsabilidad, lo que puede ayudar a desarrollar un sentido de logro y propósito. Además, los dueños aprenden a sintonizar con las necesidades emocionales y físicas del perro, lo que puede fortalecer su empatía y habilidades de cuidado hacia los demás.

10. Aumento del bienestar general

La presencia constante de un perro grande puede contribuir a un mayor bienestar emocional general. Su naturaleza protectora y amorosa puede hacer que los dueños se sientan más equilibrados emocionalmente, más felices y menos ansiosos, lo que repercute positivamente en su calidad de vida.

Razas de perros grandes menos conocidas

Las mejores razas de perros grandes
iStock.

-Getty Images.

Razas menos populares

Existen muchas razas de perros grandes menos conocidas, como el Leonberger o el Perro de Montaña de los Pirineos, que pueden ser opciones interesantes para quienes buscan un perro grande con características únicas.

Razas de perros grandes para personas activas

Razas como el Alaskan Malamute o el Perro de Montaña Bernés son ideales para personas que disfrutan de actividades al aire libre, ya que tienen altos niveles de energía y requieren mucho ejercicio.

Recomendamos en